Antiespecismo
Ni oprimidas, ni opresoras

Se celebran las fiestas populares de Lekeitio (Bizkaia). En las fotografías, grupos de feministas participando en un torneo tradicional cuyo fin es quedar pendida del cuello de un ganso hasta que se le arranca la cabeza. ¿Por qué las mismas mujeres que acertadamente denuncian la opresión que sufren ellas mismas a diario, oprimen a otro ser con la misma capacidad de sentir, sufrir o disfrutar de su propia vida?

Antzar jokoa (El juego de la oca )
Antzar jokoa (El juego de la oca ) – Lekeitio, Bizkaia - Septiembre 2016 – Diferentes cuadrillas compiten por ser la más rápida en descabezar a una oca previamente asesinada. Aitor Garmendia (Tras los Muros) Askekintza
6 sep 2019 21:08

Se celebran las fiestas populares de Lekeitio (Bizkaia) y en su programación aparece orgulloso un teléfono contra ataques sexistas. En los archivos de años anteriores velan fotografías de grupos de feministas encorsetadas con la bandera del movimiento antipatriarcal participando en un torneo tradicional (que data del S. XVII) cuyo fin es quedar pendida del cuello de un ganso hasta que se le arranca la cabeza. El premio, es el resto del animal, muerto y descuartizado. Pero parece que premio, es.

La confusión es evidente: ¿Por qué las mismas mujeres que acertadamente denuncian la opresión que sufren ellas mismas a diario, oprimen a otro ser con la misma capacidad de sentir, sufrir o disfrutar de su propia vida?

Hemeroteca Diagonal
Feminismo y antiespecismo: dos luchas con mucho en común

Desde las sufragistas hasta Angela Davis, existe toda una historia de interseccionalidad entre los feminismos y la lucha por la liberación animal.

Partimos de la base de que la existencia del feminismo es necesaria, considerando el alto nivel de sexismo implícito y explícito en la sociedad, en general. Creo que es inevitable alargar el cerco y considerar la opresión que sufren los animales en manos de la raza humana. Audrey García, representante del movimiento Feministas por la Liberación Animal para un artículo de la página Broadly declara sin censuras: «No podemos concebir una lucha social que pretende abolir una discriminación, discriminando a otras. Es algo imposible. Como feministas tenemos que ser antiespecistas».

El término especismo está registrado en el DRAE desde finales de 2017 y significa «discriminación los animales considerarlos especies inferiores». Tiene una segunda acepción:«creencia según la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio».

En los años 80, la académica Kimberlé Crenshaw observó la situación que sufrían las mujeres negras en cuanto a la violación de sus derechos humanos. Crenshaw denominó el trato discriminatorio entre raza y género «interseccionalidad» ya que veía necesario aunar las dos luchas. Es incomprensible e incoherente que exista la una sin la otra. Imaginemos la situación de las mujeres negras en una sociedad machista, cuando si quiera las blancas podían votar.

La opresión es totalmente injusta e ilegítima para cualquier especie sintiente. Las feministas de Lekeitio, y en general, todas las que se aprovechan de los cuerpos de otros seres deberían repasar la escala de valores que otorgamos entre unas especies y otras. Ellas como fieles denunciantes de la opresión del hombre hacia la mujer, deberían saber que no deberían oprimir a un ganso. Dando este pobre ejemplo de civilización, ridiculizan el motivo de la lucha feminista no hacen más que reafirmar que el maltrato a otros seres socialmente discriminados es lícito. No creo que a ninguna de ellas, en una manifestación antipatriarcal les gustara que les arrancasen la cabeza.

Entonces, ¿por qué no luchar paralelamente por especies igualmente oprimidas?

Se tiene constancia de que las pioneras en liderar movimientos de defensa animal han sido mujeres. Ejemplos como la Sociedad Nacional Antivivisección de la Inglaterra victoriana asocian a las mujeres como las primeras activistas palpables por los derechos de los animales. Otros grupos como las “saboteadoras de la caza” de la misma Inglaterra de los años 50, participaban directamente en la destrucción de estas prácticas especistas y deduciblemente patriarcales. Desde entonces, por todo el mundo han surgido grupos de iguales características que denuncian este atropello doblemente injusto y totalmente relacionado.

Antiespecismo
Los derechos animales, una cuestión feminista
O de cómo los cuerpos de los animales son cosificados a pesar de que también tienen la capacidad de sentir

La reflexión de todo esto la podemos reducir a cifras fácilmente comparables. Según el diario El País 47 mujeres fueron asesinadas en 2018 en España por sus parejas o ex parejas, «en total 976 desde el 1 de enero de 2003 cuando empezaron a contabilizar» por lo que se antoja necesario recordar que según la FAO entre 800 y 850 millones de animales son asesinados al año para nuestro consumo. Creo que la relación es hasta insultante.

Es cierto que las mujeres han sido (y siguen siendo) desfavorecidas en este reparto frente a los hombres. Pero, sin embargo, hay un grupo extenso de individuos que ha sido todavía más desfavorecido que las mujeres: los animales no humanos. Así, la preocupación (típicamente feminista) por la igualdad necesariamente nos obliga a considerar a los demás animales y a favorecer sus intereses, ya que son ellos los que se encuentran comparativamente peor.

Hay todavía razones adicionales para que, en cuanto feministas, seamos particularmente conscientes de la injusticia que padecen los animales no humanos. Ello se debe a que el sexismo y el especismo se manifiestan mediante patrones opresivos de jerarquía y dominación semejantes y, a menudo –como lo evidencia el lenguaje–, ambas formas de discriminación se hallan conectadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
#41588
18/10/2019 14:17

No es la primera vez que se critica el movimiento feminista de Lekeitio con este tema. Eso si siempre generalizando y con poca informacion.
Y me parece alucinante que se haga una comparacion cuantitativa de las muertes para dar mas importancia a tu lucha...
No se lo que opinaran todas las feministas de este pueblo, pero las declaradas que conozco estan rotundamente en contra de la utilizacion del ganso asesinado.
Entonces, deberias de modificar el articulo. Porque no estas describiendo la realidad.

0
0
#39177
9/9/2019 17:47

En 2019 se siguen usando gansos de carne y hueso sacrificados para la ocasión. “De los 95 botes inscritos en esta celebración -la cifra más alta de los últimos años-, 62 han elegido competir con un ganso de goma, mientras que 33 lo han hecho con un ave sacrificada“ Deia. 5 sept 2019 https://www.google.es/amp/s/m.deia.eus/2019/09/05/bizkaia/costa/los-gansos-de-goma-mantienen-la-emocion-en-lekeitio.amp

4
0
Duda
12/9/2019 9:57

Y de toda esa cantidad, ¿cuántas mujeres eligieron el ganso de carne y hueso? Es más, ¿hubo chicas que eligieron el de carne y hueso?
Es que me parece un dato imprescindible antes de llamar 'opresoras' a las participantes.

Es evidente que la autora se ha columpiado escribiendo sobre algo de lo que ha oído campanas, y no sabe dónde.

1
2
Xxx
16/9/2019 9:41

El simple hecho de participar en tal aberración especista es motivo de replantearse los valores feministas y humanos. Esta fiesta es otra muestra de la crueldad humana hacia los animales y las mujeres que se consideran feministas y participan, deberían recaer sobre la opresión que ejercen hacia los gansos.
Muy a favor de lo aquí escrito

1
0
#39165
9/9/2019 12:08

Está bien lo de hacer un periodismo diferente... pero siempre deberá ser bien documentado, sin medias verdades! No desprestigiemos a todo un pueblo y especialmente a sus mujeres, en este caso, por decir medias verdades. Hagamos un periodismo diferente! Con la verdad, por delante y siempre bien documentado... periodismo del otro ya tenemos suficiente, gracias!

0
2
Manolo
11/9/2019 14:06

El que se tiene que documentar eres tú!!

4
1
#39136
7/9/2019 23:20

A que viene esta estupidez , hace años que que se festeja con muñecos de ganso.

0
3
Duda
7/9/2019 17:59

Entiendo que la autora conoce el número de mujeres que han elegido el ganso de verdad frente a las que se han decidido por el 'antzartek', ¿verdad? Para acusarlas de opresoras, digo.

1
3
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista