Antiespecismo
Ni oprimidas, ni opresoras

Se celebran las fiestas populares de Lekeitio (Bizkaia). En las fotografías, grupos de feministas participando en un torneo tradicional cuyo fin es quedar pendida del cuello de un ganso hasta que se le arranca la cabeza. ¿Por qué las mismas mujeres que acertadamente denuncian la opresión que sufren ellas mismas a diario, oprimen a otro ser con la misma capacidad de sentir, sufrir o disfrutar de su propia vida?

Antzar jokoa (El juego de la oca )
Antzar jokoa (El juego de la oca ) – Lekeitio, Bizkaia - Septiembre 2016 – Diferentes cuadrillas compiten por ser la más rápida en descabezar a una oca previamente asesinada. Aitor Garmendia (Tras los Muros) Askekintza
6 sep 2019 21:08

Se celebran las fiestas populares de Lekeitio (Bizkaia) y en su programación aparece orgulloso un teléfono contra ataques sexistas. En los archivos de años anteriores velan fotografías de grupos de feministas encorsetadas con la bandera del movimiento antipatriarcal participando en un torneo tradicional (que data del S. XVII) cuyo fin es quedar pendida del cuello de un ganso hasta que se le arranca la cabeza. El premio, es el resto del animal, muerto y descuartizado. Pero parece que premio, es.

La confusión es evidente: ¿Por qué las mismas mujeres que acertadamente denuncian la opresión que sufren ellas mismas a diario, oprimen a otro ser con la misma capacidad de sentir, sufrir o disfrutar de su propia vida?

Hemeroteca Diagonal
Feminismo y antiespecismo: dos luchas con mucho en común

Desde las sufragistas hasta Angela Davis, existe toda una historia de interseccionalidad entre los feminismos y la lucha por la liberación animal.

Partimos de la base de que la existencia del feminismo es necesaria, considerando el alto nivel de sexismo implícito y explícito en la sociedad, en general. Creo que es inevitable alargar el cerco y considerar la opresión que sufren los animales en manos de la raza humana. Audrey García, representante del movimiento Feministas por la Liberación Animal para un artículo de la página Broadly declara sin censuras: «No podemos concebir una lucha social que pretende abolir una discriminación, discriminando a otras. Es algo imposible. Como feministas tenemos que ser antiespecistas».

El término especismo está registrado en el DRAE desde finales de 2017 y significa «discriminación los animales considerarlos especies inferiores». Tiene una segunda acepción:«creencia según la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio».

En los años 80, la académica Kimberlé Crenshaw observó la situación que sufrían las mujeres negras en cuanto a la violación de sus derechos humanos. Crenshaw denominó el trato discriminatorio entre raza y género «interseccionalidad» ya que veía necesario aunar las dos luchas. Es incomprensible e incoherente que exista la una sin la otra. Imaginemos la situación de las mujeres negras en una sociedad machista, cuando si quiera las blancas podían votar.

La opresión es totalmente injusta e ilegítima para cualquier especie sintiente. Las feministas de Lekeitio, y en general, todas las que se aprovechan de los cuerpos de otros seres deberían repasar la escala de valores que otorgamos entre unas especies y otras. Ellas como fieles denunciantes de la opresión del hombre hacia la mujer, deberían saber que no deberían oprimir a un ganso. Dando este pobre ejemplo de civilización, ridiculizan el motivo de la lucha feminista no hacen más que reafirmar que el maltrato a otros seres socialmente discriminados es lícito. No creo que a ninguna de ellas, en una manifestación antipatriarcal les gustara que les arrancasen la cabeza.

Entonces, ¿por qué no luchar paralelamente por especies igualmente oprimidas?

Se tiene constancia de que las pioneras en liderar movimientos de defensa animal han sido mujeres. Ejemplos como la Sociedad Nacional Antivivisección de la Inglaterra victoriana asocian a las mujeres como las primeras activistas palpables por los derechos de los animales. Otros grupos como las “saboteadoras de la caza” de la misma Inglaterra de los años 50, participaban directamente en la destrucción de estas prácticas especistas y deduciblemente patriarcales. Desde entonces, por todo el mundo han surgido grupos de iguales características que denuncian este atropello doblemente injusto y totalmente relacionado.

Antiespecismo
Los derechos animales, una cuestión feminista
O de cómo los cuerpos de los animales son cosificados a pesar de que también tienen la capacidad de sentir

La reflexión de todo esto la podemos reducir a cifras fácilmente comparables. Según el diario El País 47 mujeres fueron asesinadas en 2018 en España por sus parejas o ex parejas, «en total 976 desde el 1 de enero de 2003 cuando empezaron a contabilizar» por lo que se antoja necesario recordar que según la FAO entre 800 y 850 millones de animales son asesinados al año para nuestro consumo. Creo que la relación es hasta insultante.

Es cierto que las mujeres han sido (y siguen siendo) desfavorecidas en este reparto frente a los hombres. Pero, sin embargo, hay un grupo extenso de individuos que ha sido todavía más desfavorecido que las mujeres: los animales no humanos. Así, la preocupación (típicamente feminista) por la igualdad necesariamente nos obliga a considerar a los demás animales y a favorecer sus intereses, ya que son ellos los que se encuentran comparativamente peor.

Hay todavía razones adicionales para que, en cuanto feministas, seamos particularmente conscientes de la injusticia que padecen los animales no humanos. Ello se debe a que el sexismo y el especismo se manifiestan mediante patrones opresivos de jerarquía y dominación semejantes y, a menudo –como lo evidencia el lenguaje–, ambas formas de discriminación se hallan conectadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
#41588
18/10/2019 14:17

No es la primera vez que se critica el movimiento feminista de Lekeitio con este tema. Eso si siempre generalizando y con poca informacion.
Y me parece alucinante que se haga una comparacion cuantitativa de las muertes para dar mas importancia a tu lucha...
No se lo que opinaran todas las feministas de este pueblo, pero las declaradas que conozco estan rotundamente en contra de la utilizacion del ganso asesinado.
Entonces, deberias de modificar el articulo. Porque no estas describiendo la realidad.

0
0
#39177
9/9/2019 17:47

En 2019 se siguen usando gansos de carne y hueso sacrificados para la ocasión. “De los 95 botes inscritos en esta celebración -la cifra más alta de los últimos años-, 62 han elegido competir con un ganso de goma, mientras que 33 lo han hecho con un ave sacrificada“ Deia. 5 sept 2019 https://www.google.es/amp/s/m.deia.eus/2019/09/05/bizkaia/costa/los-gansos-de-goma-mantienen-la-emocion-en-lekeitio.amp

4
0
Duda
12/9/2019 9:57

Y de toda esa cantidad, ¿cuántas mujeres eligieron el ganso de carne y hueso? Es más, ¿hubo chicas que eligieron el de carne y hueso?
Es que me parece un dato imprescindible antes de llamar 'opresoras' a las participantes.

Es evidente que la autora se ha columpiado escribiendo sobre algo de lo que ha oído campanas, y no sabe dónde.

1
2
Xxx
16/9/2019 9:41

El simple hecho de participar en tal aberración especista es motivo de replantearse los valores feministas y humanos. Esta fiesta es otra muestra de la crueldad humana hacia los animales y las mujeres que se consideran feministas y participan, deberían recaer sobre la opresión que ejercen hacia los gansos.
Muy a favor de lo aquí escrito

1
0
#39165
9/9/2019 12:08

Está bien lo de hacer un periodismo diferente... pero siempre deberá ser bien documentado, sin medias verdades! No desprestigiemos a todo un pueblo y especialmente a sus mujeres, en este caso, por decir medias verdades. Hagamos un periodismo diferente! Con la verdad, por delante y siempre bien documentado... periodismo del otro ya tenemos suficiente, gracias!

0
2
Manolo
11/9/2019 14:06

El que se tiene que documentar eres tú!!

4
1
#39136
7/9/2019 23:20

A que viene esta estupidez , hace años que que se festeja con muñecos de ganso.

0
3
Duda
7/9/2019 17:59

Entiendo que la autora conoce el número de mujeres que han elegido el ganso de verdad frente a las que se han decidido por el 'antzartek', ¿verdad? Para acusarlas de opresoras, digo.

1
3
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.