Memoria histórica
El imperio que prohibió los espejos
Por desagradable que resulte reconocerlo, buena parte del Estado español es por lo que fue. La negación de la historia y la falta de autocrítica marcan la ‘celebración’ de otro 12 de octubre.
Venezuela
La simplificación perversa
Los medios de comunicación masivos españoles están de cruzada en Venezuela y en las cruzadas no hay matices. Simplificar es una forma de mentir.
México
Hijos de los hombres
La imaginación de Cuarón y de P.D. James se quedó corta. La Caravana de Migrantes que serpentea por México es un síntoma, no el problema.
Racismo
Brasil saca los ‘colores’ racistas a ‘El País’
Los grandes medios de comunicación alimenta la hegemonía desde el lenguaje. De cómo el diario El País regresa al siglo XIX cuando escribe de Brasil.
Movimientos sociales
1492: la oportunidad desde abajo
El discurso dominante ha invisibilizado a las clases populares europeas y convertir en ‘colonialistas’ a quiénes eran víctimas de 'otra' conquista.
Colombia
El decorado de la paz se desmorona
Los 'decoradores de la paz' en Colombia han levantado una escenografía tan débil que ahora se desmorona ante los vientos uribistas.
Pensamiento
Contra el universalismo
La Modernidad eurocentrada impuso la obsesión por lo ‘universal’, una manera de aplanar las diferencias y de ningunear los ‘localismos’.
Ecuador
Las heridas de la supuesta izquierda
Las izquierdas clásicas rehuyen la autocrítica, pero cuando un Gobierno ha usurpado el papel del pueblo durante una década hay lecciones que aprender.
Colombia
Un culo es peor que 328 asesinatos
El 7 de agosto toma posesión el presidente títere de Uribe mientras los procesos de paz agonizan y la violencia política se multiplica.
Nicaragua
Nicaragua: la complicidad del silencio
Los tres meses de lucha civil en Nicaragua contra el régimen de Ortega-Murillo han sido respondidos con el silencio de las izquierdas.
Más de Paco Gómez Nadal
Colombia
El uribismo regresa al poder a pesar del histórico resultado de la izquierda
El triunfo de Iván Duque en las elecciones presidenciales colombianas con el 53,9% de los votos augura una derechización de la política exterior del país.
Nicaragua
¿Por qué la izquierda se hace la loca con Nicaragua?
Casi nadie mira a Nicaragua, donde la represión ya deja al menos 40 asesinados y un país conmocionado. Algún mito revolucionario nos paraliza.
Narcotráfico
Narcos no es un serie de televisión
Ecuador ha descubierto lo que ya era evidente, que 'Narcos' no es una serie, sino la forma más perversa del capitalismo.
Brasil
El espejismo democrático, también en Brasil
Lula no aprendió nada. Creyó en las reglas del espejismo democrático de Brasil y en unas élites que ya no necesitan disimular y que no lo quieren de vuelta en el poder.