CSO Amparitxu Prosperidad - 3

Centros sociales
El barrio Prosperidad estrena nuevo centro social: CSO Amparitxu

El nuevo centro social se ubica en unas antiguas oficinas del Banco Santander que llevan dos años cerradas.
24 abr 2022 20:17
Hay nuevo centro social en la ciudad de Madrid. Está en Prosperidad y se llama Amparitxu, en honor a la poeta y vecina comunista de este barrio, que, durante el franquismo, dio cobijo en su casa a personas que huían de la represión de la dictadura. Hasta el logo que es la imagen del centro social está inspirada en un dibujo que hizo su pareja, concreta a El Salto J., una de las personas que han ocupado este espacio que llevaba dos años abandonado desde que cerró la oficina bancaria que allí se alojaba.

Desde el miércoles pasado, varios jóvenes que participan en colectivos de este barrio, como Prospe 16 y Conce San Juan Combativo —que la próxima semana se presentará como colectivo—, dicidieron entrar en esta antigua sucursal bancaria para abrirla al barrio. Hoy han hecho pública la ocupación con una concentración de una veintena de personas que han acudido al lugar, en la calle Padre Claret, 10, para apoyar el nuevo centro social. Hacia las 18h de la tarde, agentes de la Policía Nacional han acudido al espacio y han identificado a los jóvenes. 

“Ha venido la Policía Nacional, les han identificado, se les ha explicado que era un centro social y que ya lleva ocupado varios días, los agentes están ahora fuera del espacio, pero se van a ir ahora”, ha confirmado a El Salto Diego Redondo, abogado de los jóvenes que han ocupado el inmueble. 

“El CSO Amparitxu surge de la necesidad de jóvenes de Prospe y alrededores de contar con un espacio en el que organizarnos. Ante la falta de medios para ello, la okupación de una antigua oficina del Santander ha sido la solución a este problema”, explica el comunicado dado a conocer hoy por la asamblea del nuevo centro social.

Sobre el nombre del centro, desde la asamblea del centro señalan que Amparo Gascón, conocida como Amparitxu, “fue quien creo la figura de Gabriel Celaya, nombre artístico de su marido Rafael Múgica Celaya, a quien animó a desarrollar su pasión por la poesía” y con quien publicó obras conjuntas desde 1956. Pero además de poeta, desde el centro social destacan que Amparitxu ofreció su casa a comunistas perseguidos por el régimen fascista, como Jorge Semprún o Simón Sánchez, arriesgando sus vidas en ello. “No olvidamos el ejemplar compromiso político de ambos, el mejor homenaje es continuar la lucha”, señala el comunicado del centro.

El espacio que desde ahora es el centro social Amparitxu lo forman 200 metros repartidos en tres plantas. Según explica J., uno de los jóvenes que ha participado, el objetivo es llenarlo de actividades políticas, y también se plantean trasladar allí el banco de alimentos que ellos mismos fundaron como miembros del colectivo Prospe 16.

La propiedad del inmueble, desde el año 2007, es la socimi Uro Property Holdings, una sociedad anónima cotizada de Inversión Inmobiliaria relacionada con el Banco Santader —nombre al que responde el acrónimo socimi—, de esas que tributan por sus beneficios al 15% y nada por el impuesto de sociedades. Uro Property es una socimi creada como tal en 2015 a partir de una sociedad limitada anterior, Samos Servicios y Gestiones, con el objetivo de comprar los locales que el Banco Santander usa en alquiler. En la actualidad carga con una deuda de mil millones de euros por no haber reunido los requisitos para poder tributar como una socimi ya que el 99% de su ingresos le viene de los arrendamientos al banco de la familia Botín. En su directiva aparecen Carlos Martínez de Campos y Carulla, procedente de Barclays; Simon Blaxland —Goldman Sachs—: Justo Gómez López —del Santander—; y Jonathan Kendall, un graduado en filosofía y griego moderno que ha trabajado para Bear Stearns —uno de los que con su caída provocó la crisis de 2008— y Commerzbank, entre otros

“Ante el saqueo que los bancos han hecho de la clase trabajadora, los timos a los pensionistas y los desahucios, debemos recuperar lo que nos corresponde, aunque sea con pequeños gestos como este”, concluye el comunicado de la asamblea del CSO Amparitxu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Nerea-chan
Nerea-chan
26/4/2022 13:29

Muy buena noticia. Larga vida al CSO Amparitxu !!

0
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.