Argentina
Una investigación revela movimientos de EE UU y la DEA para implicar a la expresidenta Cristina Fernández

Una compleja trama de corrupción, una especie de ‘Gürtel a la argentina’ patrocinada por EE UU para acorralar a la ex presidenta Cristina Fernández, principal adversario político de Macri. Una investigación del prestigioso periodista Horacio Verbistky destapa el escándalo.

Cristina Fernández de Kirchner reyes Juan Carlos Letizia Felipe VI
La Familia Real recibe a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, en 2009. Juan Carlos Rojas
Buenos Aires (Argentina)
14 feb 2019 06:00

La estadounidense Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administración, DEA) “actúa activamente” en Argentina contra Cristina Fernández, viuda del también expresidente Néstor Kirchner, que se perfila como principal amenaza electoral para Mauricio Macri en las presidenciales de octubre próximo.

Así lo ha asegurado el 8 de febrero el reconocido periodista de investigación y escritor Horacio Verbitsky en una información exclusiva publicada en su diario digital El Cohete a la Luna, que contiene documentos tales como escuchas telefónicas, vídeos y fotos.

“Si se toma al pie de la letra lo que (Marcelo) D’Alessio afirma, la DEA estadounidense actúa activamente en la causa de los encuadernados y prepara a los testigos para que declaren o para que compren su libertad enriqueciendo a los funcionarios judiciales y al servicial intermediario”, escribió el periodista.

Marcelo D’Alessio, un abogado con doble nacionalidad argentina-estadounidense, según la primicia, “es sobrino” del notario oficial del presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, cobra del ministerio de Seguridad 400.000 pesos mensuales (unos 9.000 euros) aunque no figura en plantilla, y se ha presentado así: “Soy director regional de la DEA, manejo a 6.000 personas en el país”.

La investigación de Verbitsky lo muestra supuestamente extorsionando mediante el pedido de medio millón de dólares al productor agropecuario Pedro Etchebest, “a cambio de que no se investigara su presunta participación” en la llamada “causa de los cuadernos”, que busca comprobar si las principales empresas pagaron comisiones ilegales a los gobiernos Kirchner por contratos de obra pública.

En este caso de corrupción, una especie de ‘Gürtel a la argentina’, también figura Juan Carlos de Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux, quien confesó que la compañía pagó sobornos
Ese expediente judicial, aún en fase procesal de instrucción, sería algo así como un caso Gürtel ‘a la Argentina’, aunque aún debe probarse todo en un juicio oral. En total hay 42 procesados, la principal encausada es Cristina Fernández, presidenta entre 2007 y 2015, como supuesta jefe de la organización. También figura Juan Carlos de Goycoechea, exdirector en Argentina de la española Isolux, quien confesó que la compañía pagó sobornos.

El ex ministro y el ex secretario de Infraestructura y Planificación, Julio De Vido y José López, respectivamente, cumplen prisión preventiva junto a más de una decena de ex funcionarios kirchneristas. En cambio, la mayoría de los empresarios imputados se acogieron a la figura de arrepentido, confesaron, y evitaron así su ingreso en la cárcel.

En ese marco, la exclusiva de Verbitsky infiere que D’Alessio extorsionó a Etchebest, pero éste tomó el recaudo de grabar las conversaciones telefónicas y filmar reuniones con cámara oculta. “En uno de los diálogos grabados [el hombre de la DEA] afirma que su gestión será gratis, pero que es imprescindible “una atención con Carlos”. Está hablando de Carlos Stornelli, justamente el fiscal y acusador de todos los procesados.

Etchebest desembolsó “una seña” de 15.000 dólares como adelanto y registró el instante del pago con cámara oculta. Con ese material probatorio se dirigió a un juzgado penal y puso una denuncia contra el hombre de la DEA por extorsión. La justicia allanó el miércoles 6 de febrero el chalet de D’Alessio en busca de los dólares, que habían sido marcados previamente para que sirvan de prueba. De todos modos, Etchebest se marchó de Argentina.

“Esta historia introduce de lleno en el submundo mafioso donde actúan operadores judiciales y periodísticos, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno, todos bajo la mirada atenta de la embajada de EE UU” 
Verbistky ha concluido: “Esta historia introduce de lleno en el submundo mafioso donde actúan operadores judiciales y periodísticos, agentes de inteligencia y funcionarios del gobierno, todos bajo la mirada atenta de la embajada de Estados Unidos y de sus organismos de seguridad nacional”.

El ‘blanco’ elegido de esta supuesta operación política, judicial y mediática destapada por el periodista de investigación no es sino Cristina Fernández, quien según varias encuestas si se presenta de candidata en las presidenciales de octubre podría frustrar el sueño de reelección de Macri, vencerlo en las urnas y regresar a la Casa Rosada para un tercer mandato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
#30629
16/2/2019 11:21

Cambiemos, una banda de ratas asquerosas !!

1
0
mm2019
15/2/2019 20:16

NVM bobos, jajaja

0
0
Eme-Eme
15/2/2019 19:26

Deben ser los gorilas deben ser, que andarán por ahí. A llorar al campito!

1
0
Pablo
15/2/2019 14:16

Cualquier cosa es esta nota.

0
3
Silvia
15/2/2019 13:22

Loco, esta lleno de gorilas...

1
1
Carlos
15/2/2019 12:09

Prestigioso periodista?

2
2
Gatúbela
15/2/2019 8:07

En todo caso es "jefa de la organización"

3
4
#30568
15/2/2019 5:49

Asesino montonero de policías y luego colaborador y entregador de sus compañeros terroristas a los militares.

2
4
#30567
15/2/2019 3:43

Vervisky tremendo confabulafor acólito de Cristina y su séquito de saqueadores. Este es el mismo que planeo y mando a ejecutar la explosión de una bomba en la academia de policía en favor de la "revolución" preso es donde debería estar

6
5
#30566
15/2/2019 2:05

Seguí la propaganda macrista - derecha
Rata descerebrada

3
5
#30564
14/2/2019 23:04

Vervitsky fue montonero junto con Cristina

4
8
@orlywells
14/2/2019 14:44

https://www.clarin.com/politica/allanaron-abogado-dalessio-armas-equipos-espionaje_0_PV7ndI80X.amp.html?fromRef=twitter&__twitter_impression=true

2
2
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.