Crisis climática
Activistas de Futuro Vegetal se cuelan en pista de aterrizaje de Barajas para denunciar la crisis climática

Las activistas se han pegado al asfalto de una de las pistas de aterrizaje y han desplegado un cartel en el que instan a la sociedad a luchar contra la crisis climática al margen de los partidos. Tras la acción han sido detenidas, junto al periodista que las acompañaba, permaneciendo retenidos hasta la madrugada del sábado.
FV Aeropuerto Madrid
Activistas de FV en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
Actualizado a las 23:50
21 jul 2023 07:33

Futuro Vegetal continúa su campaña de visibilizar la emergencia climática con pequeñas acciones en aeropuertos, autopistas o puertos. Dos jóvenes integrantes del colectivo se han pegado a primera hora de la mañana a la pista de aterrizaje del aeropuerto de Madrid mostrando la pancarta: “El pueblo unido funciona sin partidos”.

Desde las redes, el colectivo ha explicado este mensaje, novedoso entre las proclamas que vienen lanzando en sus acciones, que se han intensificado en los últimos días. “Hacemos un llamamiento a la población a que, con independencia del resultado de las próximas elecciones, se organice para hacer frente a las peores consecuencias de la crisis climática”, han expresado.

Con esta acción, expresan su descontento ante lo que consideran una falta de compromiso general entre los partidos políticos para afrontar la crisis climática. Si bien matizan que “no todos los partidos son iguales”, Futuro Vegetal interpela a la sociedad para que se organice para apuntar hacia “los cambios que necesitamos para tener un territorio habitable”.

El colectivo acusa a algunos partidos de su negacionismo, mientras cuestiona que otros “dan una falsa sensación de que se están tomando en serio la Crisis Climática, cuando sus propuestas se quedan en reformas que solo refuerzan el sistema que nos ha traído hasta aquí”. Pese a ello, insisten en que no están llamando a la abstención, sino que reclaman que la lucha contra la crisis climática sea priorizada por encima de disputas partidistas.

Con su acción, Futuro Vegetal llama a la necesidad de introducir cambios con urgencia, un compromiso que, considera, corresponde a la población en general, independientemente de partidos y elecciones: “Necesitamos organizarnos para hacerlo posible sin esperar a que las instituciones actúen”, han concluido.

Ha sido necesaria la intervención de los bomberos para despegarlas del asfalto,  las activistas, junto al periodista que ha registrado la acción fueron detenidos desde las 8 de la mañana cuando fueron trasladados por la guardia civil a sus dependencias en Barajas. Posteriormente fueron requeridas por la Policía Nacional que las trasladó a la comisaría de Moratalaz, para ser devueltas más tarde a Barajas.

Las activistas han declarado a última hora, siendo liberadas en la madrugada del sábado. Según ha comunicado su abogado a Futuro Vegetal se les acusa de “un delito de daños (por haber presuntamente cortado una valla para acceder), un delito de desórdenes públicos y otro contra la seguridad aérea”. Desde el colectivo argumentan que las activistas entraron por un agujero preexistente en la valla, que no hubo violencia ni intimidación —algo importante para calificar un delito de desórdenes públicos— y cuestionan la existencia del delito contra la seguridad aérea.

“De nuevo se inventan cargos inexistentes para amedrentarnos y evitar que sigamos protestando”, ha manifestado el colectivo, que califica de graves tanto la privación de libertad de las dos activistas “por ejercer el derecho a la protesta”, como la detención del periodista. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Feminiateo
22/7/2023 9:53

Considero que sus acciones directas no violentas son muy espectaculares e inciden en el uso de los combustibles fósiles, origen del problema climático.

3
0
Sererchio
21/7/2023 10:31

El activismo social es imprescindible y me encantan estos jóvenes de Futuro Vegetal, hay futuro y hay esperanza.

Todo el apoyo y difusión a sus actos y campañas.

5
0
Ceroenconducta
21/7/2023 8:59

Futuro Vegetal...tienen pinta de tener los mismos objetivos, que la campaña de Greta Thunberg lanzada por las elites.
Bajo un mensaje muy cuidado, el fin ultimo como se comprobó con Greta, es que el dinero publico acabe en manos de las grandes corporaciones via subvenciones maquilladas de ecologismo.
La jugada les ha salido muy bien, la mayoría de la gente y bienaparte de la izquierda se ha tragado el anzuelo sin pestañear.
Todo sea por desplazar del debate del clima a los cientificos y a los que saben de verdad y poner a gente de paja, aupada por los medios, para vender la moto y llevarse la pasta pública.
Os recuerdo la UNICA medida adoptada en la ultima cumbre del clima donde las elites pasearon al equipo de Greta a placer: Subvención de 3.000M € a Airbus.

0
4
jamfribogart
21/7/2023 12:07

Sin mencionar que filantropos/as están subvencionando estas causas a traves de ramas creadas que van a parar a extinction rebellion,.... Un análisis que no se hace.

0
2
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.