Crisis climática
España roza los 40 grados en una ola de calor anómala en abril y se prepara para riesgos extremos de incendios

La Agencia Española de Meteorología advierte que este podría convertirse uno de los episodios cálidos más intensos registrados en este mes desde que hay datos
Puesta de sol Madrid Junio Calor
Puesta de sol el pasado junio en Madrid, durante la primera ola de calor de 2022. David F. Sabadell
24 abr 2023 17:40

Córdoba a 39ºC, Ourense a 33ºC, Madrid a 32 ºC o Lleida a 33ºC. Si las previsiones de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) se cumplen, esta última semana de abril se convertirá en la más cálida para este mes desde que existen registros. Desde este lunes, se está produciendo la entrada progresiva de una masa de aire muy cálido y seco de origen africano sobre la península Ibérica y las Islas Baleares. “La presencia de esta masa cálida, junto con las condiciones de estabilidad atmosférica y fuerte insolación, provocarán un progresivo y marcado ascenso de las temperaturas, con valores propios de verano y excepcionalmente altos para estas fechas”, argumentan en la AEMET.

En ese contexto y desde el lunes, toda la península Ibérica excepto el noroeste irá aumentando su riesgo de incendios generalizándose el jueves un “riesgo extremo”, según el testimonio de la agencia de meteorología. De este modo, los gobiernos regionales que ya están bajo la influencia de la ola, como el Valenciano, han preparado una serie de medidas preventivas ante el calor por las altas temperaturas previstas y el riesgo extremo de incendios forestales como vuelos de vigilancia preventiva en las zonas más sensibles. 

De hecho, este martes ya se espera que las temperaturas máximas superen los 30 ºC en el valle del Guadalquivir y en el interior de las provincias de Cádiz y Huelva, así como en zonas de interior de Murcia y Valencia. Durante el miércoles, los 30 ºC se extenderán además a buena parte de la mitad sur, excepto litoral mediterráneo, y, puntualmente al valle del Ebro, mientras que los 35 ºC podrán alcanzarse en la campiña sevillana. 

Es muy probable que el jueves y el viernes sea cuando tenga lugar la fase culminante de este episodio, extendiéndose el ascenso marcado de temperaturas a otras zonas de la mitad norte de la península. Además, esta ola de calor llega en un contexto de sequía prolongada en alrededor del 12% del territorio español, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Algo que agrava la preocupación pública sobre las temperaturas y la gestión hídrica para este verano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Max Montoya
Max Montoya
26/4/2023 12:33

Cuarto mes del año y ya estamos en verano. Es evidente que ca. 2030–2050 es un Game Over para nuestra civilización. Hace unas décadas hacia 2100. Todos los problemas vendrían hacia 2100. Pero los modelos no pecan por exceso, sino por defecto. La movida del Acabóse pa’to lo vivo va más rápido de lo que esperábamos. Los océanos ya no chupan nuestra mierda al mismo ritmo que antes. Y se nota. La calufa mata primero a los ancianos, niños y enfermos, los más débiles. Luego a los pobres. Finalmente los ricos agonizarán en un mundo en llamas y reseco. El Yankee con su hamburguesa y su coche–tanque no se cree que esto vaya en serio, pero se come toda la mierda que le cuenta su evangelista sobre Jesusito. Es evidente que el experimento de la vida no funciona. El universo en su mayoría (90%) está vacío y frío y en silencio por algo.

0
0
fllorentearrebola
26/4/2023 7:06

Lo dramático es que no es un fenómeno extraordinario sino la nueva normalidad: hay que asumir que hemos destruido la estabilidad climática del Holoceno, y con ello la base alimentaria agroganadera de esta sociedad colapsará en breve, nos adentramos en un tiempo hostil y trágico en el que sólo nos queda una sublevación generalizada por la supervivencia contra el "pertinaz capitalismo".

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.