Venezuela
La simplificación perversa
Los medios de comunicación masivos españoles están de cruzada en Venezuela y en las cruzadas no hay matices. Simplificar es una forma de mentir.
México
Hijos de los hombres

La imaginación de Cuarón y de P.D. James se quedó corta. La Caravana de Migrantes que serpentea por México es un síntoma, no el problema.

Racismo
Brasil saca los ‘colores’ racistas a ‘El País’
Los grandes medios de comunicación alimenta la hegemonía desde el lenguaje. De cómo el diario El País regresa al siglo XIX cuando escribe de Brasil.
Movimientos sociales
1492: la oportunidad desde abajo
El discurso dominante ha invisibilizado a las clases populares europeas y convertir en ‘colonialistas’ a quiénes eran víctimas de 'otra' conquista.
Colombia
El decorado de la paz se desmorona
Los 'decoradores de la paz' en Colombia han levantado una escenografía tan débil que ahora se desmorona ante los vientos uribistas.
Pensamiento
Contra el universalismo
La Modernidad eurocentrada impuso la obsesión por lo ‘universal’, una manera de aplanar las diferencias y de ningunear los ‘localismos’.
Ecuador
Las heridas de la supuesta izquierda
Las izquierdas clásicas rehuyen la autocrítica, pero cuando un Gobierno ha usurpado el papel del pueblo durante una década hay lecciones que aprender.
Colombia
Un culo es peor que 328 asesinatos
El 7 de agosto toma posesión el presidente títere de Uribe mientras los procesos de paz agonizan y la violencia política se multiplica.
Nicaragua
Nicaragua: la complicidad del silencio
Los tres meses de lucha civil en Nicaragua contra el régimen de Ortega-Murillo han sido respondidos con el silencio de las izquierdas.
Nicaragua
¿Por qué la izquierda se hace la loca con Nicaragua?
Casi nadie mira a Nicaragua, donde la represión ya deja al menos 40 asesinados y un país conmocionado. Algún mito revolucionario nos paraliza.
Sobre este blog
Miradas dispersas desde y sobre Abya Yala.
Ver todas las entradas
Narcotráfico
Narcos no es un serie de televisión
Ecuador ha descubierto lo que ya era evidente, que 'Narcos' no es una serie, sino la forma más perversa del capitalismo.
Brasil
El espejismo democrático, también en Brasil
Lula no aprendió nada. Creyó en las reglas del espejismo democrático de Brasil y en unas élites que ya no necesitan disimular y que no lo quieren de vuelta en el poder.
Honduras
La OEA boicotea a su propia misión anticorrupción
El polémico Luis Almagro arrincona al jefe de la misión contra la corrupción en Honduras hasta que dimite por el bloqueo intencional su trabajo.
Ecuador
El hipótesis Montecristi renace en Ecuador
El referéndum en Ecuador debe interpretarse más que como una victoria de Moreno sobre Correa, como el renacimiento del espíritu de Montecristi.
Colombia
Vamos a contar mentiras
Colombia vive una inflación de momentos históricos. Esta semana, uno más: el cese al fuego con el ELN se renegocia y el acuerdo con las FARC agoniza.
Agroindustria
La hipocresía de Europa o el arte de comprar lo prohibido
Un informe demoledor revela cómo los países de la UE importan de Brasil alimentos para cuya producción se utilizan 30 pesticidas prohibidos en Europa.
Elecciones (internacional)
Ensayo sobre la nulidad en Bolivia
Las elecciones judiciales en Bolivia se saldan con el triunfo del voto nulo (51,35%) como traducción del descontento ante las arbitrariedades de Evo.
Derechos Humanos
México reinventa la doctrina del “enemigo interno”
La aprobación de la Ley de Seguridad Interior abre la puerta a la militarización definitiva del país y al estado de excepción permanente.
Sobre este blog
Miradas dispersas desde y sobre Abya Yala.
Ver todas las entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.