Baleares
El catalán deja de ser un requisito para los funcionarios de la sanidad balear

PP y Vox validan el decreto en una sesión parlamentaria polémica por la exhibición de una foto de Josu Ternera por parte de la presidenta popular
Manuela García, consellera de sanidad Islas Baleares
Manuela García, consellera de sanidad del gobierno balear.

El Día Europeo de las Lenguas de 2023 será recordado por muchos baleares catalanoparlantes como el punto de inicio de una pérdida de derechos. Y es que el Parlament ha aprobado la eliminación de esta lengua como requisito en la sanidad. Conocerla y usarla en la comunicación con los pacientes ya no es una obligación del profesional de la salud pública. Para el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Enric Apesteguía, esta supresión, sumada a la tramitación de una Proposición No de Ley de Vox para crear la Oficina de Derechos Lingüísticos, es la demostración que “el gobierno del PP no fomenta la lengua catalana, como está obligado por el Estatut, sino que da pasos que eliminan los derechos de sus hablantes”.

Iago Negueruela: “Este gobierno rompe el consenso de los últimos 40 años en materia lingüística”

El organismo de control lingüístico que gestionará Vox, según el acuerdo de gobernabilidad pactado con los populares, parte de la base que el catalán es “una imposición” y prevé multas de hasta 100.000€ para las personas “que no protejan el castellano”, asegura la formación. El documento registrado en el Parlament no es del agrado de ningún otro partido, incluido el PP, pero la oposición teme que se apruebe igualmente sin modificaciones. El portavoz socialista en la cámara, Iago Negueruela, ha acusado a la presidenta Marga Prohens de “romper el consenso de los últimos 40 años en materia lingüística” y le ha preguntado su opinión sobre el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso. Prohens ha respondido que nunca será contraria a la Constitución y ha asegurado que el PP “no aprobará ninguna propuesta que contradiga esta norma o el Estatut de les Illes Balears”.

Interrupción de la sesión

Ha sido precisamente durante el turno de preguntas de control al gobierno cuando Marga Prohens, contestando a Negueruela sobre su pacto con Vox, ha exhibido una fotografía del expresidente catalán Carles Puigdemont y otra del exmiembro de ETA Josu Ternera. La presidenta balear ha afirmado que “estos no son mis socios ni deberían serlo de un Partido Socialista Obrero Español, si aún le queda algo de partido de Estado”.

Marga Prohens muestra fotografía Josu Ternera
La presidenta balear Marga Prohens muestra una fotografía de Josu Ternera.

Al terminar las preguntas, el portavoz socialista ha intervenido “por alusiones” y ha pedido a Prohens la retirada de sus palabras, que considera “indignas de un parlamento”. Prohens no se ha retractado.

Polémica anunciada

El Decreto ley de medidas urgentes en el ámbito sanitario y educativo ha salido adelante con los votos de PP y Vox. Supone el final de la aprobación de un paquete de actuaciones diversas tomadas por el Consell de Govern el 28 de agosto. En lo que se refiere a la sanidad, la consellera de salud, Manuela García, ha asegurado que “el objetivo es captar profesionales, vengan de donde vengan”. En este sentido, los médicos que acepten cubrir estas plazas podrían llegar a cobrar un complemento de 20.000 euros anuales. Otra manera de atraer a los sanitarios pasa, según García, por la eliminación del requisito de la lengua catalana.

Maria Ramon: “El catalán no puede ser la cabeza de turco de nada”

Para la formación ecosobiranista Més, el argumento no tiene sentido. La diputada Maria Ramon ha defendido que “el catalán no puede ser la cabeza de turco de nada” y ha instado al gobierno a resolver “problemas estructurales como el del acceso a la vivienda o la infrafinanciación” antes de eliminar derechos.

Recurso de inconstitucionalidad

La entidad que históricamente ha defendido la lengua catalana en esta Comunidad, la Obra Cultura Balear, ha anunciado que interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto. De momento, ha mantenido negociaciones con el Partido Socialista y Sumar en el Congreso y espera que sean 50 los diputados que respalden la presentación del documento. 

Desde que el ejecutivo informó de la supresión del catalán como requisito en la sanidad, la OCB ha publicado vídeos y entrevistas a profesionales de este ámbito que propugnan la necesidad de dejar a los pacientes expresarse en su lengua propia. También asegura que los colegios profesionales niegan que la exigencia de conocimientos de catalán sea un problema para acceder a la sanidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Paraules de dona i exili
Repassem l’experiència de les principals autores de preguererra balears, catalanes i valencianes més enllà de la frontera.
El Salto Radio
El Salto Radio Veus contra la llei Rovira
Sindicats, associacions de pares d’alumnes i entitats culturals alerten de les nefastes conseqüències que la reforma de la norma té per la salut del valencià.
El Salto Radio
El Salto Radio Fracàs del pla de segregació lingüística a les escoles de les Balears
Només 11 dels 300 centres de Primària de l’arxipèlag s’adhereixen al polèmic pla del govern per al curs vinent.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.