Coronavirus
El Gobierno decreta una renta del 80% del Iprem para trabajadoras del hogar y trabajadores sin derecho a paro

El Consejo de Ministros da luz verde a una prestación específica para trabajadoras del hogar y temporales sin derecho a paro que hayan perdido su trabajo durante esta crisis. El Gobierno también suspende durante seis meses los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad y aprueba una línea de microcréditos sin intereses para pagar el alquiler.

Emergencias sanitarias del Summa - 6
La mayoría de las ambulancias llevan carteles de apoyo y ánimos. Álvaro Minguito
31 mar 2020 15:55

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas del llamado “escudo social” para solventar algunas de las consecuencias de la crisis provocada por el coronavirus. El vicepresidente y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha anunciado, tras una reivindicación de distintos artículos de la Constitución, un nuevo paquete de protección social.

Así, las trabajadoras de hogar y temporales a las que se les haya acabado el contrato durante el estado de alarma podrán acceder a una prestación específica de unos 440 euros al mes, el 80% del Indicador Público de Rentas Múltiples (IPREM). Una cuantía similar recibirán los trabajadores sin derecho a percibir el subsidio por desempleo que hayan perdido su empleo durante esta crisis.

La vivienda también ha sido uno de los temas tratados en el Consejo de Ministros. Iglesias ha anunciado la suspensión durante seis meses de los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad y también una línea de microcréditos sin intereses para el pago del alquiler. “Quedan suspendidos todos los desahucios de personas vulnerables durante seis meses; se prorrogan los contratos en vigor que estén a punto de vencer y ponemos en marcha microcréditos a interés cero para pagar alquileres”, ha explicado el vicepresidente segundo.

El Gobierno también pretende garantizar los suministros básicos, según ha referido Iglesias: “Garantizamos los suministros básicos de nuestro país, y lo extendemos al conjunto de la población. No se podrá suspender el agua, luz o gas a ningún ciudadano durante el estado de alarma”.

El vicepresidente ha enmarcado estas medidas del “escudo social” en el contexto europeo, como hiciera el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que terminó sin acuerdo la semana pasada. “El camino del escudo social lo tenemos que recorrer en la UE. El presidente hizo la semana pasada un discurso histórico, que le tengo que agradecer, en el que ha reclamado un marco moral común”, ha recordado Iglesias.

Archivado en: Laboral Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#56679
13/4/2020 6:56

No es verdad lo de la renta esa. Yo estoy parado, llevo 2 años confinado porque no tengo ni pa pipas o el bus para buscar curro, ni pa comprarme un móvil de 40 pavos, ni pa ná. Y no tengo derecho como PERSONA que soy.

Menudos troleros.

¿No repetían como loros lo de la RBU? ¿Qué ha pasado? Todo esto me hace sentir lo mismo que cuando Carrillo rindió pleitesía a la bandera de Franco y a su heredero... qué bajón...

Y si les recuerdas en su "Plaza Podemos" su promesa, casi como que escupen y te banean ipso-facto. Peor que si te soltaran el famoso ¡que se j%&an! de Andrea Fabra (PP)

¿Y dicen ser "de izquierdas"? Vale, las próximas elecciones ganará la ultraderecha y el Partido Corrupto legislará durante 16 años, pero la próxima vez que haya una "ventana" de posibilidad votemos a un partido de verdad de izquierdas, "donde más les duela" a los chorizos explotadores.

0
0
#54474
31/3/2020 19:58

RBU, lo demás son migajas. Necesitamos un Banco Central, el BCE es un traidor.

1
0
#54420
31/3/2020 16:31

La izquierda al final podría ser más tímida que la derecha en este caso. Por ejemplo, la cuantía de estas limitadísimas prestaciones es ridícula, miserable. Al menos 500-600€ para el desempleo o la RAI sería lo aceptable. ¿Quién puede vivir con menos en España? Por otro lado, se pretende que los inquilinos sin recursos se endeuden (¡lo mismo dispone el mercado para la propia España!). Es escandaloso. Nos tienen aprisionados en casa con motivos muy discutibles, y encima se ríen en nuestra cara. La libertad, la crítica, el librepensamiento están suspendidos, para NADA (como no puede ser de otra forma). https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/hay-alternativas-al-estado-de-alarma-y-al-confinamiento

4
8
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.