Partido Popular
El Corral de la Paca

El autor nos propone un poema sobre el nuevo PP de Pablo Casado con la metáfora del gallo y el corral

Pablo Casado Rueda de prensa
@jcbermejort
28 ago 2018 16:09

Este poema es una parodia del Partido Popular y su nuevo presidente, Pablo Casado.

En el Corral de la Paca ya manda el nuevo gallo
y entre las gallinas pasea con su aliado Margallo.

Joven de pluma blanca y cacarear refinado
son muchas las virtudes del antes pollo Casado.

Atrás quedó el Congreso galliforme de donde salió airoso,
venciendo a la gallina clueca y a su pollito canoso.

Gallos con muchas plumas dijeron ser su amigo,
bichos de los que antes nunca hubiera obtenido abrigo.

El viejo gallo lamenta que su linaje no siga,
el granjero ha enfermado y al Corral le importa una higa,
gallos y pollos saben que ahora el alpiste abunda.
El que venga detrás que arree y que la Granja se hunda.

Casado luce esbelta cresta desde su época de alumnado,
en el Corral se rumorea que de prótesis le han dotado.
Algunos piensan que no es gallo preparado
sino que es un pollo pulardeado
y que más bien está inflado a maíz y cereal
que criado con lombrices de la vida real.

Por la mañana canta temprano
a mediodía afina la voz
en la tarde cacareo mediano
a la noche silencio atroz.

A Casado le enseñaron que un gallo solo canta
y que el trabajo no importa si la garganta es santa.
Sus maestros se nutrieron todos de forraje y gordo grano
mas un buen gallo no se mete en los problemas del ciudadano.

En el Corral hay gallos viejos y con mucho vicio
que desde lustros acumulan influencia y oficio,
mas todos pliegan su cresta al ver al nuevo gallo cantar,
sabiendo que su hermosa presencia en nada les hará cambiar.

En la Granja se respira mezcla de angustia y jolgorio
y en los Corrales anexos ya miran al promontorio,
pues en ese Corral se sabe que quien bien empolla
puede enviar al resto a la sartén con ajo y cebolla.

Las gallinas ponen huevos blancos
para que sus polluelos nazcan puros
aunque con sus cerebros estancos
por ellos nadie pagará un duro.

El nuevo gallo ya demuestra su manera y finura,
atrás quedó la valentía y ahora solo es postura.
Tranquilo queda el Corral ante la amenaza del granjero,
ya que el gallo no se atreverá a limpiar el palo del gallinero.
Así es que el Corral se mantendrá sucio y asqueroso
mientras la Granja seguirá a merced de las fauces del oso.

Archivado en: Partido Popular
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
#22273
29/8/2018 18:55

Más bien Casado
Un zorro disfrazado de zorro
Hambriento de gallinas
Y pollos palurdos que le voten
Listillo y astuto pretende
Que no tenga titulo le perdonen
Y se comerá los votos tontos
Para engordar sus huevazos
Engañará al corral entero
A las gallinotas gusta mazo
Corren de gusto con su labia
Creen que salvará la patria
De separatistas vive
Interesado en conflictos
Que inflamen la nación
Cañí, Franquistan renacida
En los fuegos independentistas
Churrusca pensiones y sueldos
Vendiendo catecismos y pitos
Hasta el final del partido
Todo es zorro que sobrevive
A su vergüenza judicial y moral
Solo perdonado por plumiferos
Que viven de himnos y enseñas
De crucificar Cataluña con saña
Su salvación y cucaña
Por la que escala Casado

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.