Argentina
Una investigación revela movimientos de EE UU y la DEA para implicar a la expresidenta Cristina Fernández

Una compleja trama de corrupción, una especie de ‘Gürtel a la argentina’ patrocinada por EE UU para acorralar a la ex presidenta Cristina Fernández, principal adversario político de Macri. Una investigación del prestigioso periodista Horacio Verbistky destapa el escándalo.

Cristina Fernández de Kirchner reyes Juan Carlos Letizia Felipe VI
La Familia Real recibe a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, en 2009. Juan Carlos Rojas
Buenos Aires (Argentina)
14 feb 2019 06:00

La estadounidense Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administración, DEA) “actúa activamente” en Argentina contra Cristina Fernández, viuda del también expresidente Néstor Kirchner, que se perfila como principal amenaza electoral para Mauricio Macri en las presidenciales de octubre próximo.

Así lo ha asegurado el 8 de febrero el reconocido periodista de investigación y escritor Horacio Verbitsky en una información exclusiva publicada en su diario digital El Cohete a la Luna, que contiene documentos tales como escuchas telefónicas, vídeos y fotos.

“Si se toma al pie de la letra lo que (Marcelo) D’Alessio afirma, la DEA estadounidense actúa activamente en la causa de los encuadernados y prepara a los testigos para que declaren o para que compren su libertad enriqueciendo a los funcionarios judiciales y al servicial intermediario”, escribió el periodista.

Marcelo D’Alessio, un abogado con doble nacionalidad argentina-estadounidense, según la primicia, “es sobrino” del notario oficial del presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, cobra del ministerio de Seguridad 400.000 pesos mensuales (unos 9.000 euros) aunque no figura en plantilla, y se ha presentado así: “Soy director regional de la DEA, manejo a 6.000 personas en el país”.

La investigación de Verbitsky lo muestra supuestamente extorsionando mediante el pedido de medio millón de dólares al productor agropecuario Pedro Etchebest, “a cambio de que no se investigara su presunta participación” en la llamada “causa de los cuadernos”, que busca comprobar si las principales empresas pagaron comisiones ilegales a los gobiernos Kirchner por contratos de obra pública.

En este caso de corrupción, una especie de ‘Gürtel a la argentina’, también figura Juan Carlos de Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux, quien confesó que la compañía pagó sobornos
Ese expediente judicial, aún en fase procesal de instrucción, sería algo así como un caso Gürtel ‘a la Argentina’, aunque aún debe probarse todo en un juicio oral. En total hay 42 procesados, la principal encausada es Cristina Fernández, presidenta entre 2007 y 2015, como supuesta jefe de la organización. También figura Juan Carlos de Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux, quien confesó que la compañía pagó sobornos.

El ex ministro y el ex secretario de Infraestructura y Planificación, Julio De Vido y José López, respectivamente, cumplen prisión preventiva junto a más de una decena de ex funcionarios kirchneristas. En cambio, la mayoría de los empresarios imputados se acogieron a la figura de arrepentido, confesaron, y evitaron así su ingreso en la cárcel.

En ese marco, la exclusiva de Verbitsky infiere que D’Alessio extorsionó a Etchebest, pero éste tomó el recaudo de grabar las conversaciones telefónicas y filmar reuniones con cámara oculta. “En uno de los diálogos grabados [el hombre de la DEA] afirma que su gestión será gratis, pero que es imprescindible “una atención con Carlos”. Está hablando de Carlos Stornelli, justamente el fiscal y acusador de todos los procesados.

Etchebest desembolsó “una seña” de 15.000 dólares como adelanto y registró el instante del pago con cámara oculta. Con ese material probatorio se dirigió a un juzgado penal y puso una denuncia contra el hombre de la DEA por extorsión. La justicia allanó el miércoles 6 de febrero el chalet de D’Alessio en busca de los dólares, que habían sido marcados previamente para que sirvan de prueba. De todos modos, Etchebest se marchó de Argentina.

“Esta historia introduce de lleno en el submundo mafioso donde actúan operadores judiciales y periodísticos, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno, todos bajo la mirada atenta de la embajada de EE UU” 
Verbistky ha concluido: “Esta historia introduce de lleno en el submundo mafioso donde actúan operadores judiciales y periodísticos, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno, todos bajo la mirada atenta de la embajada de Estados Unidos y de sus organismos de seguridad nacional”.

El ‘blanco’ elegido de esta supuesta operación política, judicial y mediática destapada por el periodista de investigación no es sino Cristina Fernández, quien según varias encuestas si se presenta de candidata en las presidenciales de octubre podría frustrar el sueño de reelección de Macri, vencerlo en las urnas y regresar a la Casa Rosada para un tercer mandato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Argentina
Argentina Carpincho Indumentaria: la marca creada por cooperativas que resiste al ajuste de Milei
En medio de la crisis económica que golpea al país sudamericano, trabajadores y trabajadoras organizadas en la Federación de Costureros generan puestos de trabajo, garantizan salarios dignos y venden a precios justos.
#30629
16/2/2019 11:21

Cambiemos, una banda de ratas asquerosas !!

1
0
mm2019
15/2/2019 20:16

NVM bobos, jajaja

0
0
Eme-Eme
15/2/2019 19:26

Deben ser los gorilas deben ser, que andarán por ahí. A llorar al campito!

1
0
Pablo
15/2/2019 14:16

Cualquier cosa es esta nota.

0
3
Silvia
15/2/2019 13:22

Loco, esta lleno de gorilas...

1
1
Carlos
15/2/2019 12:09

Prestigioso periodista?

2
2
Gatúbela
15/2/2019 8:07

En todo caso es "jefa de la organización"

3
4
#30568
15/2/2019 5:49

Asesino montonero de policías y luego colaborador y entregador de sus compañeros terroristas a los militares.

2
4
#30567
15/2/2019 3:43

Vervisky tremendo confabulafor acólito de Cristina y su séquito de saqueadores. Este es el mismo que planeo y mando a ejecutar la explosión de una bomba en la academia de policía en favor de la "revolución" preso es donde debería estar

6
5
#30566
15/2/2019 2:05

Seguí la propaganda macrista - derecha
Rata descerebrada

3
5
#30564
14/2/2019 23:04

Vervitsky fue montonero junto con Cristina

4
8
@orlywells
14/2/2019 14:44

https://www.clarin.com/politica/allanaron-abogado-dalessio-armas-equipos-espionaje_0_PV7ndI80X.amp.html?fromRef=twitter&__twitter_impression=true

2
2
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.