Corrupción
¿Por qué es tan difícil perseguir la corrupción?

12 dic 2017 10:04

Comenzamos hablando de las jornadas #Nomáscorrupción realizadas en la Universidad Complutense de Madrid que han profundizado en esta lacra estructural en España. También analizamos los motivos que han llevado a Cospedal a buscar montar un grupo de trabajo contra las fake news. Comentamos brevemente el diseño de los carteles en la campaña catalana. En el ámbito internacional, traemos el ejemplo positivo del juicio a los implicados en los “vuelos de la muerte” en Argentina y, por otro lado, la vuelta que ha dado el partido de Evo Morales para que este pueda optar al poder una legislatura más. Para terminar comentamos brevemente noticias de Libia y Estados Unidos. Con José Luis Escobar y Iago Mejuto. Modera Marta Luengo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Ciudadano de a pie
13/12/2017 14:19

Como aficionado a la información alternativa, ya que la conservadora parece que te obliga a elegir entre dos bandos, visceraliza, embrutece el cerebro y no te hace ver lo bueno y lo malo del entorno político-social. Hoy, os he descubierto a través de este podcast, he estado curioseando la web y me agrada la visibilidad que dais a la información no expuesta por medios anteriormente sobrevolados. En cuanto al podcast, me ha encantado los análisis y anécdotas de José Luis Escobar dejado al descubierto esos recovecos en los distintos poderes del estado, justificando la gran crisis económica, social y moral que sufre la humanidad, y siempre sufrirá, ya que parece que todos estos asuntos, para el imaginario de la mayoría de la población, pertenecen a guiones de novelas o películas de espionaje o conspiración, siempre alejados de la realidad gracias al marketing, donde constantemente juegan y apelan a los sentimientos mas básicos del ser humano para dar una sensación de de necesidad, bienestar y estatus social, que la gran mayoría nunca tendrán. De ahí, la necesidad consumista ante la necesidad social, pero ya lo dijo M. Rajoy; ´´Una cosa es ser solidario, y otra cosa es ser solidario a cambio de nada´´. Para finalizar, desearos buena suerte con este proyecto y en cuanto tengáis mas repercusión social, prepararos para ser atacados contantemente por usuarios de la herencia cavernaria de nuestra población, si no llega también a cotas judiciales.

1
0
#4390
12/12/2017 23:41

Menudo par de fachas recalcitrantes

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?