Banca
Tras la fusión, llega la hecatombe laboral: CaixaBank plantea un ERE de 8.291 trabajadores

De llevarse a cabo el ERE en estas condiciones, supondría el despido de 18% de la plantilla y el cierre del 27% de las oficinas.
Bankia Caixabank - 2
Oficina de Caixabank en Madrid. David F. Sabadell
20 abr 2021 16:14

Las fusiones suelen empezar por reestructuraciones de plantilla y en la de La Caixa y Bankia la gerencia considera que sobran 8.291 trabajadores. Además de oficinas. Hoy han planteado el cierre de 1.534. Se trata del ERE más grande en la historia de la banca española y el segundo en la historia de Catalunya, precedido por el ERE de la Seat en la década de los 90.

La delegada de Comisiones Obreras en CaixaBank, Ruth Bolaños, explica a El Salto que hoy han mantenido la segunda reunión con la gerencia de la empresa, en la que les han planteado un resumen del informe técnico que han presentado en el que incluyen estas cifras. De llevarse a cabo el ERE en estas condiciones, supondría el despido de 18% de la plantilla y el cierre del 27% de las oficinas.

Ahora arranca la negociación para tratar de reducir el número de bajas voluntarias y forzosas. De momento, la empresa ha puesto un veto: que al menos el 50% de las bajas voluntarias o despidos sean de personas de menos de 50 años. “No quieren que se vaya plantilla muy mayor y se quede gente joven”, explica Bolaños. Para ello han planteado un sistema de evaluación en función de meritocracia por evaluaciones de competencias, o como Bolaños prefiere llamarlo: “dedocracia tecnificada”.

El grueso del ERE se concentra en la red de oficinas, donde la gerencia plantea la rescisión de 5.742 puestos de trabajo

El grueso del ERE se concentra en la red de oficinas, donde la gerencia plantea la rescisión de 5.742 puestos de trabajo, seguido por los servicios territoriales y centrales, con la pérdida de 1.864 empleos. 

El gigante bancario que resultó de la fusión de Bankia y CaixaBank fulmina casi por completo las esperanzas de recuperar los 17.000 de los 23.000 millones que se inyectaron de manera directa en la entidad presidida por aquel entonces por Rodrigo Rato. El 61% perteneciente al Estado se convirtió en un 16%, que deja sin poder de control por parte del FROB de la entidad resultante.

Banca
CaixaBank y Bankia, demasiado grande para ser rescatado

El anuncio de fusión entre las dos entidades arroja muchas incógnitas. Las principales, sobre la viabilidad de una entidad como esta ante una nueva crisis, pero también sobre lo que ocurrirá si el banco más grande del país no aguanta y quiebra.

Bankia
Bankia y CaixaBank o cómo perpetuar el rescate bancario

La gran fusión se ha consumado y el nuevo gigante financiero ya es una realidad. La única oportunidad de convertir el desfalco del rescate en una inversión social se esfuma ante nuestros ojos y con el Gobierno de coalición como mero espectador.

Archivado en: Bankia Laboral La Caixa Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Caixabank desahucia El movimiento de vivienda de Madrid avisa a CaixaBank: La Canica y Llerena se quedan
Este viernes 15 de diciembre la PAH, sindicatos de vivienda e inquilinas de Madrid llaman a defender dos espacios recuperados: el centro social La Canica, y el bloque de Llerena, amenazados de desahucio por la entidad bancaria.
Banca
CaixaBank y Bankia, demasiado grande para ser rescatado

El anuncio de fusión entre las dos entidades arroja muchas incógnitas. Las principales, sobre la viabilidad de una entidad como esta ante una nueva crisis, pero también sobre lo que ocurrirá si el banco más grande del país no aguanta y quiebra.

Derecho a la vivienda
29 familias temen ser desalojadas por la Obra Social La Caixa

En pleno estado de alarma, la Obra Social La Caixa ha enviado una carta a tres familias que se beneficiaban de un programa de alquiler social, solo en el pueblo de Bustarviejo (Madrid) hay 29 en esta situación. La entidad reconoce que está ocurriendo en varios puntos del Estado.

#87805
21/4/2021 11:37

Saber podías se no

5
0
#87776
20/4/2021 17:28

Con la banca digitalizada en la palma de la mano con el movil pocos despidos me parecen, puestos cada vez mas prescindibles en esto de la banca

0
8
#87833
21/4/2021 16:44

Díselo a tu abuelita. Y no es cinismo.

2
4
#87836
21/4/2021 17:23

poco a poco son servicios cada vez mas prescindibles, si

0
7
#87877
22/4/2021 10:44

¿Juan Rallo dando la vara en El Salte?

6
0
#87773
20/4/2021 16:53

Vaya con el Pravda.
También hay nazis en los Soviets. Espero que “vuestras” gafas os permitan verlos. Aunque lo dudo.

0
10
#87801
21/4/2021 11:29

¡Jajaja, ignorante!

6
0
#87772
20/4/2021 16:52

Vaya con el Pravda.
También hay nazis en los Soviets. Espero que “vuestras” gafas os permitan verlos. Aunque lo dudo.

0
9
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.