Coronavirus
Extremadura se dispara en contagios mientras Vara da alas al negacionismo

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aseguraba ayer que la campaña de vacunación ha ido más lenta por prudencia ante una vacuna que "se ha aprobado en un tiempo excepcionalmente corto”, mientras se comunicaba que la comunidad lidera la tabla de incidencia nacional, con 1.381 casos por cada 10.000 habitantes.

Guillermo Fernández Vara, presidente de Extremadura
Guillermo Fernández Vara en el evento de Roche
14 ene 2021 09:57

“Algo tan importante como vacunar más es seguir haciéndolo bien. Y ahora que estamos terminando de vacunar en las residencias e iniciando la del personal sanitario me ratifico en nuestra prudencia de los primeros días. Esta vacuna se ha aprobado en un tiempo excepcionalmente corto y creo que como responsables públicos el mantener esa prudencia inicial para ver cómo reaccionaban los primeros vacunados era una actitud prudente”. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, hacía estas declaraciones este miércoles tras anunciarse que su comunidad lidera la tabla de incidencia nacional, con 1.381 casos por cada 10.000 habitantes.

Así esta comunidad duplicaría la media nacional, de 492,9 casos por cada 100.000 habitantes, mientras España ha pulverizado su récord de contagios en un día con 38.869 nuevos casos este martes. El Estado se sube a la tercera ola, mientras Extremadura se dispara y los datos de vacunación siguen cuestionando la labor de algunas comunidades, como esta.

Extremadura duplicaría la media nacional, de 492,9 casos por cada 100.000 habitantes, mientras España ha pulverizado su récord de contagios en un día con 38.869 nuevos casos este martes

Según datos del ministerio de Sanidad del 13 de enero, Extremadura es la quinta comunidad por la cola por dosis administradas, con un 44% sobre las entregadas. Al final de la tabla sigue estando Madrid, con el 33,4% de dosis administradas, superada por País Vasco, con 37,6%, Baleares, con un 38% y Navarra, con un 41%. Mientras, comunidades como Melilla y Ceuta cumplen al milímetro (100% y 81,6% respectivamente) y Comunidad Valenciana y Asturias superan el 70%.

“Entiendo y asumo las críticas de quien no lo haya entendido pero me ratifico que era la estrategia adecuada. Ser prudentes los primeros días para asegurarnos ahora que podemos adoptar un ritmo mayor sin que eso vaya a tener ningún tipo de circunstancia”, aseguraba ayer Vara.

Extremadura, que fue de las pocas comunidades en descartar un cierre perimetral durante el puente de la Constitución y que permitió alargar los toques de queda, así como ampliar el número de comensales en las cenas navideñas hasta 10 personas, hoy vive las consecuencias de unas políticas laxas, mientras la oposición denuncia la imprudencia de unas declaraciones que ponen en duda los logros científicos. “Aquí está el presidente poniendo en duda a toda la comunidad científica mundial y a los organismos internacionales que testan las vacunas para justificar su falta de planificación e incapacidad. ¡Es indignante y absolutamente irresponsable!”, declaran desde Podemos Extremadura desde su cuenta de Twitter.

Por su parte, el líder popular, José Antonio Monago, califica de “esperpéntica”, la rueda de prensa y pregunta “en base a qué informe científico” ha dudado de la Agencia Europea del Medicamento, tras confirmar el retraso en la vacunación porque “esperaron a ver si había reacciones adversas”. “Se permite el lujo de poner en duda lo que nadie en el resto del mundo hace”, lo que significa “poner vidas en peligro”, ha asegurado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Sanidad
Sanidad La necesidad de la salud
Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos.
#80006
16/1/2021 0:41

El conocimiento científico se basa en las causas y no en las premisas,y su método es el cuestionamiento de lo conocido,sólo así se progresa.
Hoy hacerlo supone riesgos de linchamiento y privación de medios por parte del amo.
La inquisición también tuvo defensores....

3
0
#80561
21/1/2021 19:35

En España es el catolicismo cultural lo que está funcionando muy bien a esta operación, el desprecio por la libertad de conciencia, por la filosofía de la ciencia, el amor por el castigo ante las dificultades, el espíritu de rebaño..En los países anglo está siendo el puritanismo lo que les sirve. Lo mejor es que la izquierda impostora va a ser davastada. La izquierda o es libertaria o no es.

0
0
#79976
15/1/2021 17:04

Es indudable que Fernández Vara es un político tóxico y putrefactante, lo recuerdo hace pocas fechas sentado en la mesa de Roche divulgando el discurso perverso de las farmaceúticas. Tenía mis dudas sobre el espíritu y periodismo crítico de elsaltodiario.es, después de el enfoque repulsivo de esta crónica ya no me queda ninguna duda. Hace unos meses volví a apoyar generosamente este proyecto, qué error, mi ilusión y confianza ya está por los suelos, qué rabia y qué pena. La dureza y dolor de esta epidemia es clara, de ahí a subirse al carro del discurso y del lenguaje autoritario del sistema de mierda que nos gobierna hay un mundo. He borrado mi primera despedida en un ejercicio de autocensura, así está el mundo. Adiós.

5
1
#79963
15/1/2021 13:24

A ver si inventan la vacuna contra los canallas, fachas y socialistas de salón. Creo que se llama "democracia".... Ah, perdón, que eso es el virus según fuentes tertulianas de Antena 3 y OK Diario.

1
1
#79927
15/1/2021 8:21

¡¡¡ Todos quietos !!!!! ....y calladitos. Incluso Vara que es un político " rebelde ".....
La editorial del Salto también se abona al pensamiento único ......voy a volver a Mortadelo y Filemon.

8
3
#79932
15/1/2021 9:11

esto no va de política, va de ciencia o pseudociencia, de racionalismo o racionalismo, de fakes o información veraz... si dejamos pasar esta barbarides como la que ha dicho Vara, por cierto para ocultar su mala gestión con las vacunas, damos alas al pensamiento irracional de la extrema derecha

1
6
#79910
14/1/2021 22:37

Vaya socialista, dando alas al pensamiento irracional y pseudocientifico propio de los trumpistas

4
4
#79901
14/1/2021 19:28

Un político prudente....y le acusamos de negacionista!!!!!!

6
4
#79892
14/1/2021 19:03

Hay gente escandalizada porque del comentario de Vara se deduce que está esperando a ver los efectos adversos antes de vacunar a más personas y a otros sectores sociales. ¿Pero, no saben que la categoría de "aprobación de emergencia" de estas vacunas implica que se vayan poniendo por grupos, poco a poco, para observar los resultados nocivos que pueda producir en la población, debido a que la vacuna no ha pasado las pruebas habituales necesarias y obligatorias (necesitan años) y por eso dicen que han "solapado" la fase 3 y la 4? (cuando lo que ocurre es que han eliminado la fase 4). Con todo, de nada sirve vacunar poco a poco, no es más que un brindis al sol, los efectos, de ocurrir, se verán dentro de unos años, no dentro de unos meses, pero si no hay seguimiento nadie lo relacionará con la vacuna, como ocurre con tantas cosas (y si se vacuna mucha gente la causa será irrastreable).

9
2
Txiki
15/1/2021 8:36

En un curos reciente una directiva de una empresa farmacéutica europea, cuyo nombre no recuerdo, indicaba que el desarrollo normal de cualquier fármaco duraba entre 10-12 años. En la revista de divulgación científica "Investigación y Ciencia" en un artículo sobre vacunación en general se indicaba que la vacuna de desarrollo más rápido hasta la fecha había sido la del ébola que se había desarrollado en 5 años y de la que se dudaba de su eficacia en el ámbito académico. Luego he leído que la de la poliomielitis tardó en desarrollarse sólo 4 años. Esta claro que a los gobiernos les interesa que esto vaya rápido para quitarse el problema de encima igual que esta claro que las farmacéuticas han acelerado al máximo para hacerse con un pastel económico como no se había visto en décadas y que eso justifica las dudas con una vacuna que esta insuficientemente testada.

4
1
#79890
14/1/2021 18:52

Para una cosa que dice con algo de sentido... ahora tener precaución es "dar alas a la conspiración"... pues nada, pensamiento único. Los efectos de las vacunas experimentales (son literalmente eso, ya que 6 meses no demuestran nada, la fase 4 que ha sido eliminada observa los efectos graves que surgen tras algunos años) y con un procedimiento que no es el de las vacunas normales. Como tiene que ser la cosa para que Vara, que es stablishment puro, diga en público algo como eso (que con todo, es un comentario bastante comedido). Y Podemos con el discurso oficial para ganar unos votos, mejor dicho unos likes. A ver quien es el irresponsable cuando hayan pasado unos años.

12
4
#79853
14/1/2021 14:11

Lo que dijo el sr Vara sobre las vacunas, INCONGRUENCIA,entonces porque se han dado paso en todo el mundo.Lo que hace falta para enrredar más a la socociedad. Lavacuna será SEGURA Y EFICAZ

2
8
#79912
14/1/2021 23:46

Suena proclama de autoconverncimiento cristiano.

2
2
#80125
17/1/2021 14:05

Es que el Culto Covidiano es una religión institucional totalitaria, un consenso ideológico político (oligarquía se llama esto) al que llaman "ciencia". Despotismo Inislustrado.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
Esta periodista madrileña reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.

Últimas

Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.