Coronavirus
Ayuso ha gastado más de 180 millones en contratos a dedo para el Zendal

El hospital de pandemias bebe desde su construcción de contratos de emergencia y contratos menores, todos sin concurso público. Durante el mes de febrero, y en pleno descenso de contagios, se han publicado diez contratos de 12 millones de euros.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

Mientras la actualidad nacional gira en torno a un contrato de 1,5 millones de euros adjudicado a dedo por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a una empresa administrada por un amigo de su hermano, un elefante duerme desparramado en la habitación. Es el Hospital de pandemias Enfermera Isabel Zendal, buque insignia de los contratos de emergencia firmados durante el estado de alarma y fuera de él.

Durante 2021 y lo que llevamos de 2022, según los datos aportados por la Comunidad de Madrid en el portal de transparencia y la suma de facturas realizada por este periódico, el centro ha recibido 30.445.368,27 millones en 85 contratos de emergencia y contratos menores. Todos ellos sin concurso público. En 2020, y según los gastos reconocidos por el consejero madrileño de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, se invirtieron en el Zendal 153 millones. Si sumamos ambas cantidades la factura para estas instalaciones hospitalarias asciende ya a 183.445.368 de  euros.

Casi 185 millones de gasto público para unas instalaciones hospitalarias inicialmente presupuestadas por 50 millones. Y sigue sumando enteros más allá del estado de alarma y cuando las cifras de contagios se encuentran en descenso.

Casi 185 millones de gasto público para unas instalaciones hospitalarias inicialmente presupuestadas por 50 millones. Y sigue sumando enteros más allá del estado de alarma y cuando las cifras de contagios se encuentran en descenso. Así, durante este mes de febrero se han publicado diez contratos por casi 12 millones de euros. Mientras, según los datos de covid-19 Madrid- S.M.P, a 22 de febrero, albergaba a 29 pacientes ingresados y 18 en UCI.

Contratos sin fin

Lasquetty describía que de los 153 millones de euros gastados en 2020, 131,9 correspondieron a obras de construcción, 4,3 millones al proyecto arquitectónico y la dirección técnica, 9 millones al equipamiento médico y 7,8 a otros suministros médicos.

Desde entonces, hay cinco contratos más para obras y ampliaciones por un valor total de casi cuatro millones de euros. El mayor contrato es para construir un aparcamiento en la planta -1, adjudicado por 2,3 millones a la empresa Fatecsa Obras S.A., publicado el 8 de abril de 2021. Los 28 millones restantes se reparten entre servicios de mantenimiento, seguridad, limpieza, lavandería, gestión de residuos, equipamiento y suministros médicos.

Ferrovial gestiona la limpieza y el mantenimiento  y ha recibido ya 13, 5 millones de euros por estas tareas

Entre las subcontratación de servicios destacan los contratos adjudicados a Ferrovial. Esta multinacional española gestiona la limpieza y el mantenimiento y ha recibido seis licitaciones, tres para cada tarea y cada una con seis meses de duración, por un montante total de 13, 5 millones.

También son recurrentes los contratos para gestionar la seguridad del hospital, otorgados a Ariete Seguridad, empresa familiar de Silvia Cruz Martín, exconcejala del PP en Alcorcón. Esta compañía se habría embolsado ya tres millones de euros por estos servicios a través de dos contratos, uno de ellos ampliado. Otros tres contratos habría recibido la empresa Ilunion, por el servicio de lavandería, por un total de 1,3 millones de euros.

Contratos que se van replicando, de seis meses en seis meses, como si el hospital de pandemias nunca tuviera fin. De hecho, la presidenta de la Comunidad de Madrid ya planea otros usos para esta nave diáfana de camas separadas por biombos: la acogida de refugiados ucranianos. Todo sea para justificar el megaproyecto que nació sin platilla propia. Y sin quirófanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.