CSO Amparitxu Prosperidad - 3

Centros sociales
El barrio Prosperidad estrena nuevo centro social: CSO Amparitxu

El nuevo centro social se ubica en unas antiguas oficinas del Banco Santander que llevan dos años cerradas.
24 abr 2022 20:17
Hay nuevo centro social en la ciudad de Madrid. Está en Prosperidad y se llama Amparitxu, en honor a la poeta y vecina comunista de este barrio, que, durante el franquismo, dio cobijo en su casa a personas que huían de la represión de la dictadura. Hasta el logo que es la imagen del centro social está inspirada en un dibujo que hizo su pareja, concreta a El Salto J., una de las personas que han ocupado este espacio que llevaba dos años abandonado desde que cerró la oficina bancaria que allí se alojaba.

Desde el miércoles pasado, varios jóvenes que participan en colectivos de este barrio, como Prospe 16 y Conce San Juan Combativo —que la próxima semana se presentará como colectivo—, dicidieron entrar en esta antigua sucursal bancaria para abrirla al barrio. Hoy han hecho pública la ocupación con una concentración de una veintena de personas que han acudido al lugar, en la calle Padre Claret, 10, para apoyar el nuevo centro social. Hacia las 18h de la tarde, agentes de la Policía Nacional han acudido al espacio y han identificado a los jóvenes. 

“Ha venido la Policía Nacional, les han identificado, se les ha explicado que era un centro social y que ya lleva ocupado varios días, los agentes están ahora fuera del espacio, pero se van a ir ahora”, ha confirmado a El Salto Diego Redondo, abogado de los jóvenes que han ocupado el inmueble. 

“El CSO Amparitxu surge de la necesidad de jóvenes de Prospe y alrededores de contar con un espacio en el que organizarnos. Ante la falta de medios para ello, la okupación de una antigua oficina del Santander ha sido la solución a este problema”, explica el comunicado dado a conocer hoy por la asamblea del nuevo centro social.

Sobre el nombre del centro, desde la asamblea del centro señalan que Amparo Gascón, conocida como Amparitxu, “fue quien creo la figura de Gabriel Celaya, nombre artístico de su marido Rafael Múgica Celaya, a quien animó a desarrollar su pasión por la poesía” y con quien publicó obras conjuntas desde 1956. Pero además de poeta, desde el centro social destacan que Amparitxu ofreció su casa a comunistas perseguidos por el régimen fascista, como Jorge Semprún o Simón Sánchez, arriesgando sus vidas en ello. “No olvidamos el ejemplar compromiso político de ambos, el mejor homenaje es continuar la lucha”, señala el comunicado del centro.

El espacio que desde ahora es el centro social Amparitxu lo forman 200 metros repartidos en tres plantas. Según explica J., uno de los jóvenes que ha participado, el objetivo es llenarlo de actividades políticas, y también se plantean trasladar allí el banco de alimentos que ellos mismos fundaron como miembros del colectivo Prospe 16.

La propiedad del inmueble, desde el año 2007, es la socimi Uro Property Holdings, una sociedad anónima cotizada de Inversión Inmobiliaria relacionada con el Banco Santader —nombre al que responde el acrónimo socimi—, de esas que tributan por sus beneficios al 15% y nada por el impuesto de sociedades. Uro Property es una socimi creada como tal en 2015 a partir de una sociedad limitada anterior, Samos Servicios y Gestiones, con el objetivo de comprar los locales que el Banco Santander usa en alquiler. En la actualidad carga con una deuda de mil millones de euros por no haber reunido los requisitos para poder tributar como una socimi ya que el 99% de su ingresos le viene de los arrendamientos al banco de la familia Botín. En su directiva aparecen Carlos Martínez de Campos y Carulla, procedente de Barclays; Simon Blaxland —Goldman Sachs—: Justo Gómez López —del Santander—; y Jonathan Kendall, un graduado en filosofía y griego moderno que ha trabajado para Bear Stearns —uno de los que con su caída provocó la crisis de 2008— y Commerzbank, entre otros

“Ante el saqueo que los bancos han hecho de la clase trabajadora, los timos a los pensionistas y los desahucios, debemos recuperar lo que nos corresponde, aunque sea con pequeños gestos como este”, concluye el comunicado de la asamblea del CSO Amparitxu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Anarcosindicalismo
Anarcosindicalismo La solidaridad marcha por 'las seis de La Suiza'
VV.AA.
2.000 personas se han volcado en Madrid en defensa de 'las seis de La Suiza', las activistas condenadas a tres años y medio de prisión por, según CNT, hacer labores sindicales.
Nerea-chan
Nerea-chan
26/4/2022 13:29

Muy buena noticia. Larga vida al CSO Amparitxu !!

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.