Opinión
Flojos, improductivos y liberticidas

Hace unos días veía en los titulares de la edición digital de El Mundo, que un “empresaurio” agrícola se quejaba de que nadie quería trabajar en el campo porque todo el mundo quiere estar en una oficina de 8 a 3. Pues bien, eso de que nadie quiere trabajar en el campo, aunque el periodista no lo aclare, se refiere a que nadie querrá trabajar para el “empresaurio” entrevistado, personaje que seguramente se cree que el trabajo de 8 a 3 en la oficina, es decir 7 horas, debe de ser algo así como jugar al solitario con el ordenador, bajar tres o cuatro veces a tomar café a la cafetería e irse a los pasillos a hablar con el resto de compañeros ociosos hasta que llegue la hora de salida.
La Rioja Temporeros Vendimia 2
Detalle de las manos de uno de los temporeros que trabaja en la vendimia en La Rioja. Sonia Tercero

Este tipo de perjuicios lo han ido expandiendo las empresas dueñas de los medios de comunicación desde hace ya muchos años sobre los empleados públicos, además suelen utilizar para englobarlos a todos la palabra funcionario, término que casi se utiliza de forma despectiva como sinónimo de flojo e improductivo, mientras que la realidad es que para llegar a ser funcionario de carrera hay que echar más horas que un reloj estudiando y además es necesario que sean productivas.

Lo del término flojo, o en su caso floja lo he llegado a escuchar por boca de significativos políticos y políticas para referirse a aquellas mujeres que desean poder tener una baja laboral por culpa de fuertes dolores menstruales que incapacitan para poder desempeñar cualquier tarea con normalidad. “Son mensajes de vagos” decía una dirigente del partido popular de la Villa y Corte.

El otro término que se utiliza mucho últimamente para minusvalorar a los trabajadores por parte de empresaurios y políticas y políticos, en este caso no sólo del lado diestro, es el de improductivo.

Parece ser que hay que ser productivos, que cada minuto que se trabaja tiene que generar riqueza para el empresario que te contrata. No puede ser que el que este repartiendo paquetes en un atasco no dedique la mano que no tiene sujeta al volante a rellenar los datos del próximo pedido mientras calcula la siguiente ruta que tiene que hacer al terminar el atasco, y es que algunos se van a mear y ¡no teclean en la táblet con la o las mano/s libre/s mientras miccionan!

Parece ser que hay que ser productivos, que cada minuto que se trabaja tiene que generar riqueza para el empresario que te contrata.

Y es que hay cosas que son para mear y no echar gota. Así, el término productividad se ha degenerado tanto que ya no sólo se utiliza para temas relacionados con el trabajo remunerado, también se empieza a generalizar su uso en temáticas que deberían estar excluidas por ley de la productividad capitalista, so pena de sopapo del tío la vara. Han llegado a mis castos oídos expresiones como; “lo importante no es el número de horas que dediques a tus hijos o hijas, sino la calidad de las mismas”. Vamos, que no sólo tienes que ser productivo las horas que eches en el trabajo sino que como tienes poco tiempo para tus vástagos, el ratillo que estés con ellos que sea productivo, porque con poco tiempo bien echado los enseñas a ser educados, montar en bici, cocinar, asearse, nadar y, sobre todo a ser productivos que es lo que se lleva hoy, no vaya a ser que los hijos del proletariado salgan flojos e improductivos y los hijos de los grandes empresaurios no tengan dinero para sus jet privados y sus yates.

La productividad incluso ha calado en la negociación colectiva, así en los convenios de la construcción de Jaén y del resto de provincias con veranos de calor existe la jornada laboral continua en julio y agosto. Estas jornadas intensivas en realidad no se proponen en virtud de la salud laboral, para evitar deshidrataciones y posibles golpes de calor sino más bien para que haya más productividad, que se ponen más ladrillos en una mañana de 8 ocho horas que en una jornada partida con el turno de tarde a 40 grados.

El problema es que esta cultura en defensa de la productividad y del trabajo duro se ha generalizado en la mayoría de las personas que no saben a lo que pertenecen y que no han tenido la oportunidad de conocer por ejemplo, a aquellos trabajadores organizados en CNT que en 1919 consiguieron en España la jornada de 8 horas. Estos obreros y obreras trabajaron muy duro y fueron muy productivos para los intereses de su clase, la obrera y no para los intereses de la clase capitalista.

La liberticidad es otra de las cosas que nos achacan a los flojos e improductivos. Dicen que no respetamos la libertad de empresa, que por culpa de lo flojos e improductivos que somos no puede estar toda la industria del ocio, los comercios, las casas de apuestas y los bares abiertos las 24 horas. Así, por ejemplo gracias a nuestra flojera y a las vecinos que quieren dormir para ser más productivos en su jornada laboral impedimos que turistas, ociosos, personas con títulos de grandeza de España y demás gente de mal vivir puedan tener la libertad de tomarse una copa o una cerveza con tapa a la hora que les venga en gana. Además según algunos empresaurios de la hostelería y toreros bien parecidos que participan en “tertulias” televisivas, no se encuentran camareros que atiendan sus negocios porque el gobierno socialbolchevique bolivariano además de limitar los horarios de apertura y cierre, reparte pagas para fomentar nuestra vagancia e improductividad y no ir a trabajar 12 horas, es decir media jornada, por la cotización de 4 horas y la propina.

Con estas pagas bolcheviques, como los 426 euros mensuales de subsidio que se percibe gracias a haber cotizado y trabajado entre 6 y 12 meses, familias enteras son capaces a duras penas y cada vez con más dificultades, debido al alza de los precios, de producir comida para toda la familia. Imagino que el torero tertuliano, sería capaz, como mucho, de comprar un jamón.

Y es que no es malo ser flojo, improductivo y liberticida si los que se van a beneficiar de nuestro trabajo son aquellos que nos oprimen y explotan además de llamarnos vagos.

Y es que no es malo ser flojo, improductivo y liberticida si los que se van a beneficiar de nuestro trabajo son aquellos que nos oprimen y explotan además de llamarnos vagos.

Trabajar, trabaja hasta un mulo, pero para saber a lo pertenecemos tenemos que darle una vueltecilla al cerebro y cambiar de hábitos. Ya sabemos que los valores dominantes no son los de la clase social mayoritaria sino los de clase dominante. Trabajemos para la libertad de nuestra clase con fuerza, pero seamos para la clase dominante con orgullo, fuerza y determinación; vagos y maleantes.

Y hagamos caso a Sarah Babiker en su alegato flojócrata ¡flojos del mundo, uníos!

Alguien va presumiendo

discreción
flojos de pantalón

líderes del diseño novedad.

Flojos de pantalón de Rosendo Mercado

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?