Pensiones
Sin pensiones y salarios dignos, no hay progreso

Hay una sentencia, acuñada por la sabiduría popular, que nos aconseja reflexionar antes de abrir la boca para soltar alguna burrada; es aquella que asegura que “callado estás más guapo”. Pues bien, por muy conocida y certera que sea, no hay nadie que se aplique dicha recomendación. Tampoco la clase política o los grandes empresarios y banqueros suelen abstenerse de meter la pata en cuanto se ven rodeados de micrófonos y cámaras.

Cría ricos y te comerás sus crisis
Cría ricos y te comerás sus crisis. Foto: Gaelx
15 mar 2020 18:15

Lo normal sería que, siendo unas personas con importantes responsabilidades, se comportaran con mucha cautela y algo de sentido común. Sin embargo su soberbia y la tendencia a considerarse intocables e imprescindibles para la buena marcha del mundo, les llevan a decir lo contrario de lo que podría esperarse de tan doctas y autorizadas figuras.

Nuestro país -que no es el único, por supuesto- atesora muchos y buenos casos de bocazas, hipócritas e inoportunos opinadores. Desde quienes aseguraban que su partido era un ejemplo de honradez (mientras jueces y policías ya estaban procesando y deteniendo a lo más granado de tal banda de delincuentes) al orondo patrón -con yate y avión privado- que manifestaba sin rubor que una subida salarial del 1% iba a arruinar sus negocios, tenemos el más amplio y variado abanico de estos personajes tan dados a ver únicamente la paja en el ojo ajeno.

Para no olvidar a los históricos comenzaremos por la ilustre lista de ex presidentes de Gobierno, de la CEOE y ex gobernadores del Banco de España: los González, Aznar, Rodríguez Zapatero, M. Rajoy, José María Cuevas, Díaz Ferrán, Mariano Rubio, Ángel Rojo, MFO y otros muchos ex, que después de exigir sacrificios sin fin a la gente pobre desde sus bien retribuidos cargos, han seguido engordando sus cuentas a través de sus nóminas de consejeros, asesores (tanto de entes privados como públicos), miembros de influyentes fundaciones, etc. De la mayoría de ellos también se podría añadir que su paso por los organismos que presidieron no fue un ejemplo de eficacia  ni de ética.

Aunque dicen que son tiempos de cambio y de progreso, las viejas prácticas no pierden fuelle. Y no es sólo que personas multimillonarias como los Roig, Florentino Pérez, Amancio Ortega, Boluda, Botín y un selectísimo etcétera sigan lamentando que la clase trabajadora sea reacia a aceptar los constantes sacrificios que el capitalismo triunfal le reclama, es que también las nuevas y nuevos gobernantes dan muestras de asumir que el progreso es una cuestión de datos macroeconómicos y no de justicia social.

Así vemos que el actual gobernador del Banco de España, Luis María Linde, justifica las bajas pensiones con el argumento de que, como la mayoría de personas jubiladas tienen piso propio, pues es como si cobrasen más.

Eso lo dice él, que percibe 186.000 €/año, frente a los 13.500 del pensionista medio. Por su parte la creme de la creme empresarial, a lo suyo, a ganar más de lo que se podrían gastar en veinte vidas. A la cabeza está el presidente de Iberdrola, don Ignacio Sánchez Galán, con sus 9´5 millones y varios pluses adicionales, pero de cerca le siguen bastantes más. Eso sí, en cuanto se presenta la ocasión a reducir plantillas y, si se puede, se le pasa al gobierno la factura a través de un ERE u otras fórmulas que se saben muy bien sus gabinetes de abogados.

Del ejecutivo de consenso tampoco faltan señales de peligro. Ahí están José Luis Escrivá (ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con sus 75.000 eurazos anuales) o Nadia Calviño (vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, con 78.000) para recordarnos un día sí y al otro también que las pensiones son insostenibles y que hay que retrasar la edad de jubilación (que con la actual legislación ya va camino de los 67 años) y aumentar los requisitos para poder alcanzar el 100% de la pensión, a ver si así acabamos por resignarnos y tragar con las pensiones privadas, en forma de mochila austriaca o de cualquier otra ocurrencia.

Frente a esas campañas para atemorizar y desmovilizar a la clase trabajadora, y muy especialmente a sus sectores más precarizados, la única respuesta que puede salvar todos esos derechos sociales, que las generaciones precedentes nos legaron, sólo cabe la organización popular y la lucha permanente por el justo reparto del trabajo y la riqueza.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Revalorización de las pensiones Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus
La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
PSOE y Sumar coinciden en volver a presentar “tal cual” el megadecreto, pero no se ponen de acuerdo en los tiempos. El PP y Vox critican la moratoria de los desahucios que incluye la ley ómnibus porque, según dicen, perjudica a los propietarios.
Opinión
Movimiento Pensionistas Una ILP para aprobar la ley que iguale la pensión mínima con el salario mínimo
VV.AA.
El Movimiento de Pensionistas de Hego-Euskal Herria llama a organizaciones y personas a colaborar en la recogida masiva de firmas para la ILP.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista