Coronavirus
Aplanar la curva del pensamiento crítico

La lucha de clases está más presente que nunca. Los recortes en dependencia bajo la ideología neoliberal están pasando factura. Si educas a la población con treinta años de telebasura, ¿alguien espera alguna respuesta social con conciencia crítica contra la manipulación mediática de la opinión pública?

Television Coronavirus 2
Los medios de comunicación se han volcado en producir todo tipo de noticias sobre el covid19. David F. Sabadell
1 abr 2020 10:24

La histeria colectiva retransmitida en directo ha convertido al país y al mundo en un inmenso plató de Gran Hermano, un reality show a escala global. La pandemia del miedo ha desatado al fin los instintos capitalistas que andaban encorsetados tras la última crisis financiera. ¿Quién va a pagar el coste de la nueva crisis económica? Está claro.

La lucha de clases está más presente que nunca. Los recortes en dependencia bajo la ideología neoliberal están pasando factura. La irresponsabilidad del 50% de una sociedad machista y patriarcal en la asunción eficiente de su cuota de cuidados está pasando factura. La fractura del sistema público de pensiones bajo el sabio consejo de la banca está pasando factura. ¿A nombre de quién va esa factura? Al tuyo, proletario, y lo sabes.

El colapso del sistema sanitario al parecer se cura no poniéndote malo. Lo mismo que el colapso de las pensiones públicas se arregla no jubilándote nunca. La deuda pública se paga no comiendo. El mensaje es claro: “muérete a tiempo”. Habrá quien piense inocentemente que es un (gran) problema de mala gestión. Nada más lejos de la realidad. No hay gestión más excelente ni eficiente, ¿para qué, para quién? Para los intereses del capital, aunque lo llamen “nuevo Plan Marshall”.

Habrá quien piense inocentemente que es un (gran) problema de mala gestión. Nada más lejos de la realidad. No hay gestión más excelente ni eficiente, ¿para qué, para quién? Para los intereses del capital, aunque lo llamen “nuevo Plan Marshall”

Empeñados en hacer un circo mediático, en esta nueva guerra (“guerra”, según dicen las autoridades), el enemigo sigue siendo el mismo de siempre (aunque esto no lo dicen las autoridades, se sobreentiende): la población. Y el ejército para combatirlo son las propias fuerzas del orden que sufragan los que serán reprimidos, con sus impuestos. ¡Menos mal que esto no es China ni Venezuela!, según afirmaban no hace mucho los tertulianos del facherío patrio que infectan todas las cadenas de televisión.

Como en toda guerra, la primera víctima es la verdad, así que lo que nos venden a diario como información y transparencia no es más que “infoxicación”, #Stop_Infoxicación, #Apagón_Informativo, #CaceroladaContraElCircoMediático.

Bajo eufemismos de todo tipo la última intención es aplanar la curva del pensamiento crítico, precisamente lo que más hace falta estimular en una contingencia como la actual. Se está politizando la crisis sanitaria para ganar votos. El otro día, desde la mañana a la noche, se recorrió casi todas las televisiones (por videoconferencia, por supuesto), el presi popular de Murcia para explicar por activa y por pasiva un bulo mediático, creado artificialmente por la prensa de derechas para entretenimiento de la plebe confinada. ¿Quién va a aplanar la curva del miedo? Parece que al final la única libertad que nos va a quedar es la de tener miedo, porque el miedo es libre, que lo tenga quien lo quiera.

¿Quién va a aplanar la curva del miedo? Parece que al final la única libertad que nos va a quedar es la de tener miedo

La curva del miedo se propaga más rápido y se contagia con más virulencia que la propia realidad. Pero ¿es que alguien todavía se asombra de las conductas irracionales y compulsivas de la población al agotar las existencias de productos básicos ante el inminente fin del mundo? 

“Los aliados del virus son los nuevos terroristas, hay que reprimirlos a hostias”. Tener un perro puede ser tu escudo, tu salvación en tu misión sagrada y solitaria de esparcir el virus por doquier.

Si educas a la población en el individualismo, ¿alguien espera alguna respuesta social con sentido cívico y del deber individual? Si educas a la población en la ideología del libre mercado, ¿alguien espera alguna respuesta social orientada hacia el bien común? Si educas a la población con treinta años de telebasura, ¿alguien espera alguna respuesta social con conciencia crítica contra la manipulación mediática de la opinión pública?

Esta es una democracia de mentira. Lo vivimos de cerca cada día en nuestras pequeñas historias cotidianas, como si fueran anécdotas, pero son algo más que eso.

La represión social nunca atiende a razones, más que a la fuerza bruta y al “porque yo lo mando”, eso sí, todo revestido de legalidad y procesos de mayorías electorales. Si ya en condiciones normales toda democracia es más o menos un simulacro bajo la dictadura del capital, no digamos ya en situación de alarma, queda suspendida. Pero hay realidades que no se pueden suspender, ni siquiera un segundo. ¿Cuántos morirán durante esta etapa de asfixia social de derechos y libertades fundamentales? ¿Cuántos saldrán zombis de esta muerte social?

Una democracia de mentira. Lo vivimos de cerca cada día en nuestras pequeñas historias cotidianas, como si fueran anécdotas, pero son algo más que eso. Por ejemplo, en condiciones ‘normales’ la censura oficial e institucional de reflexiones críticas de izquierdas es la norma, mientras que el castigo para la persona disidente es el ostracismo social. En cambio, las opiniones ultrafachas son alabadas y difundidas como la pólvora. Ocurre cada día a todas horas y en todos sitios: desde el trabajo a la tienda, desde la iglesia a la universidad, desde el bar al estanco. La lógica aplastante del capitalismo no deja escapar ningún fleco, por eso sus acólitos ensalzan continuamente y con estridencia la libertad, aunque no dicen qué libertad ni para quién ni cómo ni dónde la ejercen.

Desde los grandes púlpitos mediáticos cualquier mínimo atisbo de defensa de lo público es machacado sin contemplaciones como una cuestión ideológica, como si lo que habitualmente hacen y dicen y cómo lo dicen no lo fuese también. La consigna es clara: defensa corporativa a ultranza del orden establecido. La misma defensa férrea que hacen en otros feudos religiosos (sea dicho en sentido figurado y también literal). Salvar la institución, por corrupta que sea, es la misión principal. Nunca han importado las personas. En el altar de los sacrificios se da muerte ceremoniosa a los elegidos. Deben morir por el bien de todos, aunque en ese “todos” no estén incluidos, vaya por dios.

Hay que seguir aplanando y aplastando las conciencias, hasta que al final estemos todos contagiados del virus Z, ¿el virus del miedo? “No, hombre, no. No has aprendido nada, el virus de la herencia de Zapatero, está clarísimo, el amiguísimo del terrible Hugo Chávez”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.