Balas de goma
“Entren con todo lo que tenemos”

Poliziaren bortizkeria ez da kontu berria, poliziaren biolentzia gogorarazten digutela milaka gertakari daude.

 Iñigo Cabacas
Aficionados piden justicia para Iñigo Cabacas en un partido entre el Athletic y el Espanyol en febrero de 2015. Imagen de Alabinbonban.
Ane Zabala
29 oct 2018 16:26

Uda aurretik Bilborock aretoan belaunaldi ezberdinen solasaldia antzeztuan parte hartzeko gonbitea izan genuen. 50 urteotako istorioak eta historia bildu genituen hiru tabernen bueltan. Hantxe jardun zuten garaiko lekukoek, garaian garaikoek. Era performatiboan sortutako solasaldia izan zen hura, Txabi Etxebarrieta Memoria Elkarteak, GITE-IPESek eta Iratzar fundazioak antolatutakoa. Garai ezberdinetako kulturgileen memoria ariketa aberatsa izan zen eta herriaren historia, gure kulturaren gorabeherak biltzeko ariketa aproposa. 50 urte laburbiltzea ez da batere erraza; dena harilkatzeko belaunaldi batetik bestera salto egiteko soinuak erabili genituen, kantu ezberdinak eta sasoian sasoiko audioak.

Kantuek herri baten historia ahantzarazia berreskuratzen dute. Errobik argi kantatu zuen 1977an, “Gaurko kantu hau izan dadila gure lekukotasuna... Burruka gaitezen irabazteko Euskadin askatasuna”. Solasaldian parte hartu zutenek lekukotasunak lehen pertsonan utzi zituzten. Bitartean, irratia zaharrak entzuleak sasoian kokatzen zituen. Kantuen hitzak denboraren kronikan eraman gintuzten, gertakari batzuen soinuek une konkretu batzuetan gure burua kokatu zutelarik: “Españoles, Franco ha muerto” esaldi gogoangarriak, adibidez, ikuslea historiaren leku eta momentu batera eraman zuen bat-batean. Mikel Laboaren “ikimilikiliklik” kantak, zirrara piztu zuen. Gasteizeko Zaramaga auzora eraman gintuen, berriz, “Procedan a desalojar la Iglesia” esaldi mingarriak. 1976ko martxoaren 3 ahaztezin horretan bost langile hil zituen poliziak. Urteak aurrera eta solasaldiak belaunaldiz belaunaldi salto egin zuela. Hitzek, soinuek eta musikak memoria ariketa kolektiboa egiten lagundu zuten. Bakoitzak bere bizitzako momentu horiek berriz bizi zituen soinuari esker.

Ikuslegoaren isiltasunean ere, momentu ezberdinak bizitakoa sumatzen zen, isiltasuna soinurik adierazgarriena baita askotan. Gaur egunera iritsi ginen azkenik Ruper Ordorikaren doinuak lagun, “zaindu maite duzun hori” bozgorailuetatik ozen. Eta gero, gero berriz ere... “Entren al callejon con todo lo que tenemos, entran a la Herriko”. Audioak 2012ko apirilaren 5era eraman gintuen.

Partidaren ondoko ospakizunetan Iñigo Cabacas lagunekin batera, Maria Diaz de Haro kaleko Kirruli tabernara joan zen. Han zegoela, Ertzaintzak botatako gomazko pilota batek buruan jo zuen eta bost egunetara hil egin zen. 40 urteko tartean bi polizien esaldi berdin, 1976an eta 2012n, “entren con todo lo qute tenemos”. Bi egoera ezberdin, bi garai ezberdin, ala ez hain ezberdin. Langileen protestak batean, futbol partida baten osteko jai giroa besten. Kolore ezberdinak, bata zuri beltza, bestea zuri gorria. Agindu berdinak, batzuk grisez jantzita, beltzez besteak. Lehenengo gertakaria kantuen bitartez iritzi zitzaidan niri, urte betea baino ez nuen. Baina bigarrena, berriz, bertatik beratara bizi izan nuen.

Poliziaren bortizkeria ez da kontu berria, poliziaren biolentzia gogorarazten digutela milaka gertakari daude. Estatuek gizartearen kontrola izateko erabiltzen dute indarkeria eta, zoritzarrez, gaur egun oraindik ere ematen dira. Inpunitate osoz, egun argiz, kale nagusietan, denon begien aurrean, milaka fokuren aurrean, atzo bertan gertatutakoak. Burura datorkit Nikaragua, baina egunkari oso bat bete ahal izango genuke poliziak egindako sarraskien kontaketekin. Gaur egun, sakelakoarekin gertakari lazgarriak grabatu egiten ditugu, momentu izugarriak, beldurgarriak. 40 urteren buelta badira soinu batzuk burmuinean iltzatuta geratzen direnik.

Archivado en: Iritzia Balas de goma
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Balas de goma
Balas de goma Amnistía Internacional pide un tratado mundial para prohibir el comercio de balas de goma
Amnistía Internacional y la Fundación de Investigación Omega recogen datos de 30 países con un total de 53 muertes por su de proyectiles considerados “menos letales”.
Represión
Investigación Los siete obstáculos al derecho a la protesta en España que denuncia Amnistía Internacional
Una investigación de Amnistía Internacional muestra cómo la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y del Código Penal de 2015 violan el derecho a la protesta.
Balas de goma
Violencia policial El protocolo de uso de balas de goma en España viola la normativa internacional
En los últimos 20 años se han producido 34 casos en los que estos proyectiles han tenido un papel determinante. El 16 de junio se ha presentado un informe que pone en contexto la extensión de este tipo de armamento.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.