Centros de menores
Ginso, que gestiona el centro donde murió Iliass Tahiri, ya estuvo implicada en el caso de Ramón Barrios en 2011

Seis vigilantes del centro de Tierras de Oria de Almería, gestionado por la empresa Ginso, aparecen en un vídeo publicado hoy que reabre las sospechas en el caso de la muerte de Iliass Tahiri, fallecido en junio de 2019. La empresa ya fue acusada por la familia de Ramón Barrios, joven madrileño muerto en parecidas circunstancias.

El centro Tierras de Oria, en Almería
El centro Tierras de Oria, en Almería. Álvaro Minguito
9 jun 2020 20:10

Pasadas las 15h de este 9 de junio, El País ha publicado un vídeo en el que se ve cómo seis personas reducen físicamente durante más de 13 minutos a Iliass Tahiri, de 18 años, en una habitación del centro de Tierras de Oria de Almería. El vídeo permite ver cómo durante 13 minutos uno de los vigilantes aplasta con su rodilla la parte superior del cuerpo de Tahiri. Desde el minuto tres de la grabación, Tahiri no muestra ningún reflejo, y a lo largo del vídeo se aprecia poca resistencia por parte del joven, que murió esa jornada del 1 de julio de 2019. 

El caso se archivó el pasado mes de enero, por una juez que consideró lo sucedido una “muerte accidental”. La familia de Tahiri denuncia desde que ocurrieron los hechos que no se les permitió presenciar la autopsia, que presentó “congestión y hemorragias agudas”, también indicios de falta de oxígeno.

Tortura
La familia del joven fallecido en Almería se siente abandonada por la administración
Ilyas T. murió el pasado 1 de julio en el centro de menores Tierras de Oria tras serle aplicado el protocolo de contención mecánica. Su hermano Munir relata a El Salto cómo la familia, ignorada por la administración, ha tenido que seguir la investigación a través de los medios.

La inmovilización y la contención forman parte de un protocolo legal, el que permite la contención mecánica de menores en los centros de detención. Protocolo que ha sido repetidamente denunciado por organizaciones de trabajo con menores y de derechos humanos.

La Fundación Ginso, responsable del centro almeriense, ya estuvo envuelto en un caso similar en 2011. Ramón Barrios, de 18 años, perdió la vida tras ser inmovilizado por dos vigilantes de seguridad del centro de menores Teresa de Calcuta, en Brea de Tajo (Madrid).

Ramón Barrios, que cumplía su tercer fin de semana de internamiento, de los 12 que se le habían impuesto, estaba condenado por cometer delitos menores de hurto cuando aún no había alcanzado la mayoría de edad. En aquel entonces, los vigilantes alegaron que estaba muy nervioso y que por eso le inmovilizaron boca abajo sobre su cama. La familia de Barrios denunció también problemas en el acceso a la autopsia y su abogado solicitó que los vigilantes responsables declararan como imputados y no como testigos. 

En 2015, la web Centros de Menores publicó otro vídeo en el que se veía a dos jóvenes atados a la cama boca abajo por brazos y piernas en el mismo centro almeriense de Tierras de Oria. El centro está bajo la titularidad de la Junta de Andalucía, pero es de gestión privada. Ginso ya fue expedientada por el gobierno andaluz en 2012 después de que uno de los internos denunciase agresiones por parte de un trabajador del centro.

Archivado en: Centros de menores
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Infancia
Centros de menores Una investigación revela 1.200 casos de grilletes y otros métodos de contención mecánica en centros de menores
La fundación Civio revela que el uso de grilletes, esposas y otros métodos de contención siguen utilizándose en los centros de menores saltándose la Ley de Protección de la Infancia vigente desde junio de 2021.
#62876
10/6/2020 13:01

No se puede acceder porque ya no existe. El que hizo ese vidro fue condenado por manipular las pruebas, un tal Alfonso Galiana exinterno del centro. Falseo un video para que quedara mas exagerado, creo que esta pendiente de entrar en prision.

0
0
#62930
10/6/2020 21:50

Creo que estás mal informado , el
Vídeo no fue manipulado, el vídeo fue pixelado para que no se reconociera a nadie. Tanto Alfonso Galiana como el resto van a salir absueltos, infórmate mejor

0
0
#62825
9/6/2020 20:45

CUÁL ES LA WEB 'CENTRO DE MENORES' QUE SE MENCIONA? CÓMO SE PUEDE ACCEDER? GRACIAS

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.