Coronavirus
Aplanar la curva del pensamiento crítico

La lucha de clases está más presente que nunca. Los recortes en dependencia bajo la ideología neoliberal están pasando factura. Si educas a la población con treinta años de telebasura, ¿alguien espera alguna respuesta social con conciencia crítica contra la manipulación mediática de la opinión pública?

Television Coronavirus 2
Los medios de comunicación se han volcado en producir todo tipo de noticias sobre el covid19. David F. Sabadell
1 abr 2020 10:24

La histeria colectiva retransmitida en directo ha convertido al país y al mundo en un inmenso plató de Gran Hermano, un reality show a escala global. La pandemia del miedo ha desatado al fin los instintos capitalistas que andaban encorsetados tras la última crisis financiera. ¿Quién va a pagar el coste de la nueva crisis económica? Está claro.

La lucha de clases está más presente que nunca. Los recortes en dependencia bajo la ideología neoliberal están pasando factura. La irresponsabilidad del 50% de una sociedad machista y patriarcal en la asunción eficiente de su cuota de cuidados está pasando factura. La fractura del sistema público de pensiones bajo el sabio consejo de la banca está pasando factura. ¿A nombre de quién va esa factura? Al tuyo, proletario, y lo sabes.

El colapso del sistema sanitario al parecer se cura no poniéndote malo. Lo mismo que el colapso de las pensiones públicas se arregla no jubilándote nunca. La deuda pública se paga no comiendo. El mensaje es claro: “muérete a tiempo”. Habrá quien piense inocentemente que es un (gran) problema de mala gestión. Nada más lejos de la realidad. No hay gestión más excelente ni eficiente, ¿para qué, para quién? Para los intereses del capital, aunque lo llamen “nuevo Plan Marshall”.

Habrá quien piense inocentemente que es un (gran) problema de mala gestión. Nada más lejos de la realidad. No hay gestión más excelente ni eficiente, ¿para qué, para quién? Para los intereses del capital, aunque lo llamen “nuevo Plan Marshall”

Empeñados en hacer un circo mediático, en esta nueva guerra (“guerra”, según dicen las autoridades), el enemigo sigue siendo el mismo de siempre (aunque esto no lo dicen las autoridades, se sobreentiende): la población. Y el ejército para combatirlo son las propias fuerzas del orden que sufragan los que serán reprimidos, con sus impuestos. ¡Menos mal que esto no es China ni Venezuela!, según afirmaban no hace mucho los tertulianos del facherío patrio que infectan todas las cadenas de televisión.

Como en toda guerra, la primera víctima es la verdad, así que lo que nos venden a diario como información y transparencia no es más que “infoxicación”, #Stop_Infoxicación, #Apagón_Informativo, #CaceroladaContraElCircoMediático.

Bajo eufemismos de todo tipo la última intención es aplanar la curva del pensamiento crítico, precisamente lo que más hace falta estimular en una contingencia como la actual. Se está politizando la crisis sanitaria para ganar votos. El otro día, desde la mañana a la noche, se recorrió casi todas las televisiones (por videoconferencia, por supuesto), el presi popular de Murcia para explicar por activa y por pasiva un bulo mediático, creado artificialmente por la prensa de derechas para entretenimiento de la plebe confinada. ¿Quién va a aplanar la curva del miedo? Parece que al final la única libertad que nos va a quedar es la de tener miedo, porque el miedo es libre, que lo tenga quien lo quiera.

¿Quién va a aplanar la curva del miedo? Parece que al final la única libertad que nos va a quedar es la de tener miedo

La curva del miedo se propaga más rápido y se contagia con más virulencia que la propia realidad. Pero ¿es que alguien todavía se asombra de las conductas irracionales y compulsivas de la población al agotar las existencias de productos básicos ante el inminente fin del mundo? 

“Los aliados del virus son los nuevos terroristas, hay que reprimirlos a hostias”. Tener un perro puede ser tu escudo, tu salvación en tu misión sagrada y solitaria de esparcir el virus por doquier.

Si educas a la población en el individualismo, ¿alguien espera alguna respuesta social con sentido cívico y del deber individual? Si educas a la población en la ideología del libre mercado, ¿alguien espera alguna respuesta social orientada hacia el bien común? Si educas a la población con treinta años de telebasura, ¿alguien espera alguna respuesta social con conciencia crítica contra la manipulación mediática de la opinión pública?

Esta es una democracia de mentira. Lo vivimos de cerca cada día en nuestras pequeñas historias cotidianas, como si fueran anécdotas, pero son algo más que eso.

La represión social nunca atiende a razones, más que a la fuerza bruta y al “porque yo lo mando”, eso sí, todo revestido de legalidad y procesos de mayorías electorales. Si ya en condiciones normales toda democracia es más o menos un simulacro bajo la dictadura del capital, no digamos ya en situación de alarma, queda suspendida. Pero hay realidades que no se pueden suspender, ni siquiera un segundo. ¿Cuántos morirán durante esta etapa de asfixia social de derechos y libertades fundamentales? ¿Cuántos saldrán zombis de esta muerte social?

Una democracia de mentira. Lo vivimos de cerca cada día en nuestras pequeñas historias cotidianas, como si fueran anécdotas, pero son algo más que eso. Por ejemplo, en condiciones ‘normales’ la censura oficial e institucional de reflexiones críticas de izquierdas es la norma, mientras que el castigo para la persona disidente es el ostracismo social. En cambio, las opiniones ultrafachas son alabadas y difundidas como la pólvora. Ocurre cada día a todas horas y en todos sitios: desde el trabajo a la tienda, desde la iglesia a la universidad, desde el bar al estanco. La lógica aplastante del capitalismo no deja escapar ningún fleco, por eso sus acólitos ensalzan continuamente y con estridencia la libertad, aunque no dicen qué libertad ni para quién ni cómo ni dónde la ejercen.

Desde los grandes púlpitos mediáticos cualquier mínimo atisbo de defensa de lo público es machacado sin contemplaciones como una cuestión ideológica, como si lo que habitualmente hacen y dicen y cómo lo dicen no lo fuese también. La consigna es clara: defensa corporativa a ultranza del orden establecido. La misma defensa férrea que hacen en otros feudos religiosos (sea dicho en sentido figurado y también literal). Salvar la institución, por corrupta que sea, es la misión principal. Nunca han importado las personas. En el altar de los sacrificios se da muerte ceremoniosa a los elegidos. Deben morir por el bien de todos, aunque en ese “todos” no estén incluidos, vaya por dios.

Hay que seguir aplanando y aplastando las conciencias, hasta que al final estemos todos contagiados del virus Z, ¿el virus del miedo? “No, hombre, no. No has aprendido nada, el virus de la herencia de Zapatero, está clarísimo, el amiguísimo del terrible Hugo Chávez”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.