Asturias
La Audiencia Provincial de Asturias confirma la condena a tres años y medio a seis sindicalistas de CNT por las protestas de La Suiza

El tribunal absuelve a dos de los acusados. Los seis sindicalistas condenados anuncian que recurrirán la condena ante el Tribunal Supremo.
CNT Gijón La Suiza
Imagen de una de las concentraciones convocadas por la CNT contra la Pastelería Suiza de Gijón.
21 abr 2022 13:25

La Audiencia provincial de Asturias ha ratificado la condena a tres años y seis meses de cárcel para seis de los ocho sindicalistas de CNT condenados por concentrarse frente a la pastelería La Suiza y repartir folletos en mayo de 2017.

La sentencia, hecha pública ayer, absuelve a los otras dos personas inicialmente condenadas por el Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón pero resalta que estas seis personas para las que ha ratificado la condena realizaron una protesta que no está amparada “ni por el ejercicio de la libertad de expresión ni de la libertad sindical”.

A principios de mayo de 2017, la CNT en Gijón convocó una concentración delante de la pastelería La Suiza después de que una trabajadora de este comercio denunciara al dueño por acoso sexual. Las concentraciones se repitieron durante varias semanas. En enero de 2021, la trabajadora y otros siete sindicalistas fueron juzgados por supuestos delitos de coacciones graves y obstrucción a la justicia. Les reprochaban el cierre de la pastelería, a pesar de que un año antes de las concentraciones la propiedad del comercio ya había publicado anuncios para el traspaso del negocio y venta del local. La Fiscalía de Gijón pedía para cada uno de ellos dos años y medio de cárcel y una indemnización a la empresa de 60.000 euros. 

La sentencia resalta que estas seis personas para las que ha ratificado la condena realizaron una protesta que no está amparada “ni por el ejercicio de la libertad de expresión ni de la libertad sindical”

En junio de 2021 llegó la sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón: tres años y medio de cárcel para los ocho acusados y una indemnización de 60.000 euros en una sentencia de 125 páginas firmada por el juez Lino Rubio Mayo, conocido en el municipio como ‘el justiciero de Poniente’. Un año más para cada acusado de lo que pedía Fiscalía. 

Nueve meses después, la Audiencia Provincial de Asturias ha confirmado esta condena para seis de los acusados y absuelto a dos de ellos. “Vamos a recurrir con un recurso de casación al Tribunal Supremo”, anuncia Héctor González, uno de los sindicalistas condenados, en una información publicada por el diario Nortes. “Entendemos que es una sentencia injusta contra unas concentraciones que se realizaron delante de una pastelería. No es más que pura y dura acción sindical, se pongan como se pongan”.

Archivado en: CNT Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral CNT llevará el caso de las seis de La Suiza a Estrasburgo tras rechazar el Constitucional el recurso de amparo
El Tribunal Constitucional desestima el recurso de amparo presentado por la defensa de las seis de La Suiza, condenadas a tres años y medio de prisión por su actividad sindical. CNT elevará el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Cine
Cine y memoria histórica La mentira tras Enric Marco, el falso deportado que llegó a presidir la Amical de Mauthausen
El 8 de noviembre, los directores Aitor Arregi y Jon Garaño estrenan ‘Marco’, una película de ficción basada en las artimañas y falsedades que el protagonista con ese mismo apellido dejó tras de sí.
Sindicatos
La Suiza Solidaridad extremeña con las 6 compañeras de “La Suiza”
Concentración en el TSJEx en apoyo a “Las seis de La Suiza”. Una de las condenadas, Cristina, mujer y sindicalista, es natural del Jerte, Cáceres.
#94854
23/4/2022 21:03

Creo que la noticia sería más completa si se menciona que la camarera fue juzgada por falsa denuncia, y que la cnt no es condenada por realizar concentraciones.
Para los que quieran conocer el motivo de la sentencia.
https://www.europapress.es/asturias/noticia-piden-carcel-pago-60000-euros-coaccionar-dueno-suiza-gijon-cerro-negocio-20210426170228.html

0
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.