Caza
Piden explicaciones al Comité Olímpico Español por posicionarse junto a los lobbies procaza

Alianza Verde pide una investigación sobre las palabras del presidente del Comité Olímpico Español en las que expresa su apoyo a las reivindicaciones de organizaciones de caza y pesca, que piden la retirada del anteproyecto de Ley de Bienestar Animal. Además, exige al Ministerio de Agricultura que desbloquee la normativa, lista desde hace meses.
El Pardo jabalies
Dos jabalíes dentro del perímetro del Monte de El Pardo (Madrid). David F. Sabadell
5 ene 2022 15:53

Polémica en altos organismos deportivos del Estado relativos a la futura Ley de Bienestar Animal, en el día en que los animales han dejado de ser considerados “cosas” con la promulgación de la Ley 17/2021, que modifica el régimen jurídico de los animales en el Código Civil. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, apoyaba a tres días de finalizar el año el posicionamiento sobre el Anteproyecto de Ley de Protección de los Animales de ocho organizaciones relacionadas con la caza y la pesca, según recogían varios diarios deportivos y portales procaza.

En las informaciones redactadas a raíz de una nota de prensa de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Blanco señalaba, supuestamente, su “expreso apoyo” a las reivindicaciones de las ochos federaciones, capitaneadas por la RFEC. Este organismo, que pide la retirada el anteproyecto de Ley de Bienestar Animal, es considerado el principal lobby cinegético en España y se ha manifestado reiteradamente contra las medidas que traería un anteproyecto de ley que está listo desde hace meses pero que no acaba de llegar al Congreso.

Ante lo que consideran “una clara extralimitación en las funciones del Comité Olímpico Español”, al no ser la caza una disciplina olímpica, desde Alianza Verde (AV) —formación integrada en Unidas Podemos— han registrado una batería de preguntas al Gobierno en el Congreso. En ellas, el diputado y coordinador de AV, Juantxo López de Uralde, ha planteado la necesidad de “investigar el supuesto posicionamiento del Comité Olímpico Español a favor de la desprotección de animales a nivel normativo”.

“La caza no es una disciplina olímpica y su propia dinámica dista mucho de los valores de respeto que representan los Juegos Olímpicos”, ha señalado López de Uralde. Asimismo, el diputado de UP continuaba: “Es lamentable que el COE se dedique a hacer política mientras representa a todas y todos los deportistas olímpicos y los emplea como un ariete para tratar de tumbar propuestas legislativas que situarían a España un poco más cerca de los estándares mundiales sobre protección de los animales”.

Alianza Verde pide así que sea a través del Consejo Superior de Deportes como se investigue el supuesto apoyo de Blanco al lobby de la caza y se pidan explicaciones al COE , y recuerda que las principales funciones del COE son “promover y difundir el Movimiento Olímpico, sus ideales y la gestión de la participación española en los Juegos Olímpicos”.

Caza
Prohibición de la caza en Monfragüe El lobby cazador se echa al monte
La Federación de Caza denuncia ante la Fiscalía General de Medio Ambiente a la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, en un contexto de ofensiva generalizada del lobby cazador.

La RFEC se ha caracterizado por ser un activo grupo de presión contra medidas de carácter medioamboental llevadas a cabo por el Gobierno, manifestándose a favor de la caza en el Parque Nacional de Monfragüe o batallando la legislación que prohíbe la caza en todo el territorio español del lobo ibérico, una especie de la que apenas quedan 300 manadas en todo el territorio estatal.

Ley bloqueada

Las preguntas registradas por López de Uralde tienen el objetivo de “desbloquear de una vez la futura ley de bienestar animal”, una normativa que desde Unidas Podemos consideran actualmente paralizada.

En ese sentido, el coordinador de AV ha registrado otra iniciativa, esta vez dirigida al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dirigido por Luis Planas, en la que le reprocha “su urgencia por desproteger a los perros explotados en cacerías”. López de Uralde hacía referencia a la puesta en marcha este 5 de enero por parte de Agricultura del procedimiento de consulta pública de la Estrategia de Gestión Cinegética, en la que se apuesta por que los perros de caza y las rehalas queden fuera de la ley de Bienestar Animal.

López de Uralde califica esta Estrategia de “documento a medida para los lobbies con el que [Agricultura] pretende plantear cuestiones carentes de cualquier carácter científico como la exclusión de los perros explotados en cacerías de un rango de protección adecuado, como podría ser la futura Ley de Protección de los Animales, todavía en anteproyecto”.

De hecho, desde AV acusan a Agricultura de “constantes bloqueos de un anteproyecto llamado a homogeneizar las normas autonómicas en un marco básico de protección animal”, y piden a este Ministerio que deje de “apoyar a un ínfimo porcentaje de la población, los cazadores, desprotegiendo a decenas de miles de canes”.

Archivado en: Caza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.