Catalunya
Detenidos de excepción y heridos por balas de goma

El balance provisional de las protestas ante la sentencia del Procés deja 209 personas detenidas y 623 heridas, cuatro de ellas con ojos reventados por las balas de goma disparadas por la Policía Nacional.

28 oct 2019 10:00

Lunes 14 de octubre, día 1 tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo a los acusados por el Procés: tres detenidos y 131 personas agredidas por Mossos d’Esquadra y Policía Nacional —uno de ellos con un ojo reventado por las balas de goma, cuyo uso había sido prohibido cinco años antes por el Parlament catalán—. Martes 15 de octubre, día dos después de la sentencia: 30 personas detenidas y otras 125 heridas por las cargas policiales. Un día después se sumaron 33 personas detenidas más y otras 80 personas heridas... Y así hasta hoy, cuando las protestas ante la sentencia del Procés han dejado 209 personas detenidas y 623 heridas, cuatro de ellas con ojos reventados por las balas de goma disparadas por la Policía Nacional. De las detenidas, 28 personas han sido enviadas a prisión preventiva. Los cargos: desórdenes públicos, daños materiales y atentado a la autoridad.

“En la gestión del orden público, los dos cuerpos —mossos y policía— están utilizando técnicas muy drásticas y violentas”, explica Benet Salellas, abogado de tres de las personas que han pasado a prisión preventiva. “Pero en el trato a los detenidos, parece que el hecho de que vengan agentes de la Policía Nacional facilita la impunidad”, añade.

Varias de las personas detenidas han denunciado que se les ha acusado de portar objetos como bolas de billar que luego no han aparecido. También que han sido recibidos en comisaría por agentes con pasamontañas y, en algunos casos, han sufrido maltrato y vejaciones por parte de la policía durante su detención y su paso por comisaría. Una de las detenidas ha explicado cómo los agentes le han puesto un cúter en el cuello, amenazando con matarla. En otros casos, han sido castigados de cara a la pared durante horas. “Se ha producido un contexto de regresión absoluta en términos de derechos al que nosotros no estamos nada acostumbrados”, lamenta Salellas.

En los procesos seguidos contra las personas en prisión se repite una misma dinámica. “Es gente que está en prisión preventiva únicamente por los atestados policiales, sin otros elementos como grabaciones que apoyen los cargos contra ellos”, explica Salellas. Son “relatos policiales muy estereotipados y muy genéricos, que se reproducen prácticamente igual en todos los atestados”, resalta el abogado.

“Son rehenes del Estado”, afirma Eduardo Cádiz, abogado de Alerta Solidaria, organización antirrepresiva de la izquierda independentista en Catalunya. Desde esta organización apuntan como objetivo de la entrada en prisión de estas personas “evitar que se produzcan más manifestaciones”.

“Es evidente que estamos en un contexto de excepción”, resalta, por su parte, Salellas, que señala que en las propias resoluciones judiciales se ha recogido el “contexto sociopolítico” que vive actualmente Catalunya como justificación para ordenar su ingreso en prisión.

Este abogado explica que varias de las personas que al cierre de esta edición permanecían en prisión provisional están acusadas únicamente de atentado a la autoridad. Otras se enfrentan a peticiones de cárcel por parte de Fiscalía de hasta diez años por desórdenes y atentado a la autoridad.

Y es que hasta 2015, los cargos de atentado a la autoridad y desórdenes tenían penas máximas de tres o cuatro años. Lo que ahora se está aplicando, explica Salellas, es la reforma del delito de desórdenes públicos en el Código Penal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2015, una de las reformas de la llamada Ley Mordaza. “Uno de los capítulos que más se modificó fue el de los delitos contra el orden público, y en especial el delito de desórdenes”, explica el abogado.

La reforma contemplaba una nueva forma agravada de desórdenes públicos que permite, “en abstracto”, según resalta Salellas, penas de hasta seis años de prisión. También el delito de atentado a la autoridad pasaba a contemplar más supuestos en los que condenar con penas de hasta seis años, uno de ellos el lanzamiento de objetos contundentes.

“Siempre hemos sido muy críticos con el funcionamiento de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo en cuanto a la utilización de la excepcionalidad jurídica, ahora se pone a prueba el sistema ordinario de justicia y tenemos que ver si las audiencias provinciales corrigen a estos juzgados de guardia que han actuado de forma tan severa o se generaliza la excepcionalidad judicial en los juzgados ordinarios”, concluye Salellas.

Archivado en: Represión Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Armando Mas Acres
28/10/2019 20:14

PERROS GUARDIANES DEL ORDEN Y LA LEY ASESINOS A SUELDO ABUSO DEL PODER. ACAB

1
0
#42169
29/10/2019 18:49

Hablas de los manifestantes violentos defendiendo a sus amos?

0
0
#42088
28/10/2019 13:56

...todos vemos que hay grupos de manifestantes que están ejerciendo violencia, lo podéis esconder o minimizar pero eso no es honesto. Los antidisturbios no están para dar besitos a los manifestantes pero tampoco están para que les insulten, escupan o tiren adoquines entre otras cosas. Yo no veo una lucha de izquierda contra un estado opresor, veo violencia que merece ser castigada

1
3
Antifascista
28/10/2019 20:19

No hay violencia por parte de los manifestantes hay legitima autodefensa a unos policias psicópatas de un estado fascista.La lucha no parará hasta que el pueblo logré su libertad, como en Ecuador o Chile. ACAB

0
0
#42170
29/10/2019 18:51

Por fin se reconoce que cataluña actúa como un estado fascista!

0
0
Gabriel
28/10/2019 20:19

Tienes razón. Por lo mismo también hay cargas policiales que pasan el límite admisible, puedes contar cuántos tuertos han dejado la policía, y cuántos policías han ido a prisión, han sido torturados y cuántos detenidos, y la balanza tenderá hacia un lado claramente. Lo que ves no es izquierda contra un estado opresor, no, lo que ves es un estado opresor autoritario en toda su esencia. Ojo! En el tren vamos todos, más adelante o más atrás, pero nos llegará el turno de protestar o de impotencia y te recibirán con bolas de gomas para que te calmes.

3
0
#42121
29/10/2019 8:32

Creo que no se trata de cuantos están tuertos, se trata de que se busca confrontación para mantener el relato. Si todas las manifestaciones fueran pacificas de verdad no se realizarían las cargas, vi desde mi terraza una de ellas y si no comienzan a cargar los aplastan. Ya han reconocido que los altercados les dan visibilidad mundial. Es un sinsentido esto...ser de izquierdas en cataluña y no querer mas fronteras te convierte en fascista a los ojos de los independientes

0
1
#42130
29/10/2019 12:26

tu sigue votando a ciudadanos y creyendo en los reyes magos

0
0
#42157
29/10/2019 16:29

Te engañaron como a un pardal con la independencia la derecha catalana y ahora te das cuenta, jajajajaajja

0
0
Gabriel
29/10/2019 23:44

El sinsentido es por ejemplo, "Las 5 de Naranco", donde para desahuciar a una pareja y su bebe mandan a 60 antidisturbios, y 5 personas quedan imputadas por amenazas, atentado y lesiones a la autoridad. Decides interrumpir la actividad de un aeropuerto para luchar contra los excesos de poder del estado claramente manifestados, y adios ojo por pelotas de gomas prohibidas. Esto no va de indepes o españoles, derecha o izquierda, va de que el estado español es claramente opresor, autoritario estilo Turquia. Y ten seguro que una forma o de otra, te tocara enfrentarte a él.

0
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.