Ayuntamiento de Madrid
No diga faraónico, diga azteca: Hortaleza conoce los planes de Nacho Cano en la parcela cedida por Almeida

Hortaleza Periódico Vecinal publica en exclusiva el plan del popular exmiembro de Mecano en la parcela cedida por José Luis Martínez Almeida.
La piramide de Nacho Cano
El Teatro Malinche de Nacho Cano ocupará una parcela de 19.500 metros cuadrados.
16 sep 2021 12:38

Si oye usted hablar de megalomanía quizá lo haga con el acento un poco pijo de Nacho Cano, excantante de Mecano especializado en sus últimos años en proyectos musicales extravagantes. Pero esta vez, el compositor se ha superado. Según ha publicado Hortaleza Periódico Vecinal, el músico quiere construir una pirámide azteca de 30 metros de altura para albergar en su interior un teatro provisional de 1.326 butacas.

Lo hará en una parcela cedida sin concurso por el Ayuntamiento de Madrid, 19.500 metros cuadrados por los que el músico se comprometerá a pagar un canon de 454.000 euros cada año. 

El Teatro Malinche —así tiene pensado llamar el músico a la pirámide que quiere recrear en el distrito de Hortaleza— ocupará una extensión de 10.000 metros cuadrados y tendrá un aparcamiento de 400 plazas.

El desembarco de Cano se conoció ayer en el pleno del Distrito. El concejal presidente de Hortaleza, Alberto Serrano, defendió el proyecto y explicó en una intervención que ha dado lugar a tuits humorísticos, que distintos empresarios le explicaron que Cano llegaba a Hortaleza “a perder dinero” por la ambición del proyecto.

Miguel Montejo, concejal de Más Madrid en la Junta de Hortaleza, se preguntó por cuestiones como el ruido, generado por un evento de muchos días de duración, por el uso del aparcamiento —si será para todos los vecinos o solo para los usuarios del teatro—. Pero la principal pregunta de Montejo fue saber “cuál es el Plan B” si Cano pierde dinero y si el Ayuntamiento se verá obligado a sufragar el desmontaje de la pirámide azteca.

Como explica Ray Sánchez en Hortaleza Periódico Vecinal, el teatro tendrá una superficie de casi 5.000 metros cuadrados. “La construcción de este teatro 'industrializado temporal', como lo definen sus promotores, tendrá un coste de casi ocho millones de euros. El presupuesto del conjunto del complejo asciende hasta los 11,4 millones, y se estima que las obras se prolonguen durante un periodo de nueve meses”.

La fuerza del destino ha sido clave para el encuentro de intereses entre Cano y las instituciones. El músico acogió durante el verano en su casa de Ibiza a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que el pasado 2 de mayo la propia Ayuso colgase la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo en el pecho —esta vez cubierto— del que fuera teclista de Mecano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Madrid
Patrimonio La antigua fábrica Clesa se salva de la demolición y será declarada Bien de Interés Cultural
El inmueble, icono de la arquitectura industrial española del siglo XX de la ciudad de Madrid, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota y construido en 1957, entrará en la categoría de monumento.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Más noticias
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.