Movimiento BDS
La Universidad Autónoma de Barcelona y la ciencia europea al servicio de Israel

Una investigación destapa los lazos entre la universidad catalana y el entramado universitario israelí, así como sus vínculos con tecnologías armamentísticas.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 8
Pancartas piden el boicot a Israel en la manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina". Álvaro Minguito
19 may 2024 06:00

El 10 de noviembre de 2023 el equipo de gobierno de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) afirmaba “manifestar firmemente nuestro rechazo a la agresión militar del Estado de Israel” y expresaba su “solidaridad con la población palestina.” La declaración de la UAB contrasta con sus acciones. A puerta cerrada, las relaciones internacionales entre la UAB y el aparato científico-militar israelí, así como la continua normalización de instituciones académicas israelíes cómplices en el apartheid y el genocidio, persisten.

Una solicitud de acceso a información pública a la universidad, seguida de una investigación sobre las relaciones de la UAB con instituciones israelíes públicas y privadas, revela la estrecha relación entre las universidades europeas y la I+D israelí, cuyo apoyo intelectual y tecnológico al régimen del apartheid ha sido ampliamente documentado, cómo en el reciente libro de la investigadora y activista israelí Maya Wind, Towers of Ivory and Steel: How Israeli Universities Deny Palestinian Freedom (Verso, 2024).

La normalización académica desde la UAB

En julio de 2023, la UAB firmaba un acuerdo con la Universidad de Tel Aviv para establecer un programa de intercambio de estudiantes y profesorado, así como para la coordinación conjunta de proyectos de investigación y la organización de congresos o seminarios. El 18 de diciembre de 2023, cuando la ONU declaraba que más de 18.205 personas palestinas ya habían muerto en el asalto de Israel (más de 7.000 de las cuales se estimaban que eran niños), la oficina de relaciones internacionales de la Universidad de Tel Aviv se apresuraba a solicitar a la UAB expandir los lazos entre ambas universidades, a través de un posible nuevo acuerdo de intercambio Erasmus.

No es sorprendente que, en un momento de creciente crítica hacia Israel por parte de varios gobiernos y la sociedad civil, esta universidad sionista trabaje para obtener el reconocimiento académico internacional que es clave para su normalización. Con el eufemismo característico del lenguaje de las instituciones del apartheid, desde la Universidad de Tel Aviv escribían el 18 de diciembre: “nuestra colaboración no sólo es valorada, sino que es una fuente de fortaleza para nosotros. Con nuestros socios a nuestro lado, esperamos continuar navegando por las complejidades del presente y contribuir a una comunidad global más interconectada y empática”.

La UAB respondía que los estudiantes de Tel Aviv serán bienvenidos a partir de septiembre de 2024, y que, “tan pronto como el conflicto termine”, comenzarían a enviar estudiantes desde Barcelona

Este llamado a la empatía internacional, reservado para los colonos blancos, obtuvo una respuesta de la Oficina Internacional de la UAB. Rápidamente, al día siguiente, el 19 de diciembre, la UAB respondía que los estudiantes de Tel Aviv serán bienvenidos a partir de septiembre de 2024, y que, “tan pronto como el conflicto termine”, comenzarían a enviar estudiantes desde Barcelona.

Tres semanas después, desde la UAB repetían que “les dolía no poder enviar estudiantes o personal”, pero que no se preocuparan: la UAB podía recibir estudiantes y profesorado de la Universidad de Tel Aviv. Además, desde la UAB afirmaban que estarían a favor de ampliar su relación a través de un programa de intercambio Erasmus “tan pronto como la situación vuelva a ser normal”. Parece bastante claro que, para la UAB, la situación de colonialismo de asentamiento y apartheid, bien anterior al 7 de octubre, es una situación “normal”.

El doble rasero institucional (por un lado, condenar mediante un comunicado institucional público y por otro, mantener lazos institucionales) lo observamos en La Escola Massana, centro de arte y diseño vinculado a la UAB

El doble rasero institucional –por un lado, condenar mediante un comunicado institucional público y por otro, mantener lazos institucionales– lo observamos en La Escola Massana, centro de arte y diseño vinculado a la UAB. En noviembre de 2023 se posicionaba “en solidaridad con el pueblo palestino” y hacía un “llamado a la acción”. Mientras comunicaba esto, ocultaba que desde 2009 hasta la actualidad, La Escola Massana mantiene un programa de intercambio con la Bezael Academy of Arts and Design en Jerusalén.

A la vista del público, la Bezael Academy no aparece en la lista de escuelas asociadas en la página web de la Escola Massana, pero eso es temporal. Según la Wayback Machine, la Escuela Massana retiró a la Bezael Academy de la lista después de noviembre de 2023, pero la Bezael Academy sí incluye a la Escuela Massana en su lista de instituciones con programas de intercambio. Según las declaraciones de la Massana, la Escola ha suspendido el intercambio “mientras haya un conflicto bélico”. De nuevo, para la Escola Massana, la añorada normalidad del apartheid sí que es una condición óptima para el intercambio, y la solidaridad con el pueblo palestino, que lleva décadas pidiendo el boicot a Israel, es temporal y carente de acción.

Investigación made in UAB y el aparato militar israelí

Mientras que los acuerdos de intercambio contribuye a la normalización académica y cultural de Israel, en términos de investigación, los fondos europeos contribuyen directamente a enriquecer las arcas de empresas y universidades sionistas y militares. A su vez el tejido científico-técnico europeo se beneficia de investigaciones provenientes directamente del I+D militar israelí.

La UAB no es una anomalía. Dentro de los marcos de financiación europea actual (Horizon Europe) y anterior (Horizon 2020), la UAB participa y ha participado en varios consorcios, como Iliad (2022-2025), Water-Mining (2020-2024), Kaleidos (2024-2026) y ClearFarm (2019-2024) que involucran partners israelíes, algunos de los cuales ligados directamente al IDF, las Fuerzas de Defensa de Israel.

En el proyecto ILIAD, encontramos varias instituciones israelíes, como Agora Partners, Docktech Ltd., Eco Wave Power Ltd. y Technion, el Instituto Israelí de Tecnología. Technion es uno de los principales centros tecnológicos que mantienen y legitiman el apartheid. Científicos de Technion desarrollaron bulldozers teledirigidos, que son utilizados rutinariamente en demoliciones de casas palestinas. Además, Technion alberga programas de estudios para militares, y mantiene estrechas colaboraciones con Elbit Systems y Rafael Advanced Defense Systems, dos de los mayores fabricantes de armas israelíes.

Desde hace décadas, diversos grupos universitarios de varios países se han movilizado en las últimas décadas en línea con las solicitudes del movimiento BDS (Boycott, Divestment and Sanctions) para que sus universidades corten lazos con Technion. Recientemente desde la University of Technology Sydney, se escribió una carta a la presidencia de la universidad australiana detallando claramente el nivel de implicación institucional de Technion en el sostenimiento del régimen colonial de Israel.

En el proyecto Kaleidos, coordinado por la empresa barcelonesa Wedo Project Intelligence Made Easy y en el que participa la UAB, encontramos a la Universidad de Haifa como colaborador israelí, un participante directo del apartheid

En el proyecto Kaleidos, coordinado por la empresa barcelonesa Wedo Project Intelligence Made Easy y en el que participa la UAB, encontramos a la Universidad de Haifa como colaborador israelí, un participante directo del apartheid. Tal y como denuncia la Red Académica Sudafricana Contra el Apartheid Israelí (SAANAI), la Universidad de Haifa excluye a los ciudadanos palestinos de la educación, desarrolla programas de estudios para militares, ofrece becas dedicadas a exmilitares, alberga una base del IDF en el mismo campus, así como el Departamento de Geo-estrategia, cuyo objetivo es “resolver el problema demográfico de Israel”, que según afirma SAANAI, es un eufemismo para referirse a la limpieza étnica de Israel de los palestinos indígenas.

De los consorcios europeos en los que participa la UAB, el que ilustra claramente la transferencia de conocimiento entre universidades europeas y el I+D militar israelí al servicio de la dominación es el proyecto ClearFarm (Co-designed Welfare Monitoring Platform for Pig and Dairy Cattle), financiado en el marco Horizon 2020 y coordinado desde la UAB.

Este proyecto, financiado por la UE con 5,89 millones de euros (de los que 1,63 millones para la UAB) involucra a 5 universidades y 11 colaboradores privados de España (la Universidad de Murcia, la compañía El Pozo y la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches), Italia, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia e Israel. El proyecto moviliza la inteligencia artificial y tecnología de monitorización a distancia, y promete una supuesta mejora del “bienestar animal” en la industria ganadera.

El colaborador privado israelí, la empresa Herd-ITT (antes llamada Cattle Watch y Cattle Sense) está especializada en el uso de drones y sensores para la monitorización de ganado, y recibe 420.467 euros de las arcas europeas. Su tecnología no sólo es paralela en tanto objetivos y métodos a la tecnología usada por las instituciones militares israelíes para el control de palestinos, sino que la tecnología proviene directamente del desarrollo de tecnología militar. El CEO y fundador de esta empresa, Ilan Arber, admite que antes de fundar Cattle Watch, no tenía ninguna relación con la industria ganadera y que nunca había visto una vaca. Al contrario, su experiencia procedía directamente del aparato militar. Su formación como matemático e ingeniero le llevaron a trabajar para el departamento de “élite” de I+D del Ejército del Aire Israelí entre 1976 y 1986, donde estuvo “involucrado en iniciativas tecnológicas dramáticas”.

Sin conocer más detalles de esta breve descripción en su perfil de LinkedIn, podemos intuir la aplicación. Su década dedicada al desarrollo tecnológico militar le llevaron a recibir dos premios del IDF: uno del presidente de Israel, Chaim Herzog, y otro del jefe del mando de inteligencia del IDF. Su paso por el IDF no fue su única incursión en el aparato militar israelí. En 1995 fundó la compañía Eagle, que dirigió hasta 2007, y que formaba parte de Elbit Group, uno de los principales fabricantes de armas israelíes.

La tecnología de vigilancia de personas sirve para desarrollar tecnología para vigilar animales, en este caso, ganado. Un ejemplo concreto de tecnología civil-militar al servicio del control y sumisión

La “transferencia de conocimiento” es completa. La tecnología de vigilancia de personas sirve para desarrollar tecnología para vigilar animales, en este caso, ganado. Un ejemplo concreto de tecnología civil-militar al servicio del control y sumisión. No es demasiado arriesgado entonces, afirmar que el tejido científico-técnico israelí parasita de la dominación, sea humana o no humana. No olvidemos, pues, el rol de la ciencia europea —en este caso, Horizon Europe— y de las universidades españoles en blanquear el conocimiento y tecnología militar en conocimiento y tecnología civil. Es sin duda un ejemplo de la ciencia al servicio de deshumanización y la dominación humana y animal.

El paralelismo de la dominación no es simplemente metafórico, sino que yace en el corazón del proyecto sionista. Tal y como afirmaba el diario The Jerusalem Post en el 2012 cuando cubría los primeros pasos de Arber y otros ingenieros israelíes, la industria agrícola y ganadera han estado siempre en el corazón de la estrategia sionista de expansión y dominación del territorio y de sus habitantes. La ciencia, en este caso, mediante el sueño de la automatización y la inteligencia artificial, se pone al servicio de la producción ganadera, la expansión territorial y la desposesión de tierras palestinas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
Tribuna
Tribuna El turismo como arma de la colonización, véase las empresas online
El turismo puede ser una fuente de ingresos y de desarrollo para las poblaciones afectadas y también, como hacen Israel y varias empresas, motivo de esquilmación de recursos, expropiaciones y ahondamiento colonial.
Javier Gallardo Vía
19/5/2024 15:08

Yo creo que se insiste mucho con este tema (comprueben cómo el "Sáhara" y "Ucrania" ya no tienen utilidad) porque divide y obliga a posicionarse entre "izquierda" y "derecha", es piedra de toque para la manipulación ideológica de la información. Es un artefacto de campaña para las elecciones europeas. (No contradice esto que digo con la justeza de los actos y las opiniones que se vierten, ojo).

0
0
juabmz
19/5/2024 9:50

O sea que la UAB tiene algo en común con Pedro Sánchez: la desvergüenza y el cinismo: una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen.

1
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.