Análisis
Aquelarre fascista en Madrid: el auge de la aporofobia

El desaguisado argentino, VOX, Meloni, Le Pen, Trump, Bolsonaro, … son la consecuencia final lógica de un sistema de gobernanza que ya ha fracasado, el neoliberalismo.
Santiago Abascal Y Javier Milei
Santiago Abascal Y Javier Milei.

Llueve sobre mojado. Este fin de semana se ha celebrado un aquelarre fasctista en Madrid, donde fuerzas iliberales, llegadas de los más pintorescos lugares, han mostrado diversas y distópicas propuestas, todas ellas con un denominador en común, el odio hacia los más desfavorecidos, los más débiles, los emigrantes….

Pero por encima de todos los allí reunidos ha sobresalido el ultimo experimento gaseoso llegado desde Argentina, y cuyo nombre no voy a mencionar. Me niego a citar a uno de los tipos más zafios de nuestra historia reciente. Sin duda es el ejemplo de verborrea mental, de aporofobia extrema, de psicopatía social. Es el Robin Hood de los ricos. Lo acojonante, y perdonen por la expresión, es que una parte nada desdeñable de la clase trabajadora, de la clase media, o de nuestros jóvenes ríen las gracias de estos psicópatas. Han perdido la conciencia de clase y son sometidos y oprimidos. ¡Vivan las “caenas”!

Todo lo que está sucediendo no es un ataque al orden liberal, todo lo contrario, es una consecuencia del orden neoliberal establecido hace cuatro décadas

Todo lo que está sucediendo no es un ataque al orden liberal, todo lo contrario, es una consecuencia del orden neoliberal establecido hace cuatro décadas. Caído el muro de Berlín, el mercado se convirtió en la entidad más poderosa de la política democrática occidental. Según este nuevo catecismo, las exigencias humanas y democráticas solo podían satisfacerse en la medida en que se sometían a las fuerzas inquebrantables del “mercado”, al que debe darse el máximo margen de acción para coordinar la gran diversidad de decisiones económicas y controlar con eficacia la demanda y la oferta. Obviamente, y así lo asumieron, el mercado no podía garantizar el pleno empleo, la justicia distributiva o la protección del medio ambiente.

Pero para poder vender la burra de la bondad del libre mercado necesitaban un relato. Para ello contaron con el apoyo inestimable de una parte de la academia. El problema es que todos y cada uno de los supuestos utilizados por estos académicos, todas y cada una de las hipótesis empleadas, todos y cada uno de los modelos matemáticos propuestos son mercancía averiada. ¡Tanto papel mal empleado, se podía haber dedicado a otros menesteres! Como ya detallé en un artículo previo, es lo que tiene la “Macro Moderna”: cuando se aplica en la vida real es incapaz de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, llevando la desigualdad de renta y riqueza a niveles extremos, propios de los años 30 de la preguerra. La “Macro Moderna” es una “pseudo-ciencia”, cualquier modelo macro keynesiano de los 60 predice mucho mejor.

Distopías que superan el guion de la Naranja Mecánica

El personajillo de los exabruptos, llegado de Argentina, y cuyo nombre me niego a citar, está sometiendo a su país a una terapia de shock que convierte en juego de niños el guion de La Naranja Mecánica. Distopía desatada. Pero no solo es Argentina. El fascismo está repuntando en Occidente. Primero con piel de cordero, con su verdadera cara oculta, ésa que debería haber quedado grabada en los rostros de todo hombre de bien, especialmente de aquellos dedicados a la vida pública, para que no se volviera a repetir la ignominia. Ahora ya sin careta. Van a tumba abierta. Parafraseando la canción de Golpes Bajos, corren malos tiempos para la lírica.

Hace varios años se publicó en la London Review of Books un artículo sublime, que describe a esta tropa, Robin Hood in a Time of Austerity, algo así como “Robin Hood en Tiempos de Austeridad”, del escritor y periodista británico James Meek. Se trata de una pieza larga, exquisita, profundamente desoladora, angustiosa, inquietante. Las élites manipulan, enfangan y ponen sus sucias manos hasta en los conceptos más románticos, en esos sueños y héroes de la literatura popular presentes en el subconsciente de los más desfavorecidos, los despreciados, los humillados. Y de eso va el artículo, de cómo los poderosos se han apropiado del mito de Robin Hood para su beneficio.

El auge de un nuevo totalitarismo, sin complejos, es una consecuencia lógica del sistema político surgido al albor del orden neoliberal

En esta nueva versión de Robin Hood los otrora pobres y débiles -desempleados, discapacitados, refugiados…- han sido recolocados en el cuadro conceptual donde solíamos situar a los más ricos y poderosos. Son ellos, la categoría social previamente etiquetada como “pobre”, a quienes se les acusa de vivir en grandes casas, revolcarse en el lujo y no tener ganas que trabajar. Les presentan como vagos, perezosos, parásitos. Mientras que los que antes se consideraban ricos, ahora, por obra y gracia del lenguaje, se les presenta como aquellos que trabajan muy duro para obtener una recompensa más o menos justa. Y bajo ese lenguaje perverso, “hay que apoyar a esta nueva categoría de pobres”, los otrora ricos. ¡Qué indignidad, qué vergüenza!

Pero las razones últimas, el auge de un nuevo totalitarismo, sin complejos, es una consecuencia lógica del sistema político surgido al albor del orden neoliberal. Nos referimos a la farsa de la democracia actual, donde lo que importa es la opinión de unos pocos. El sentir de los ciudadanos es irrelevante, sus anhelos despreciados, la democracia secuestrada.

Mientras que sus propuestas suponen un retroceso en términos de libertades y derechos civiles, su programa económico lleva a niveles extremos la protección de los que más tienen

El desaguisado argentino, VOX, Meloni, Le Pen, Trump, Bolsonaro, … son la consecuencia final lógica de un sistema de gobernanza que ya ha fracasado, el neoliberalismo, pero que, para perpetuarse en el poder, a las élites me refiero, con el apoyo de cierta clase media, y la inoperancia de la izquierda, se ha acabado quitando la careta. Los del aquelarre de este fin de semana en Madrid son neoliberales en stricto sensu, que no liberales. Mientras que sus propuestas suponen un retroceso en términos de libertades y derechos civiles, su programa económico lleva a niveles extremos la protección de los que más tienen. Supone consolidar una combinación de políticas económicas, sociales, educativas, etc., claramente regresivas, ineficaces e injustas, desplegadas en las últimas tres décadas por el establishment político y económico, y vociferadas como verdades absolutas por su aparato mediático. Ambas concepciones, neoliberalismo y liberalismo, no son equivalentes, aunque la deriva de muchos liberales, social-liberales e incluso socialdemócratas acabe en una confusión de confusiones.

Hoy más que nunca es necesaria una nueva hoja de ruta radical que, en primer lugar, como condición necesaria, pase por recuperar el poder y la democracia para la ciudadanía, ahora en manos de unos pocos multimillonarios, caprichosos, egoístas, psicópatas. Esto va de libertad, de igualdad y de fraternidad. Todo lo demás, barbarie.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Racismo
País Vasco ‘Lo que no te cuentan de Donosti’ o cómo organizar una cacería racista a través de Telegram
Dicen no ser ni fascistas ni racistas. Loan a Bukele y Milei. SOS Racismo, vecinos solidarios, sindicatos o GKS están en la diana por ayudar a los “moros” que crean “inseguridad”. Se pasan links de sprays, porras y jalean ir de “caza”.
Pobreza
Pobreza El TSJCV anula parte de la Ordenanza de la vergüenza de Alicante
El TSJCV estima la demanda puesta por el grupo municipal de Unides Podem-EU y anula los artículos que sancionaban la mendicidad y la prostitución.
Acaido
27/5/2024 1:11

En la película El hoyo, se representa muy bien el desprecio que siente cada estatus social por los que quedan por debajo de él.
Lo cual explica también porque tantos desfavorecidos de nuestra sociedad son afectos a la ultraderecha, ya que les ofrece el "españolismo" como tabla de salvación a su complejo de inferioridad de ocupar el último escalafón y tener así por debajo a quien escupir (argumento de la película).

0
0
Asanuma
22/5/2024 7:39

Excelente artículo, como siempre. Uno de los grandes problemas es que partidos como el SPD alemán están poniendo la alfombra roja al fascismo.

1
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.