Alquiler
El Gobierno elimina la congelación de los alquileres: sindicatos avisan de una posible avalancha de desahucios

Desde los sindicatos de inquilinas prevén una avalancha de desahucios invisibles y una subida generalizada de los alquileres.
Concentración Ley de Vivienda PAH - 3
Las organizaciones prevén una avalancha de desahucios. David F. Sabadell
27 jun 2023 16:00

El pasado diciembre el Gobierno dictaba prorrogar la congelación de los alquileres hasta que hubiera una regulación de precios, a través del Real Decreto 20/2022 de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania. Prórroga que acaba este viernes. El Consejo de Ministros ha decidido este martes eliminar la congelación de los precios para los contratos que han expirado y El Sindicato de Inquilinas de Madrid y el Sindicat de Llogateres avisan, en un comunicado conjunto, que con esta medida se desprotege a miles de hogares. Prevén además una avalancha de desahucios por una inminente subida en el precio de los alquileres.

Denuncian las organizaciones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habría cedido a las presiones de la ministra Nadia Calviño para no continuar con esta medida que “ha salvado a miles de hogares durante los últimos meses de subidas de alquiler totalmente desproporcionadas, y expulsiones a través de la no renovación de los contratos”.

“Desde los Sindicatos no vemos coherencia legislativa y entendemos que definitivamente Sánchez ha cedido a la presión por parte de la patronal inmobiliaria”

Mientras, desde estas organizaciones avisan tener constancia de que muchos caseros han comunicado a sus inquilinos que una vez finalice la prórroga se les hará un aumento del alquiler o se les expulsará.

Dejar caer esta medida supondrá una oleada de desahucios invisibles”, alertan. Todo ello mientras la regulación de los alquileres, aprobada con la Ley Vivienda, todavía no ha entrado en vigor en ningún territorio. “Desde los Sindicatos no vemos coherencia legislativa y entendemos que definitivamente Sánchez ha cedido a la presión por parte de la patronal inmobiliaria para deshacerse de estas medidas y permitir que los caseros sigan especulando sin ningún límite”, valoran.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
28/6/2023 12:31

Hombre, recordemos que el gobierno de Zapatero, en su último consejo de ministros de noviembre del 2011 (un par de meses antes cometieron el crimen del artículo 135 bis de la Prostitución), concedió el indulto al vicepresidente del Banco Santander, para que así pudiera seguir siendo banquero (no para que fuera a parar a la cárcel, algo imposible en el Reino Bananero de Españistán).
Quiero decir, que esta gentuza de Presidente Encargado (como Guaidó y demás mierdas) es a lo que se dedican, a recibir y cumplir encargos de los capos de las mafias del neoliberalismo de Españistán.
Se lo tienen que dejar ya todo hecho, en favor de tales megamafias del neoliberalismo, para que cuando lleguen los nazi-fascistas oficiales de Españistán no tengan que hacer ya gran escándalo adicional.

0
0
Sirianta
Sirianta
28/6/2023 11:01

Después nos preguntamos que por qué sube el voto a la derecha entre las clases trabajadoras...

2
0
RamonA
28/6/2023 8:10

Sánchez, que te vote Joan Clos y sus amigos de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL). El PXXE, fuerte con los débiles y débil con los poderosos. Entre estas nefastas medidas de los socioliberales de Calviño y las subidas incesantes de los tipos de interés de las hipotecas se huele ya otra crisis generalizada de acceso a la vivienda que va a sufrir la clase trabajadora. Y el Ppodrido y los nazis voxenetas aplaudiendo con las orejas. ¡Poco le pasa a la izquierda!

1
0
esthercastano67
28/6/2023 4:20

Así que no tienen tiempo para quitarnos la mascarilla a los sanitarios pero sí para ceder a las presiones de Blackstone. Bueno, ¡qué esperar del PSOE!

2
0
Preocupado
27/6/2023 19:52

La típica traición de última hora de Sánchez y su partido. Todavía nos dará alguna otra sorpresa del estilo.

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.