Coronavirus
Díaz Ayuso o la frivolidad del mal

En solo unos días, Díaz Ayuso nos ha dado una muestra perfecta de lo que es la frivolidad del mal, ese capitalismo cuqui, capaz de dejar en la calle a miles de personas una semana con una simple orden autonómica, y a la semana siguiente presumir de haber acordado con grandes empresas las comidas de la infancia empobrecida de la región que gobierna.

Isabel Díaz Ayuso -selección española
Isabel Díaz Ayuso con la camiseta de la selección de fútbol, durante la campaña electoral de 2019. Foto del PP de la Comunidad de Madrid.
Sarah Babiker
17 mar 2020 15:33

Era verano y estábamos en Italia, dos amigas de la universidad. Aquellos tiempos de agosto del 2019 donde lo que nos inquietaba eran los apocalipsis de los otros. El mar Mediterráneo tragando las vidas que Europa se negaba a salvar. Entre el ocio y el espanto, en las noches vacacionales, mi amiga y yo tejimos una confabulación que nos daba muchas ganas y muchas risas: íbamos a formar el CODA, el Comité por el Derrocamiento de Ayuso, un think tank cuyo único objetivo político era evitar que la entonces flamante presidenta de la Comunidad de Madrid acabara el año al frente del ejecutivo autonómico.

La célula sería anónima y estrictamente comunicativa. Para algo éramos (y somos) periodistas las dos. De hecho, y eso dotaba a nuestra misión de un fin trascendental, fuimos compañeras de promoción de la hoy presidenta. Pero se vino otoño, el trabajo, la velocidad, la locura de los tiempos. Y pasó lo que temíamos que pasara: perdimos nuestro concreto horizonte político, normalizamos a Díaz Ayuso al frente de nuestra Comunidad Autónoma, como antes normalizamos a Aznar como presidente, a Ana Botella de alcaldesa de Madrid o a Donald Trump como emperador del mundo. No nos da la vida para tanto esperpento.

Pero ahora tenemos más razones para derrocar a Díaz Ayuso y también más tiempo. Aunque algo debería explicar: no me gustan los ataques personales y me entristece pensar en herir a otro ser humano, aunque a dicho ser humano se la refanfinfle la humanidad toda. Aunque no sea consciente de su propia inhumanidad. Lo que con el CODA queríamos poner en el punto de mira no era a Isabel Díaz Ayuso en sí, si no una forma de hacer política que ella representa. Esa manera de apuntalar el neoliberalismo con una sonrisa. Esas artes para joder tontorronamente la vida de miles de personas. Esa forma (no solo) suya, de esparcir desigualdades criminales como única herencia política sin ni siquiera despeinarse.

En solo unos días, Díaz Ayuso nos ha dado una muestra perfecta, un ejemplo para la historia de lo que es la frivolidad del mal, ese capitalismo cuqui, capaz de dejar en la calle a miles de personas una semana con una simple orden autonómica, y a la semana siguiente presumir de haber acordado con grandes empresas las comidas de la infancia empobrecida de la región que gobierna. Esos alegres tweets con publicidad corporativa de empresas de fast food felicitándose por poner la alimentación de las niñas y niños en manos de hacedores de pizzas y de sandwiches. Sindicalistas, nutricionistas, profesoras, y padres y madres que acatamos religiosamente las recomendaciones de desayunos saludables que nos llegan cada poco de la escuela nos echamos las manos a la cabeza. Una vez más.

En estos días de colapso se habla de doctrina del shock, de la inducción a un estado en el que acabamos permitiendo que pase de todo. Pero no son necesarios atentados ni pandemias, hay doctrinas del shock de andar por casa que se aplican cada semana en plena “normalidad”. Con Díaz Ayuso llevamos con las manos en la cabeza desde antes de que fuese nombrada presidenta de la Comunidad. Entre alabar el trabajo basura, defender los derechos del concebido no nacido no se sabe muy bien desde cuándo, celebrar los atascos, la madrileña consiguió pasar su naturalización de la precarización laboral, su cuestionamiento de los derechos de las mujeres, y su desprecio por el medio ambiente como irrelevante carne de meme, en lugar de como la amenaza a las ciudadanas y ciudadanos de la Comunidad de Madrid que todo ello representaba.

Una vez en el poder, mimó a la educación concertada, ahondando en las políticas de segregación social tan bien maquinadas por otra frívola del mal, su antecesora Esperanza Aguirre. Dejó pasar el trato de favor blindado a su padre como una ayuda que cualquiera le daría a un ser querido y volvió a afirmar cándida, que total, la contaminación nunca ha matado a nadie.

Se tratan de fechorías todas que no se extinguen cuando nos echamos las manos a la cabeza o compartimos algunos memes, se tratan de decisiones politicas muy claras con efectos sobre la vida de la gente, efectos para toda la vida, porque una mala alimentación, una mala educación, una práctica política que normaliza el trato de favor, contribuir a sembrar un sentido común que minimiza los estragos de la acción humana sobre el planeta deja su sello en nuestras vidas, en las vidas de nuestras hijas y en las de las generaciones futuras. Y es por todo eso que aquel verano tan lejano nosotras soñamos con derrocar a Díaz Ayuso. Y es por todo esto, que en estos días de colapso, observar encerradas en casa la desmesura de su desvergüenza revive este concreto objetivo político.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
#59500
6/5/2020 0:08

Esta no a pasado hambre en su vida.

2
1
#50605
20/3/2020 11:32

Y aquellos que hablan de derribar a los que consideran legado de la dictadura y el ogro de la derecha, deberían primero preguntarse el por qué, después de llevar 40 años desde la transición, todavía tienen que sentarse a ver como destrozarla. No deberían, cuando aún hay tiempo, ahondar en las causas que llevaron a la II República a su destrucción, pero claro eso sería remontarse 80 años y se darían cuenta que fue esa IIzquierdabonita la que puso las cargas de dinamita, la mecha y las cerillas para así instaurar un régimen de corte estalinista... pero a estas "progresistas de veraneo viendo desde la playa en italia la injusticia de los ahogados mientras tumbadas al sol", solo les importaba decorrocar al mal (pero ellas de vacaciones muy proletarias,ellas)

0
4
#49958
18/3/2020 12:09

Esto es lo que quiere la gente q votó en Madrid y lo que tuvieron los trainta años anteriores. Yo no sé cómo aguanta la cosa esa de "la tumba del fascismo". En fin, que cuando acabe la pandemia, tenemos que sentarnos y hablar sobre desinvertir, despoblar y arrancar poderes a esa ciudad-comunidad-centrifugadora de virus-agujero-negro en general.
Díaz Ayuso es una cuenta más del rosario y otra oportunidad para que hagáis chistes mientras ocupan el poder initerrupidamente desde el 39.

3
4
doctoranimacion
18/3/2020 10:36

por fin madrid sera la tumba del fascismo, eso si, gracias a la IDA (Isabel Diaz Ayuso)

1
3
#49904
18/3/2020 8:54

Me sumo al CODA.

1
1
#49898
18/3/2020 8:48

Pija, clasista y antifeminista, que se puede esperar de esa organizacón criminal llamada PP.

8
7
#49903
18/3/2020 8:52

Y tu machista de manual

3
4
#49922
18/3/2020 9:58

Y tú más

0
1
#49947
18/3/2020 11:32

Si, si pero tu machista de manual

0
2
#49954
18/3/2020 11:51

Claro que sí, guapi. Sigue así.

1
1
#50008
18/3/2020 15:08

Si insultas a una insultas a todas

0
2
#50056
18/3/2020 18:46

Ah. Claro, claro, claro.

2
0
#49877
18/3/2020 6:57

Sororidad!

0
2
#49811
17/3/2020 23:42

Normalizar a Ayuso? Condición inhumana? Vosotras sois las que no sois normales, y no os queréis dar cuenta.

4
7
#55263
4/4/2020 14:28

Más argumentos y menos retórica, ( como siempre).

0
0
#49800
17/3/2020 23:06

Sororidad

1
3
#49915
18/3/2020 9:36

¿Exactamente a qué te refieres con sororidad? porque creo que no está claro el concepto, si entiendo el comentario cómo lo entiendo. El significado viene a ser la alianza, la hermandad, entre mujeres en cuestiones sociales de género, lo que no tiene nada qué ver con apoyar a las ideas políticas que son contrarias a la tuyas. ¿Te tienen que gustar los ideales de otra persona solo y exclusivamente porque las dos son mujeres? Me ha gustado el artículo y #mesumoalCODA

2
2
#49950
18/3/2020 11:33

Sin sororidad eres una machista mas

2
6
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Más noticias
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.