Alquiler
El Gobierno elimina la congelación de los alquileres: sindicatos avisan de una posible avalancha de desahucios

Desde los sindicatos de inquilinas prevén una avalancha de desahucios invisibles y una subida generalizada de los alquileres.
Concentración Ley de Vivienda PAH - 3
Las organizaciones prevén una avalancha de desahucios. David F. Sabadell
27 jun 2023 16:00

El pasado diciembre el Gobierno dictaba prorrogar la congelación de los alquileres hasta que hubiera una regulación de precios, a través del Real Decreto 20/2022 de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania. Prórroga que acaba este viernes. El Consejo de Ministros ha decidido este martes eliminar la congelación de los precios para los contratos que han expirado y El Sindicato de Inquilinas de Madrid y el Sindicat de Llogateres avisan, en un comunicado conjunto, que con esta medida se desprotege a miles de hogares. Prevén además una avalancha de desahucios por una inminente subida en el precio de los alquileres.

Denuncian las organizaciones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habría cedido a las presiones de la ministra Nadia Calviño para no continuar con esta medida que “ha salvado a miles de hogares durante los últimos meses de subidas de alquiler totalmente desproporcionadas, y expulsiones a través de la no renovación de los contratos”.

“Desde los Sindicatos no vemos coherencia legislativa y entendemos que definitivamente Sánchez ha cedido a la presión por parte de la patronal inmobiliaria”

Mientras, desde estas organizaciones avisan tener constancia de que muchos caseros han comunicado a sus inquilinos que una vez finalice la prórroga se les hará un aumento del alquiler o se les expulsará.

Dejar caer esta medida supondrá una oleada de desahucios invisibles”, alertan. Todo ello mientras la regulación de los alquileres, aprobada con la Ley Vivienda, todavía no ha entrado en vigor en ningún territorio. “Desde los Sindicatos no vemos coherencia legislativa y entendemos que definitivamente Sánchez ha cedido a la presión por parte de la patronal inmobiliaria para deshacerse de estas medidas y permitir que los caseros sigan especulando sin ningún límite”, valoran.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El movimiento de vivienda convoca una gran movilización estatal el 5 de abril
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
28/6/2023 12:31

Hombre, recordemos que el gobierno de Zapatero, en su último consejo de ministros de noviembre del 2011 (un par de meses antes cometieron el crimen del artículo 135 bis de la Prostitución), concedió el indulto al vicepresidente del Banco Santander, para que así pudiera seguir siendo banquero (no para que fuera a parar a la cárcel, algo imposible en el Reino Bananero de Españistán).
Quiero decir, que esta gentuza de Presidente Encargado (como Guaidó y demás mierdas) es a lo que se dedican, a recibir y cumplir encargos de los capos de las mafias del neoliberalismo de Españistán.
Se lo tienen que dejar ya todo hecho, en favor de tales megamafias del neoliberalismo, para que cuando lleguen los nazi-fascistas oficiales de Españistán no tengan que hacer ya gran escándalo adicional.

0
0
Sirianta
Sirianta
28/6/2023 11:01

Después nos preguntamos que por qué sube el voto a la derecha entre las clases trabajadoras...

2
0
RamonA
28/6/2023 8:10

Sánchez, que te vote Joan Clos y sus amigos de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL). El PXXE, fuerte con los débiles y débil con los poderosos. Entre estas nefastas medidas de los socioliberales de Calviño y las subidas incesantes de los tipos de interés de las hipotecas se huele ya otra crisis generalizada de acceso a la vivienda que va a sufrir la clase trabajadora. Y el Ppodrido y los nazis voxenetas aplaudiendo con las orejas. ¡Poco le pasa a la izquierda!

1
0
esthercastano67
28/6/2023 4:20

Así que no tienen tiempo para quitarnos la mascarilla a los sanitarios pero sí para ceder a las presiones de Blackstone. Bueno, ¡qué esperar del PSOE!

2
0
Preocupado
27/6/2023 19:52

La típica traición de última hora de Sánchez y su partido. Todavía nos dará alguna otra sorpresa del estilo.

2
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.