Catalunya
Prisión incondicional para Turull, Rull, Romeva, Bassa y Forcadell

El juez Llarena manda a prisión incondicional al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, los exconsejeros Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa y la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell.

Jordi Turull, durante la sesión de investidura en el Parlament de Catalunya
Jordi Turull, durante la sesión de investidura en el Parlament de Catalunya. Fotografía de Junts Per Catalunya.
23 mar 2018 18:55

Del rechazo a su investidura como president de la Generalitat en el pleno del Parlament al decreto del juez Llarena que le impone el ingreso en prisión incondicional. Las últimas 24 horas de Jordi Turull, candidato de Junts Per Catalunya el jueves 22 de marzo, se resumen en ese giro de los acontecimientos que han acelerado la actualidad política catalana tras unas semanas de paréntesis.

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decretado el ingreso en prisión incondicional de Turull, los exconsejeros Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa y la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell ante el riesgo de fuga y de reiteración delictiva en los delitos por los que les ha procesado este mismo viernes.

El Ministerio Público ha argumentado ante el juez Pablo Llarena que existe riesgo de fuga en el caso de todos ellos y que esta circunstancia se ve agravada por el hecho de que la número dos de ERC, Marta Rovira, no haya acudido este viernes a la sede judicial tras haber huido.

Tras conocerse la decisión de Llarena, se han convocado varias concentraciones de los Comités de Defensa de la República que llaman a protestar en las puertas de los ayuntamientos catalanes a partir de las 20.00 horas.

Turull, Rull, Romeva y Bassa están procesados por los delitos de rebelión y malversación mientras que a Forcadell se le atribuye únicamente delito de rebelión, según el auto de procesamiento emitido por Llarena en la mañana del viernes 23 de marzo por el que trece de las figuras políticas del independentismo han sido procesadas por un delito de rebelión. Otros cinco son acusados de delitos de malversación de caudales públicos y de desobediencia.

El auto de Llarena hace un recorrido del llamado Procés para terminar en lo que pudo ser. Así, el magistrado relata los hechos del día 20 de septiembre de 2017, cuando se produjo una manifestación ante la sede de la Consejería de Economía y Hacienda en protesta por las detenciones que estaban teniendo lugar, como “una real restricción de la capacidad de actuación como consecuencia del uso de la fuerza” y añade una valoración controvertida “tal y como ocurriría en un supuesto de toma de rehenes mediante disparos al aire”.

Los hechos del día 20 y los del referéndum del 1 de octubre son los momentos que destaca Llarena, que explica su convicción de que los líderes independentistas “desde luego se representaron que el fanatismo violento de muchos de sus seguidores había de desatarse”.

Hay que recordar que los Comités de Defensa del Referéndum del 1-O desplegaron una defensa noviolenta de los puntos de votación y que, en el transcurso de la jornada, fueron las imágenes de la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado las que fueron censuradas por observadores y prensa internacional.

El magistrado ha fijado una fianza de 2,1 millones de euros a los trece acusados del delito de rebelión, que, según el Código Penal, comporta penas de entre 15 y 30 años de prisión. Llarena destaca en su auto la importancia del Libro Blanco de la Transición Nacional de Cataluña, presentado por el expresident, Artur Mas, que no ha sido incluido en ninguno de los delitos imputados por Llarena. Tampoco Marta Pascal y Neus Lloveras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Fronteras
Fronteras Sombras en el acuerdo de cesión de competencias pactado por el PSOE y Junts
El acuerdo sobre transferencia de las competencias en materia de migración entre PSOE y Junts encuentra el 'no' de Podemos y de organizaciones de migrantes y el 'sí' con matices de la izquierda independentista y de Sumar.
Jose antonio
25/3/2018 16:32

La democracia esta para tomarla no para cagarla
Y digo mis hijos se an dependizado y viven gueta de mi casa pues ustedes independentista aser lo mismo iros fuera de aqui

0
0
El bar ruso
24/3/2018 16:36

Es bueno que la mayoría democrática sienta que, aunque lenta, hay una justicia que les protege contra la intolerancia y la barbarie independentista.

18
11
#11810
24/3/2018 18:41

Do not feed the trol

1
2
Hoy y más tarde será mañana
24/3/2018 15:59

Los traidores son ellos que os encierran para silenciaros.Herederos de Franco

9
20
#11784
24/3/2018 15:32

Que pena que haiga personas que les de igual todo,que le saquen la castañas del fuego ni fu ni fa pues muérete,para lo que viniste sin pena ni gloria.Chupa sangres.

0
5
Libertad ante todo
24/3/2018 14:04

Aquí hay muchos fachas que pobres nos sentimos.

6
17
#11767
24/3/2018 12:49

Podem traidores.

9
1
Es o no Es
24/3/2018 12:49

So tio listo están presos por sus ideas. Me estás dando la razón.

11
35
#11809
24/3/2018 18:41

Si discutes con un trol lo alimentas. No alimentéis a los troles. Este en concreto es un cuñado monguer que no merita ni respuesta.

0
2
#11769
24/3/2018 13:32

Quizá mucho más lista que usted señor,

23
10
El bar ruso
24/3/2018 16:38

Pero de dónde sacáis esa broma de que están en la carcel por sus ideas???? No por mucho repetir una mentira se va a convertir en verdad. Eso es la vieja táctica comunista, y ya sabemos lo que el comunismo ha traído a la tierra en sus 100 años en el poder: hambre, 'miseria, falta de libertad, miedo, y 140 millones de muertos

23
10
#11804
24/3/2018 18:20

Mola que siendo fascista llames Ruso a tu tabernia. Teniendo en cuenta que os aplastaron. Punch a trol Nazi.

6
10
#11805
24/3/2018 18:21

Llamen a Pablo Iglesias que se nos ha despertado un fascista baruusso.

4
10
No todo valle
24/3/2018 10:11

Queda claro que en vez de defender sus ideas lo único que sabe hacer el Independentismo es arremeter con Tabarnia y quién no piense como ellos, porque no defienden su verdad con argumentos y dejan de meterse con quién no piensa como ellos, quizá será porque no los tienen y llevan como bandera la Libertad de expresión deberían ustedes de empezar dando ejemplo y respetando a los demás cosa que no hacen.Saludos

54
17
#11774
24/3/2018 14:10

Punch a Nazi. Y no, no piensan como nosotros. Punch a nazi again.

5
0
#11811
24/3/2018 18:42

No alimentar a los troles.

0
0
M-
23/3/2018 23:55

Triste día para los derechos fundamentales de las personas donde la bestia del fascismo ataca de nuevo ante el refuerzo de la ignorancia generalizada.

14
33
AMANECE
23/3/2018 21:49

El día de mañana,las plazas y las calles de Catalunya, se llamarán como estas personas

16
17
Lastima de pan que coméis
23/3/2018 21:45

Tabarneses sois unos tragapanes.Siempre al sol que más calienta,nunca se mojan. La historia hablará de la historia y la causa se está escribiendo, tiempo al tiempo que no veis más para ya de vuestra nariz.

13
37
Raíces poco profundas
23/3/2018 20:57

Amigo del poderoso,merienda pedos del amo, Zaqueo.Cuenta

8
8
El Bar Ruso
23/3/2018 19:37

Creo que es una gran noticia para la democracia

http://elbarruso.simplesite.com/

17
22
#11701
23/3/2018 21:08

Punch a Nazi

9
3
#11694
23/3/2018 20:22

Fascista

21
3
#11736
24/3/2018 5:35

Las respuestas anteriores lo corroboran. Por cierto, ¿no están prohibidos los insultos?

2
12
#11765
24/3/2018 12:22

Qué insulto ves?

8
0
#11773
24/3/2018 14:09

No quiere que se trate mal a fascistas.

4
0
#11907
25/3/2018 20:46

Por eso la respeto a usted profundamente y mido mis palabras. Kiss for all.

0
0
#11806
24/3/2018 18:23

Señorita fascista. ¿Como quiere que nos refiramos a usted?

2
1
#11812
24/3/2018 18:44

No alimentar al trol. Nadie le hace caso en la vida real, viene aquí pidiendo desesperadamente que le presten atención.

0
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.