América Latina
La ONU exige a Paraguay que esclarezca el asesinato de dos niñas de once años a manos del ejército

La familia denuncia el asesinato a sangre fría de dos niñas de once años por parte del ejército paraguayo. Las menores estaban de visita en Paraguay cuando fueron víctimas de una operación militar. La ONU y el Gobierno argentino piden responsabilidades.

Asesinadas niñas Paraguay
El ejército intentó, en un principio, hacer pasar a las niñas asesinadas por adolescentes guerrilleras.
8 sep 2020 18:32

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del ejército paraguayo asesinó, el pasado 2 de septiembre, a dos menores argentinas, Lilian y María Villalba, primas de once años. El crimen tuvo lugar en un campamento de la ciudad de Yby Yaú, entre los departamentos de Concepción y Amambay, durante una operación contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y fue celebrado en sus redes sociales por parte del presidente de la República del Paraguay, Marito Abdo. 

Pero la justificación por parte del Ejército de que se trataba de mayores de edad resulta sospechosa para la ONU, cuya comisión de derechos humanos ha pedido que se esclarezca el caso a través de una investigación imparcial. También el Gobierno argentino, a través de su cancillería ha demandado al Gobierno paraguayo “el urgente esclarecimiento y la identificación de responsables por la muerte de dos argentinas de 11 años. Rechazamos enérgicamente toda expresión oficial que busque encubrir responsabilidades”.

Miriam Villalba, madre de Lilian y tía de María, aseguró ayer en una rueda de prensa que la familia está convencida de que las dos niñas “fueron capturadas, torturadas y ejecutadas”. En un principio, el Estado paraguayo trató, mediante un informe forense, de hacer pasar a las niñas por adolescentes de 17 y 18 años. Un día después, la familia supo que se trataba de Lilian y María. “Las fallecidas son dos menores de nacionalidad argentina, nacidas el 29 de octubre de 2008 y el 5 de febrero de 2009, por tanto ambas de once de años de edad”, clarificó el censo argentino.

Las dos niñas habrían pasado la frontera para visitar a su tía, la presa Carmen Villalba, militante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y a sus padres, militantes de esa organización.

La familia denuncia que el ejército paraguayo manipuló la escena del crimen para justificar ambas ejecuciones, vistiéndolas con el uniforme del Ejército del Pueblo Paraguayo, organización guerrillera que opera en la región oriental del país. “Eran niñas soldados, que las utilizaron los líderes de esta organización como su propio escudo”, han declarado fuentes del Gobierno paraguayo. Pero la familia lo niega e indica que las dos niñas seguían el curso escolar en Misiones (Argentina). 

“Es absolutamente falso lo que intenta instalar el gobierno”, indicó la Gremial de Abogados de Argentina, que recuerda el hecho de que “independientemente de que tengan padres campesinos paraguayos y militantes del EPP, las niñas eran civiles y además eran argentinas”.

Los cuerpos fueron enterrados inmediatamente después del asesinato con el pretexto de la lucha contra el covid-19 —y por el mismo motivo se quemaron pruebas como las ropas que llevaban— pero el 5 de septiembre se realizó su exhumación para su autopsia en Asunción.

”Se trata de un hecho gravísimo que terminó con la vida de dos niñas a quienes el Estado debía proteger”, ha denunciado Jan Jarab, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Jarab califica como “inquietante” la información sobre la manipulación de la escena por parte del Estado paraguayo.

Con lemas como “Eran Niñas“, “Ni Una Menos” y ”FueCrimendeEstado” el Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género, convocó una manifestación el lunes 7 de septiembre en Posadas (Argentina) para exigir el esclarecimiento, justicia y repatriación de los cuerpos.

Notas de Periodismo Popular
Pieza realizada con información de la web argentina Notas de Periodismo Popular.
Archivado en: América Latina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
#72519
23/10/2020 23:18

https://youtu.be/W0Xrj0Anhkc

3
0
#72618
25/10/2020 12:50

Es un enlace muy bueno sobre la historia del Paraguay.

3
0
#72567
24/10/2020 15:28

Muy buen enlace.

2
0
#72450
23/10/2020 0:40

Me alegra que escribais sobre Paraguay
https://www.youtube.com/watch?v=SlURCSjlmIY

3
0
#72448
23/10/2020 0:34

Gracias por publicar articulos sobre Paraguay
https://www.youtube.com/watch?v=34mIGbkm9Fc

2
0
#72174
18/10/2020 13:21

Paraguay sigue en manos de la extrema derecha y por eso sigue siendo una república bananera ,de hecho el EPP es un falso grupo guerrillero creado para expulsar a las campesinos de sus legitimas
tierras para vendérselo a los sojeros de Brasil .

2
0
#74420
15/11/2020 3:09

Paraguay es otra republica bananera como Honduras los dos paises estan en manos de narcotraficantes y sojeros de extrema derecha .

2
0
#71980
14/10/2020 17:42

En Paraguay antes mandaban los Stronistas y ahora mandan los Neostronistas ,el presidente de la republica de Paraguay es ademas hijo de Mario Abdo Benitez secretario del ex dictador General Alfredo Stroessner
https://www.youtube.com/watch?v=eVo1huSPcd4

2
0
#72449
23/10/2020 0:37

GRACIAS POR EL VIDEO DE GARAGE 21
https://www.youtube.com/watch?v=34mIGbkm9Fc

2
0
#72568
24/10/2020 15:30

Muy buen video del grupo de punk rock paraguayo Garage 21.
😎🎸👏👏👏👍👍👍😉😉

2
0
#72040
16/10/2020 1:28

Gracias por el enlace de la canción de GARAGE 21 que hablan de Stroessner.

2
0
#72096
16/10/2020 17:18

Muy buena la canción del grupo de punk rock paraguayo Garage 21 dedicada al ex dictador general Stroessner.

1
0
#72619
25/10/2020 12:50

https://youtu.be/0bLo7bPPe2U

2
0
#74419
15/11/2020 3:07

Es muy buena la canción de Garage 21 donde nombran al ex dictador paraguayo general Alfredo Stroessner que despues de ser presidente de Paraguay desde 1954 hasta 1989 fue derrocado por su consuegro el general Andrés Rodriguez .

1
0
#69470
8/9/2020 20:02

Malditos hijos de la grandísima puta!!!!!

1
1
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.