Opinión
El “hombre”, la autoridad, los poderes y la proporción

¡Nene, deja de hacer eso, que si no el hombre te va a regañar!
separación poderes
26 nov 2023 17:49

Esta frase, u otras similares, las llevo escuchando desde que me convertí en un adulto de mediana edad. Madres y padres, tíos y tías, abuelos y abuelas utilizan la delegación de su poder y autoridad sobre sus vástagos en un tercero, desconocido y supuestamente regañador llamado “hombre”.

Este hombre que soy yo, puede que esté molesto con la actitud del nene o la nena que se ha encaramado a una silla y pone el peligro uno de los ordenadores donde ejerzo mi actividad laboral o se ha subido con las botas sucias a un banco de un parque público sobre el que no ejerzo ningún poder o autoridad y al que no me une ninguna relación laboral.

Lo que está bastante claro en este tipo de situaciones es que la persona o personas que deben actuar para frenar una mala conducta de sus vástagos prefieren delegar en un tercero desconocido el reproche.

Si, en una de las pocas ocasiones en que la autoridad y el poder ejercerla es natural, los sujetos delegamos en un tercero desconocido, ¿sobre qué situación no vamos a delegar?

Existe el caso clásico de la delegación política, el vota y calla porque la persona votada es la que va actuar en la vida política por sus votantes. Existe el caso de la propia educación de hijos e hijas, que delegamos tras decidir entre llevarlos a un centro educativo con personal docente seleccionado en base a criterios de mérito y capacidad como las oposiciones o llevarlos a centros educativos con personas que se van a encargar de la infancia y juventud tras ser seleccionados por un obispo.

El caso es que parece que estamos ejerciendo nuestro papel como madres y padres siguiendo el clásico elemento de la democracia liberal que considera fundamental la separación de poderes. Un poder ejecutivo, ejercido por el gobierno, un poder legislativo, ejercido por los parlamentos, y un poder judicial ostentado por jueces y magistrados. Esta división de los poderes ha sido sacralizada por el sistema político de las democracias liberales dando por hecho que los jueces y magistrados no hacen política, aunque salgan con sus togas a las sedes de las audiencias a protestan contra una ley del gobierno, y que el poder ejecutivo no ejerce el poder judicial aunque los ministerios de interior sigan removiendo las cloacas del Estado. Pues bien, yo, el “hombre” al que se me ha delegado tantas veces el reproche de los hijos de terceros, me gustaría ejercer mi derecho como autoridad y ácrata en funciones para proponer la no separación de poderes, porque el poder, en estos casos el poder judicial, ejecutivo y legislativo a diferencia de en los casos narrados en el comienzo de mi articulillo (madre o padre con hijo o hija) no es natural.

Los poderes y la autoridad si no son naturales son como las latas de conservas hinchadas, hay que desecharlas.

Según los últimos datos estamos 8.000 millones de personas en el planeta tierra y por tanto a cada persona nos corresponde de forma natural una parte entre 8.000 millones de poder. Es cierto que los adultos tendremos que tener una parte ligeramente mayor a la proporcional debido simplemente a factores biológicos, no ejecutivos, legislativos o judiciales y lo que también es cierto que como es natural en la vida humana y en el resto de las especies que conviven en la tierra, conforme aumenta la edad hasta la edad adulta el poder de decisión y autonomía aumenta.

De esta forma tan sencilla como es aplicar las matemáticas a las ciencias sociales, podemos encontrar el equilibrio, la verdadera acracia, si nadie es más que nadie ni menos que nadie en las tomas de decisiones acabaríamos con los conflictos antinaturales y nos podríamos centrar en la vida.

Y es que no hay nada más antinatural que una persona por ser hija de uno que a su vez es hijo de uno que fue puesto de jefe de estado por un dictador en cuanto cumple la edad en la que ya está feo decir en público “nena, no te subas ahí que te regaña el hombre" tenga tanto poder que casi todo el ejecutivo legislativo y judicial se reúnan para celebrar su cumpleaños y rendirle pleitesía.

La princesa con sus dieciocho años recién cumplidos es franqueada en la gala de degustación de la sopa de pularda y los salmonetes por Herrero de Miñón y Miquel Roca, dos padres de la Constitución con suficiente edad para demostrar con un simple pie de foto lo envejecida que está la carta la magna y lo caduco que está un sistema de división de poderes que llevó a ejercer al propio Miquel Roca de abogado de la tía de Leonor en un episodio representativo de las sinvergonzonerías borbónicas.

En definitiva el poder, los poderes y la autoridad si no son naturales son como las latas de conservas hinchadas, hay que desecharlas porque puedes enfermar de botulismo. Si queremos poder, ejerzamos nuestra parte proporcional mundial y no deleguemos en el hombre desconocido que puede ser un Milei, un Borbón o cualquier otro señor o señora al que no les interesa ni les importa lo más mínimo el futuro de nuestros hijos.

Políticos locos guían a las masas
Que les dan sus ojos pa' no ver qué pasa
Aún con tu ceguera verás a los listos
Contar su dinero; listos, ¡pero muertos!

Letra de “Sí hay futuro” de la Polla Records

 

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?