Corrupción
¿Por qué es tan difícil perseguir la corrupción?

12 dic 2017 10:04

Comenzamos hablando de las jornadas #Nomáscorrupción realizadas en la Universidad Complutense de Madrid que han profundizado en esta lacra estructural en España. También analizamos los motivos que han llevado a Cospedal a buscar montar un grupo de trabajo contra las fake news. Comentamos brevemente el diseño de los carteles en la campaña catalana. En el ámbito internacional, traemos el ejemplo positivo del juicio a los implicados en los “vuelos de la muerte” en Argentina y, por otro lado, la vuelta que ha dado el partido de Evo Morales para que este pueda optar al poder una legislatura más. Para terminar comentamos brevemente noticias de Libia y Estados Unidos. Con José Luis Escobar y Iago Mejuto. Modera Marta Luengo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Ciudadano de a pie
13/12/2017 14:19

Como aficionado a la información alternativa, ya que la conservadora parece que te obliga a elegir entre dos bandos, visceraliza, embrutece el cerebro y no te hace ver lo bueno y lo malo del entorno político-social. Hoy, os he descubierto a través de este podcast, he estado curioseando la web y me agrada la visibilidad que dais a la información no expuesta por medios anteriormente sobrevolados. En cuanto al podcast, me ha encantado los análisis y anécdotas de José Luis Escobar dejado al descubierto esos recovecos en los distintos poderes del estado, justificando la gran crisis económica, social y moral que sufre la humanidad, y siempre sufrirá, ya que parece que todos estos asuntos, para el imaginario de la mayoría de la población, pertenecen a guiones de novelas o películas de espionaje o conspiración, siempre alejados de la realidad gracias al marketing, donde constantemente juegan y apelan a los sentimientos mas básicos del ser humano para dar una sensación de de necesidad, bienestar y estatus social, que la gran mayoría nunca tendrán. De ahí, la necesidad consumista ante la necesidad social, pero ya lo dijo M. Rajoy; ´´Una cosa es ser solidario, y otra cosa es ser solidario a cambio de nada´´. Para finalizar, desearos buena suerte con este proyecto y en cuanto tengáis mas repercusión social, prepararos para ser atacados contantemente por usuarios de la herencia cavernaria de nuestra población, si no llega también a cotas judiciales.

1
0
#4390
12/12/2017 23:41

Menudo par de fachas recalcitrantes

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.