Caso Hasél
Citan a declarar a la madre de Pablo Hasél por las manifestaciones contra su encarcelamiento

Desde la Plataforma de apoyo a Pablo Hasél señalan que dos personas han sido citadas a declarar el próximo 7 de febrero, una de ellas la madre de Hasél, en relación a la manifestación celebrada el día siguiente de la entrada en prisión del rapero.
Pablo Hasel encierro Universidad de Lleida - 6
Encierro en el rectorado de la Universitat de Lleida en apoyo a Pablo Hásel. Kike Rincón
31 ene 2022 18:05

El Juzgado de Instrucción número 1 de Lleida ha citado a declarar a Paloma, madre de Pablo Hasél, en relación a la manifestación celebrada el día siguiente a la entrada en prisión del rapero. Además de a la madre del cantante, según confirman a El Salto desde la Plataforma de apoyo a Pablo Hasél, el juzgado ha llamado también a declarar a Adam Camón, una de las personas participantes en la plataforma, quien ha decidido que no acudirá a la cita judicial, programada para el próximo 7 de febrero.

“No me voy a presentar por una cuestión de dignidad y de coherencia, en un año nos han abierto muchas causas por ir a manifestaciones y por el encierro del rectorat”, explica Camón a El Salto. Él es también una de las personas a las que se les ha abierto un proceso judicial por el desalojo del rectorado de la Universitat de Lleida donde Hasél fue arrestado el 16 de febrero y también tiene otro proceso abierto, por el que le piden un año de cárcel, por pegar carteles en los que denuncia la represión judicial en la sede del PSOE en la ciudad. 

Según señala una información publicada en Nació Digital, habría una tercera persona llamada a declarar el próximo siete de febrero, pero desde la plataforma de apoyo no tienen constancia de ello. Aunque, según señala a El Salto la abogada Alejandra Matamoros, aún no hay una acusación formal contra estas tres personas, en la misma publicación se afirma que el procedimiento judicial está abierto por delitos de atentado a la autoridad, desórdenes públicos y daños, y en total hay 17 personas investigadas, siete de las cuales pasaron a disposición judicial y quedaron en libertad bajo fianza con la obligación de comparecer periódicamente en el juzgado.

“La manifestación se convocó al día siguiente de la entrada en prisión de Pablo en respuesta a la gran represión que hubo durante el desalojo del Rectorado y en la manifestación posterior”, explica Matamoros. En las protestas que siguieron el 16 de febrero al arresto de Hasél, 15 personas fueron detenidas y otras 30 resultaron heridas. 

“Ante un hecho tan grave como es el encarcelamiento de una persona por delitos de opinión, se ejerció el derecho de manifestación”, señala Alejandra Matamoros

“Ante un hecho tan grave como es el encarcelamiento de una persona por delitos de opinión, se ejerció el derecho de manifestación”, continúa la abogada, quien señala lo sorprendente de que citen a declarar a la madre de la persona encarcelada por la que se celebraron las manifestaciones y recuerda que actualmente se está tramitando una reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana en la que se contempla que las manifestaciones no comunicadas dejen de ser sancionables administrativamente cuando respondan a hechos graves o de relevancia. “Pero, ¿quien decide si los hechos son de relevancia?”, se pregunta Matamoros.

Archivado en: Caso Hasél
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?