Camareras de piso
Las camareras de piso ganan el juicio contra el Grand Hotel de Barcelona

Una sentencia ha declarado nulo el despido, hace más de un año, de una camarera de piso que trabajaba en el Grand Hotel Central de Barcelona y que fue despedida tras unirse al sindicato de Las Kellys Catalunya al conocer que se quería externalizar la plantilla. El tribunal concreta que el hotel deberá readmitirla. 

3 jun 2020 09:39

Las camareras de piso de Catalunya convocaron a medios para este miércoles 3 a las 9:00h en la Plaça de Ramón Berenguer, en Barcelona, frente al Grand Hotel Central. Tenían, adelantaban, “una excelente noticia” para el sindicato Las Kellys Catalunya. Quisieron mantener con discreción el anuncio que han hecho hoy público: una camarera de piso a las que habían despedido tras sindicarse en el colectivo de las kellys al conocer el intento de externalización de la plantilla completa ha ganado el juicio y deberá ser readmitida por el Grand Hotel Central. La trabajadora llevaba más de 10 años en la empresa. “Ahora se ha hecho justicia y estamos contentas de haber dado un paso más”, han declarado desde el sindicato.

Las camareras de piso han anunciado que el tribunal laboral ha declarado nulo el despido de una delegada sindical de Las Kellys. En noviembre de 2018, este hotel despidió a dos de sus trabajadoras sindicalizadas a Kellys Cataluña que, entre sus fines, persigue el fin de esta externalización que pretendía acometerse, y que muchos hoteles de la ciudad desarrollan. Las camareras de piso catalanas ya denunciaron recientemente la paralización de la propuesta de “Ley Kelly” que llevan años intentando poner en marcha. “Estamos muy contentas con la sentencia, agradecemos a todos los colectivos que han apoyado, pero nuestra lucha continúa y empezaremos con la exigencia de la puesta en marcha del sello kelly”, inciden las camareras de piso.

Ese ha sido, precisamente, otro de los anuncios lanzados hoy: el inicio de “una campaña contra el hotel y contra el gremio” con el fin de presionar para la aceptación del sello kelly. Ya en los últimos tiempos, las camareras de piso vienen recordando la “imperiosa necesidad” de la vinculación del sello de calidad que también impulsaron las kellys catalanas a cualquier campaña que inicie la patronal hotelera como el “covid free”. El Sello de Trabajo Justo y de Calidad que propuso la asociación para combatir su precariedad lleva casi dos años desde su aprobación sin ponerse en marcha.

Las Kellys Catalunya - 3

Por otra parte, las camareras de piso vienen tiempo reclamando la aprobación de la “Ley Kelly” que modifica el artículo 42.1 del Estatuto de Trabajadores para prohibir así la externalización de las camareras de piso, una exigencia reiterada por las asociaciones de kellys de todo el Estado, que recuerdan que el suyo es un colectivo esencial para el funcionamiento del hotel y por tanto no debería poder externalizarse. Durante los últimos años, varias sentencias han obligado a empresas hoteleras a integrar en sus plantillas a las camareras de piso contratadas a través de empresas multiservicios, pero las kellys insisten en que la externalización de los hoteles sigue siendo una constante, especialmente en las grandes capitales.

Las Kellys
Vuelta al turismo de los años 70 bajo la precariedad laboral del siglo XXI
El sector de la hostelería enfrenta una crisis económica sin precedentes en las últimas décadas. España, el segundo país del mundo que más turistas recibe, es uno de los más afectados por la crisis sanitaria.
Archivado en: Camareras de piso
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Camareras de piso Las kellys exigen la tramitación de la Ley de Turismo de Catalunya
Las camareras de piso catalanas aseguran “estar cansadas del incumplimiento de las resoluciones del Parlamento” e insisten en la necesidad e una nueva ley que incluya medidas para la mejora de sus condiciones laborales.
Camareras de piso
Camareras de piso Cuando no puedes seguir trabajando pero los tribunales lo niegan
En 2017, una camarera de piso tuvo un accidente de trabajo del que todavía arrastra secuelas. Ella asegura que no puede desempeñar las labores que exige su puesto, pero los tribunales no le conceden la incapacidad permanente solicitada. En menos de 24 horas las kellys han logrado el dinero necesario para hacer un recurso de casación, la última carta que pueden jugar.
Camareras de piso
Camareras de piso Las kellys de Asturias promueven un sello hostelero para el fin de la externalización
Las camareras de piso ven en esta medida una manera de acabar con la externalización, que se ha incrementado en el territorio desde el inicio de la pandemia. El sello Fairtur se suma a otras iniciativas como el portal de reservas impulsado por las kellys de Barcelona.
#62329
3/6/2020 15:56

Sou gènials!!!

0
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.