Coronavirus
Caída histórica del empleo en marzo: más de 300.000 nuevos parados, sin contar los ERTE

Marzo cierra con 302.365 nuevos desempleados, el mayor incremento histórico en cualquier mes. El número total de parados alcanza la cifra de 3.548.312. La Seguridad Social pierde más de 800.000 afiliados en este mes.

Estación de Nuevos MInisterios
Estación de Cercanías de Nuevos Ministerios, Madrid. Álvaro Minguito
2 abr 2020 09:55

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha crecido en 302.365 desempleados en el mes de marzo (un incremento del 9,3%), su mayor repunte en cualquier mes de toda la serie histórica, debido a la crisis originada por el coronavirus, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este jueves, 2 de abril. El número total de parados alcanzó así al finalizar marzo la cifra de 3.548.312 desempleados, la más alta del registro desde abril de 2017.

La subida del desempleo en marzo es la más alta registrada nunca en la serie histórica. Supera en más de 100.000 personas el que hasta ahora era el mayor repunte: el de enero de 2009, cuando en plena crisis económica el desempleo subió en ese mes en casi 200.000 personas.

El dato de paro de marzo no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

En cuanto a la contratación, en marzo se realizaron 1.256.510 contratos, un 26,5% menos que en el mismo mes de 2019, de los que 145.393 fueron contratos indefinidos.

Además, la afiliación a la Seguridad Social sufre un duro golpe. Desde el 12 de marzo, explica el Ministerio de Seguridad Social, ha perdido 833.979 afiliados y ha cerrado el mes con 18,4 millones de afiliados.

Archivado en: Desempleo Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#55089
3/4/2020 11:58

Gracias progre-liberales por mirad para otro lado en esta escabechina.

0
0
#54886
2/4/2020 15:19

SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome CoronaVirus 2), previamente conocido por el nombre provisional de 'novel coronavirus (2019-nCoV)'
El pequeño, invisible e inesperado aliado que hizo colapsar el Capitalismo.
SARS-CoV-2 a truly "Game changuer" - R.I.P. Capitalismo

9
2
#55087
3/4/2020 11:55

Pero qué colapsar ni colapsar, pero no ves cómo algunos se están forrando a manos llenas. Lo que viene es más concentración de capital en menos manos, más policía y menos sanidad! Y de mano de los progre-liberales.

0
0
#55151
3/4/2020 16:32

Mi teoría es que se están aplicando recetas 'espejismo' totalmente erradas que hacen una suerte de construcción destructiva, como si se tratara de un accidente y hubiera una supuesta 'normalidad' en vez de una nueva realidad. China es clave.
PD: Hace días que compartí un artículo magnífico publicado por la revista motherjones.com que traza estas ideas estableciendo paralelismos con la caída del imperio romano. https://www.motherjones.com/media/2020/03/how-do-you-know-if-youre-living-through-the-death-of-an-empire/

0
0
#55162
3/4/2020 17:08

* [...] ... una supuesta 'normalidad' a la que volver después de un paréntesis...
#correct/edit

0
0
#54837
2/4/2020 13:33

Mañana viernes se conocerán los datos de desempleo en el 'imperio' (colapsando)...
La expectativas son espectaculares, aprox. 47.000.000 de personas (el 32%) engrosarán las filas del paro en el universo capitalista del unicornio americano.
En medio de una gigantesca emergencia de salud, sin colchón social, ni servicios públicos esenciales. ¿Qué podría salir mal?...
Huelgas masivas en Amazon, Wallmart, Whole Foods, gig-economy, etc, etc... Una auténtica guerra de clase en toda el esplendor dentro del corazón de la bestia capitalista (USA).
Esperen revueltas, motines y levantamientos en el país más desigual del mundo mundial... los estados (des)unidos de norteamerica con un psicópata, ególatra, demente y egocéntrico al mando (Commander in Chief).
De momento, la gente en EE.UU caga normal y en los supermercados no se ha acabado el papel higiénico, pero ha aumentado considerablemente (+200%) la venta de armas.
Atentos !, porque el imperio ha colapsado

12
2
#55088
3/4/2020 11:57

Los de huelgas masivas se da por hecho. Eso habrá que verlo, lo que si es masivo es la pasta que tiene su élite y la cantidad que se gastará en seguridad privada y pública para parar la posible reacción de la gente. Colpaso? Muy optimista te veo

0
0
#55166
3/4/2020 17:12

Lo de las huelgas masivas por ya está pasando en servicios esenciales (logística y reparto de comida)... https://www.thecut.com/2020/04/whole-foods-amazon-mcdonalds-among-coronavirus-strikes.html

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.