Centros sociales
El III Campamento libertario de Badajoz se realiza del 13 al 24 de agosto

El III Campamento libertario de Badajoz se realiza del 13 al 24 de agosto. El CSOA La Algarroba Negra propone esta oportunidad para conocerse y convivir entre personas del Estado, así como de Portugal. Se realizarán talleres, debates sobre okupación y okupación rural, charlas sobre autogestión, psicología crítica, defensa del territorio y contra la minería.
Campamento libertario

Este año, el Centro Social Okupado Autogestionado “La Algarroba Negra” de Badajoz ha cumplido 5 años de existencia. Y este mes de agosto celebra su III Campamento libertario, tras el éxito de funcionamiento y participación de años anteriores. El CSOA propone esta iniciativa como oportunidad para conocerse y convivir entre personas de la región y del resto del Estado, así como de Portugal. El objetivo es también reivindicar el uso de los espacios autónomos como este, y potenciar las relaciones intergeneracionales e igualitarias.

En esta ocasión la acampada durará del 13 al 21 de agosto y los asistentes pueden permanecer los 10 días o los días sueltos que deseen. A lo largo de la misma se llevarán a cabo talleres diversos, una mesa redonda sobre okupación y okupación rural, charlas sobre autogestión, psicología critica, seguridad informática, defensa del territorio y contra el extractivismo, movimiento anticarcelario y antirrepresivo, y sobre el Kurdistan y Jineoloji. Se realizarán comedores y cenadores temáticos y habrá lugar para actuaciones artísticas como clown. También proyecciones de cine a la fresca, por ejemplo la del colectivo Ojo al Sancocho (cine comunitario y para el cambio social en la Ciudad Bolívar, Colombia), que realizará una proyección y debate con Daniel Bejarano, miembro del colectivo.

Algarroba negra 1

El evento será autogestionado por las propias personas que asistan y desde las promotoras solo garantizan el funcionamiento mínimo de las infraestructuras y necesidades mas básicas. La preparación de la comida y la limpieza de espacios corre por tanto a cargo de los asistentes.
Desde el centro social explican que esto va en coherencia con su apuesta por la autonomía de las personas en el desarrollo de las comunidades. Asimismo, afirman “vamos a intentar generar un espacio libre de violencias, machismo, clasismo, autoritarismos... y todas esas cosas a erradicar en nuestra sociedad, y crear un espacio en donde compartir y construir entre todas”.

La programación también será autogestionada, y aunque el centro social aporta diversas actividades, como talleres o parte de las charlas ya mencionadas, han dejado espacio abierto para que la propia gente pueda compartir sus intereses o sus habilidades. El horario de las actividades podría variar según las necesidades y los intereses de las personas asistentes. El domingo 13 de agosto actuarán los grupos Kova y Eskoria, dentro de su gira europea, y el sábado 19 Obduccion de la amenaza, 26/H y Enemigxs del enemigx. También actuará la banda Insane. Se realizarán asimismo escapadas a piscinas naturales.

Jornadas ecologistas Extremadura Algarroba Badajoz
Charla de Jorge Riechmann en un Aniversario anterior de Ecologistas en Acción Extremadura

Los colectivos sociales o grupos que quieran presentar su proyecto podrán hacerlo. Las distribuidoras anticomerciales (de libros, etc.) y puestos artesanales que quieran participar deberán ponerse en contacto. Se recomienda llevar lo necesario (mesas, alargadera de electricidad, luces) en la medida de lo posible. También se propone realizar una aportación económica al centro social según posibilidades. Se intentará dinamizar, además, un mercadillo de trueque.

Desde la Algarroba Negra llaman a la participación activa de personas, grupos y colectivos a seguir dando vida a los espacios recuperados del abandono inmobiliario e invitan “a acompañarnos en esta experiencia autónoma aportando conocimientos y prácticas libremente, según vuestra voluntad y capacidades”.

Algarroba negra 5

Información de interés

Los menús serán vegetarianos u opción vegana.

Respecto a la autogestión del evento, la acampada será de entrada libre. La financiación de las jornadas, la alimentación, los servicios básicos y gastos de transportes, entre otros, se cubrirán con lo recaudado, mediante bonos o botes de comida. También se puede aportar de otras maneras: materiales, alimentos o cualquier otra cosa que se crea útil.

La Algarroba Negra dispone de zonas de tierra al aire libre para poder colocar tiendas de campaña o hamacas. También cuenta con espacios cubiertos e interiores para dormir con sacos y esterilla. El centro social cuenta con colchones.

Hay aparcamiento en el interior, donde se podrán aparcar también furgonetas y auto-caravanas. Con la idea de que se utilice el mínimo de vehículos, facilitan la coordinación para el transporte colaborativo, entre las personas que quieran asistir a la acampada. Para ir al centro social desde la ciudad de Badajoz existe transporte público con la linea S2. También se puede ir a pié o en bicicleta (a través del paseo del arroyo Rivillas dirección Córdoba/Sevilla, Ruta sin vehículos).

La organización subraya que es recomendable llevar platos y cubiertos por si no hubiera suficientes para todas. También ropa de baño y protección solar para utilizar durante todos los días.

Sobre animales, piden no llevarlos si existe esa posibilidad. “Si se tiene la necesidad de asistir con el mismo, cada una es responsable de la limpieza y de estar pendiente que no interfieran en la convivencia ni en las actividades. No se permiten animales en los espacios interiores”. Aclaran que no se tolerarán actitudes machistas, homófobas, racistas, etc.

Se recomienda realizar la inscripción para la organización y gestión de recursos. Para cualquier consulta, se puede escribir a algarrobanegra@protonmail.com

Programa campamento libertario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Últimas

León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Más noticias
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.