Contaminación
Un juzgado paraliza la moratoria de las multas de Madrid Central

Un juzgado de instrucción admite a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado contra la decisión del Ayuntamiento de dejar de multar a los coches que pasen por la zona restringida de Madrid Central.

Madrid Central Autobus
Publicidad de Madrid Central en un autobús de la EMT Álvaro Minguito
5 jul 2019 18:21

Una convocatoria de rueda de prensa de Ecologistas en Acción y Greenpeace ha dado la noticia de que el Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid admite a trámite el recurso interpuesto hoy por las dos organizaciones y procede, cautelarmente, a suspender la moratoria a las multas por accesos indebidos a Madrid Central. Queda así sin efecto, por ahora, la decisión del Gobierno de José Luis Martínez-Almeida, de establecer una moratoria de las multas en Madrid Central, que entró en vigor el pasado lunes 1 de julio y que para las organizaciones ecologistas suponía el fin de facto de esta zona de restricciones al tráfico.

Tras la emisión de este auto, valora Ecologistas en Acción “Madrid Central sigue en vigor tal y como lo estaba el 30 de junio”. Ese era el objetivo de las organizaciones de la Plataforma en Defensa de Madrid Central, que han presentado esta mañana un recurso contencioso administrativo en los juzgados de Madrid contra la decisión del Ayuntamiento de Madrid de suspender el sistema de multas en el que se basaba la eficacia de Madrid Central. En la presentación del recurso, las organizaciones ambientalistas destacaban cómo el programa de restricciones al tráfico “ha conseguido reducciones históricas de los niveles de contaminación a pesar de que en los pocos meses de funcionamiento”.

Los datos que había hasta el 22 de junio, hechos públicos durante la presentación del informe La calidad del aire en el Estado español durante 2018, de Ecologistas en Acción, ya apuntaban que Madrid iba a conseguir el trimestre con menos contaminación desde que hay registro. Como publicó El Salto, la ciudad ha registrado en el período entre abril y junio sus niveles más bajos de contaminación desde 2010, año en que se puso en marcha la red de medición de contaminación de la urbe en su configuración actual.

La Plataforma en Defensa de Madrid Central basaba su recurso su recurso contencioso administrativo entre otros puntos en la convicción de que “la suspensión de las multas aprobada en Junta de Gobierno desactiva y priva de toda eficacia la regulación y limitación del tráfico viario en el ámbito de Madrid Central”. Esa suspensión de facto de la zona de restricciones, valoraban, “puede acarrear una importantísima sanción europea, al reactivarse el procedimiento de infracción paralizado gracias a su implantación”.

Con la admisión a trámite del recurso por parte del Juzgado de instrucción número 24 de Madrid, la justicia deja cautelarmente en suspenso las implicaciones de la decisión tomada por PP y Ciudadanos y restituye el sistema sancionador vigente hasta el pasado lunes.

Archivado en: Contaminación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Galicia
Galicia La ría de Arousa, al borde del colapso ecosistémico
La principal productora de marisco de Galicia se enfrenta a una crisis sin precedentes; el impacto de la contaminación actual y la de potenciales industrias como Altri o la reapertura de la mina de Touro ponen en jaque al sector del mar.
#36867
9/7/2019 12:55

Mientras tanto siguen los desahucios que la jueza fascista jaleó con un "hay que pagar". Pijos pos-modernos dando la turra con Madrid central. La emergencia social a Carmona y compañía les pilla lejos.

2
0
#36651
6/7/2019 0:16

Enhorabuena al equipo jurídico

1
3
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.