Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 3
Muchos son los clientes habituales que acuden en estos días a la compra a los puestos del mercado y evitan los grandes supermercados. Álvaro Minguito

Comercio
Mercado Maravillas: un mercado a prueba de virus

Con el comienzo del estado de alarma y el confinamiento, el mercado no ha cesado en su actividad ni un solo día, salvo fiestas, según nos informan desde la gerencia del mismo. Y así quiere seguir.

Fotógrafo

bsky
IG

Fotógrafo
26 abr 2020 09:46

A pocos metros de la plaza de Cuatro Caminos de Madrid, el mercado debe su nombre a la Fábrica de Papeles Pintados “Las Maravillas”, puesta en marcha en el año 1857 por el empresario Casimiro Mahou, a cuyos herederos debemos la fabricación de la cerveza de marca madrileña por excelencia. En aquellos años este lugar se situaba aún extramuros de la ciudad, en el inicio de la carretera de Francia (actual calle de Bravo Murillo), barriada popular que atraía a cada vez a más vecinos por sus bajos costes.

El edificio donde se ubicaba, tras albergar otra serie de negocios, acabó siendo usado como escuela religiosa, hasta ser completamente destruido por un incendio el 11 de mayo de 1931, durante los primeros días de la  Segunda República, en una revuelta anticlerical en respuesta a una actuación de la guardia civil que terminó con varios muertos y heridos en el centro de la capital.

El lugar, sin embargo, mantuvo su nombre y en el solar se comenzó la edificación en 1933 de un mercado municipal, con vistas a ser el más importante de la capital. Paralizada la obra a causa de la guerra civil y la posguerra con la llegada del hambre y la dictadura, no fue hasta 1942 que pudo ser estrenado.

En la actualidad sigue siendo uno de los mercados más grandes en superficie de Europa, con 8.700 metros cuadrados y más de 250 puestos.

A diferencia de otros mercados ha conseguido, mediante la simbiosis con nuevos establecimientos de comida y bebida de distintas partes del mundo, sortear modas y crisis. Y sigue funcionando como importante mercado de abastos para particulares y comercios de hostelería de toda la capital, contribuyendo a la quizá inmerecida fama de Madrid como mejor puerto de mar de la península.

Con el comienzo del estado de alarma y el confinamiento, el mercado no ha cesado en su actividad ni un solo día, salvo fiestas, según nos informan desde la gerencia del mismo. Y así quiere seguir.


 


Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 1
Ampliar
El mercado se encuentra en la calle Bravo Murillo, a pocos metros de la estación de metro de Cuatro Caminos.
El mercado se encuentra en la calle Bravo Murillo, a pocos metros de la estación de metro de Cuatro Caminos.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 1
Ampliar
La compra se realiza respetando las normas de higiene establecidas durante el estado de alarma, señalizadas en todos los puestos.
La compra se realiza respetando las normas de higiene establecidas durante el estado de alarma, señalizadas en todos los puestos.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 2
Ampliar
Solo dos de los puestos de todo el mercado se han visto directamente afectado por la enfermedad del coronavirus. Otros dos fueron puestos en cuarentena por seguridad, pero tras 20 días y la correspondiente desinfección, vuelven a estar en funcionamiento.
Solo dos de los puestos de todo el mercado se han visto directamente afectado por la enfermedad del coronavirus. Otros dos fueron puestos en cuarentena por seguridad, pero tras 20 días y la correspondiente desinfección, vuelven a estar en funcionamiento.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 7
Ampliar
El mercado nunca ha cerrado sus puertas desde sus orígenes salvo durante obras de reacondicionamiento.
El mercado nunca ha cerrado sus puertas desde sus orígenes salvo durante obras de reacondicionamiento.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 3
Ampliar
Muchos son los clientes habituales que acuden en estos días a la compra a los puestos del mercado y evitan los grandes supermercados.
Muchos son los clientes habituales que acuden en estos días a la compra a los puestos del mercado y evitan los grandes supermercados.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 4
Ampliar
A pesar de ello, más de la mitad de los puestos del mercado permanecen cerrados por la lógica menor afluencia.
A pesar de ello, más de la mitad de los puestos del mercado permanecen cerrados por la lógica menor afluencia.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 5
Ampliar
Como mercado de abastos, la ventas han descendido cerca de un 70% desde el inicio del estado de alarma.
Como mercado de abastos, la ventas han descendido cerca de un 70% desde el inicio del estado de alarma.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 6
Ampliar
Sin embargo, la venta a domicilio se ha incrementado en un 200%, directamente mediante pedidos por teléfono.
Sin embargo, la venta a domicilio se ha incrementado en un 200%, directamente mediante pedidos por teléfono.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 8
Ampliar
Desde la gerencia del mercado nos indican que esperan poder en marcha en pocos meses la compra on-line centralizada, que facilitará aún más la compra a domicilio.
Desde la gerencia del mercado nos indican que esperan poder en marcha en pocos meses la compra on-line centralizada, que facilitará aún más la compra a domicilio.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 9
Ampliar
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 9
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 9
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 10
Ampliar
Los puestos de productos frescos continuan a pleno rendimiento y en ningún momento ha habido desabastecimiento.
Los puestos de productos frescos continuan a pleno rendimiento y en ningún momento ha habido desabastecimiento.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 11
Ampliar
Uno de los puestos que ha tenido que cerrar mientras dure el estado de alarma.
Uno de los puestos que ha tenido que cerrar mientras dure el estado de alarma.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 12
Ampliar
Tanto clientas como vendedores cumplen con las normas de higiene recomendadas para evitar el virus.
Tanto clientas como vendedores cumplen con las normas de higiene recomendadas para evitar el virus.
Mercado Maravillas, la cercanía del comercio tradicional no para durante el estado de alarma - 13
Ampliar
A la entrada del mercado personal de seguridad provee a los clientes de guantes y gel desinfectante.
A la entrada del mercado personal de seguridad provee a los clientes de guantes y gel desinfectante.
Archivado en: Coronavirus Comercio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.