Ciudadanos
Izquierda Unida se querella contra Begoña Villacís por la información publicada por El Salto

El partido interpone una querella contra la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid  por las actividades realizadas en el despacho de abogados de su marido.

Begoña Villacís y Albert Rivera.
Begoña Villacís, en la celebración de los resultados de las elecciones de mayo de 2015. Juan Zarza
25 mar 2019 08:05

Izquierda Unida presenta hoy una querella ejerciendo de acusación popular ante el Juzgado de Instrucción de Madrid contra la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, por el presunto delito de “negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función el artículo 441 del código penal”.

La querella, a la que ha tenido acceso El Salto, hace referencia a la información que este mismo diario publicó en marzo de 2018 en el que se mostraba que Villacís aparece en el registro mercantil como administradora solidaria de la empresa Iuriscontencia S.L. Dicha empresa, que pertenece a su esposo, Antonio Suárez-Valdés, es la responsable de las querellas contra Rommy Arce, Juan Carlos Monedero y Malick Gueye por supuestos delitos de incitación al odio

Siendo concejal, Villacís estaba obligada a realizar una declaración de bienes y actividades, actualizando dicha información cada seis meses, con el fin de hacer un seguimiento de los intereses particulares de los cargos públicos. Pero, según consta en el Registro Mercantil, Villacís era administradora solidaria de la sociedad Iuriscontencia, cargo que desempeñó hasta el 26 de marzo de 2018.

Ciudadanos
Begoña Villacís es administradora del despacho que se ha querellado contra Arce, Monedero y Gueye
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, es administradora solidaria del despacho que ayer presentó una querella por supuestos delitos de incitación al odio en el caso de Mame Mbaye.

La querella además denuncia que algunas de las actividades realizadas por parte del bufete de abogados que se esconde tras el nombre de Iuriscontencia han estado vinculadas a lo que acontece en el Ayuntamiento de Madrid. En concreto, el documento presentado por IU ante el juzgado señala que la querella presentada por el sindicato Unión de Policías Municipales en marzo de 2018 fue presentada por el despacho en el que Villacís seguía siendo administradora. Una querella por un delito de odio contra la concejal del Ayuntamiento de Madrid y militante de Anticapitalistas, Rommy Arce, contra Juan Carlos Monedero y contra el presidente del sindicato de manteros, Malick Guyek.

La denuncia también recoge que Villacís usó la sociedad para construir su casa, de 667 metros cuadrados, y comprar otros dos inmuebles junto a su marido, siendo uno de ellos su domicilio habitual. En concreto, sobre este último inmueble, Iuriscontencia SL adquirió una parcela de 2.000 metros cuadrados en una zona residencial del municipio madrileño de Villanueva de la Cañada, donde posteriormente la sociedad edificó una vivienda de 667 metros cuadrados y declaró la obra nueva en el año 2012, según refleja la documentación del Catastro. Por lo que, según Izquierda Unida, “parece evidente que la señora Villacis se está beneficiando a día de hoy de la actividad de la sociedad de la que fue administradora hasta el 26 de marzo de 2018”.

La querella también explica que desde Ciudadanos se han impulsado diversas actuaciones sobre la querella contra Arce “tendentes a proteger y hacer suyos los intereses de la policía municipal y del sindicato policial cuya defensa y asesoramiento tiene encomendado el despacho de abogados del que era administradora hasta marzo de 2018 y que continua administrando su esposo”.

Ciudadanos
Villacís ejerció de abogada de Iuriscontencia en 2014 pese a que declara que dejó el despacho mucho antes

La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, siguió figurando hasta 2014 como una de las letradas de Iuriscontencia, pese a que su equipo asegura que lo dejó mucho antes de obtener su puesto como concejal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Manuel
17/4/2019 20:05

¡Enhorabuena, El Salto!

0
0
#32189
25/3/2019 20:21

ciudadanos es un partido mucho más peligroso que el PPSOE o VOX, al tiempo...

1
2
T.34200
17/4/2019 16:44

y...¿qué partido no lo es??

0
1
#32184
25/3/2019 18:23

Ah ¿los muertos pueden querellarse?

1
0
Windo
25/3/2019 16:09

Por no dimite o la dimiten como hace sanchez a la mas minima sospecha

Porqe no dimite o la hacen dimitir como hace sanchez a la masminima sospecha

5
0
#32145
25/3/2019 12:41

Por favor quitad lo de querella criminal. Todas las querellas son criminales. Es redundante y resta credibilidad.

4
1
ter
25/3/2019 15:10

Hecho :)

5
0
#32131
25/3/2019 10:52

Felicidades, una lástima que este mismo criterio no se diera con la Junta del PSOE en Andalucía.

6
3
#32130
25/3/2019 10:34

Enhorabuena a El Salto por destapar este caso. La prensa del régimen es muy condescendiente con Ciudadanos

26
0
#32124
25/3/2019 8:46

Muy bien trabajo el realizado por El Salto, fundamental el periodismo de investigación

31
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.