Música
Canela En Surco 157 – Chez Ed & Eneko Special Guest

Director y Presentador de Canela En Surco y A&R del sello discográfico Canela En Surco. DJ miembro de la Discos Paradiso Crew.
19 jul 2020 12:00

Esta semana os traemos uno de los capítulos más especiales que hayamos tenido hasta la fecha; contamos con la aparición estelar de uno de nuestros futuros valores, Eneko, que debuta en Canela En Surco con tan sólo 9 años brindándonos una sesiòn b2b con su padre, Chez Ed, en la que nos enseñan los discos que más han puesto, cantado y bailado juntos durante este confinamiento.

Hace ya mucho tiempo que sabíamos del increíble gusto de nuestro pequeño saltamontes; Eneko se ha criado entre discos desde su nacimiento y posee un gran museo sonoro como es la colección de su progenitor Chez Ed, pero la pasión y el cariño a la hora de escoger la música que a él le gusta nos parece innata y sobre todo, nada previsible para un niño de su edad (de casta le viene al galgo..).

Un mix que está seleccionado por Eneko y al que Edu ha puesto orden para brindarnos una hora de música exquisita con tracks que van desde el Pop Uruguayo y el Balearic pasando por Dub y Zouk para cerrar con los míticos Beastie Boys, y que viene aderezado por una foto de portada obra de nuestra amiga Xarlene, una de nuestras fotógrafas y artistas preferidas.

En estos días tan inciertos y difíciles este episodio de Canela En Surco es para nosotros una especie de luz, un halo de esperanza respecto a los que vienen detrás de nosotros, esperamos que sirva de algo ahí también por vuestras casas…

pd: No queremos cerrar este capítulo sin nombrar a Irene, madre de Eneko, una de las personas que más queremos aquí en los headquarters…Sin su presencia, apoyo incondicional y sonrisa infinita nada sería posible!!

———————————————————————————————————

This week we bring you one of the most special episodes we have had to date; we have a cameo by one of our future stars, Eneko, making his Canela En Surco debut at the tender age of 9. Here he shines in a b2b session with his dad, Chez Ed, in which they show us the records they have played and sung and danced to the most during this time of confinement.

We have long known about the incredible taste of our young grasshopper; Eneko has grown up around records since he was born. Of course, he has access to an amazing sound museum, also known as his father’s record collection, but the passion and love in choosing the music that he likes seems innate to us, and above all, not at all predictable for a child of his age (it’s in the genes..).

This mix is selected by Eneko and put in order by Edu, blessing us with an hour of exquisite music ranging from Uruguayan Pop and Balearic to Dub and Zouk, closing with the mythical Beastie Boys. The cover photo was taken by our dear friend Xarlene, who is one of our favorite photographers and artists.

In these incredibly uncertain and difficult times, this episode of Canela En Surco serves as a kind of light for us, a halo of hope for those who come after us, and we hope that it can be similarly helpful to all of you out there at home.

PS: We couldn’t sign off this episode without a major shoutout to Irene, Eneko’s mom, one of our most beloved comrades here at CES HQ… Without her presence, unconditional support and infinite smile, nothing would be possible!!

Supported by Discos Paradiso

Tracklist:
1.- Vulgata – ethel 3
2.- Steve hiett – by the pool
3.- Javier bergia – eucaliptus blues
4.- Eduardo mateo – el chi-li-ban-dan
5.- Coqui reca y el calefon – no tiren más
6.- Nox – hello goodbye
7.- Avi Matos
8.- Harry case – in a mood
9.- I Jah man – i’m Levi
10.- John herby – troe troe lobi
11.- Zeppis – se w ki la
12.- Julien babinga – mbongui-percusiones
13.- Regine feline – mintsaha
14.- Waaju – kaolack
15.- Beastie boys – slow ride

Archivado en: El Salto Radio Música
Sobre este blog
Canela En Surco es un programa de radio con base en Barcelona nacido de las entrañas de Discos Paradiso y dirigido por Abu Sou. Nuestro programa intenta rendir homenaje a todas aquellas personas que construyeron estaciones de radio pirata durante décadas. El programa puede comenzar con folk experimental o ambient español de los 80 para acabar con coladeiras cabo verdianas, Deep House de la costa Adriática, etc.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
El Salto Radio
El Salto Radio Algoritmo y precariedad
Acostumbrados ya sin remedio a pedir por teléfono, a comprar chismes que nos llegan desde el otro lado del planeta en dos días, o comida que, aunque sea diluviando, nos traen a casa en 15 minutos… ¿Nos asomamos a lo que hay detrás?
Sobre este blog
Canela En Surco es un programa de radio con base en Barcelona nacido de las entrañas de Discos Paradiso y dirigido por Abu Sou. Nuestro programa intenta rendir homenaje a todas aquellas personas que construyeron estaciones de radio pirata durante décadas. El programa puede comenzar con folk experimental o ambient español de los 80 para acabar con coladeiras cabo verdianas, Deep House de la costa Adriática, etc.
Ver todas las entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.