Opinión
Felipe, Juanma, Rubi, la democracia de los palotes

Puse la tele, la imagen estaba enmarcada. Tres de los grandes protagonistas de la actualidad patria de los últimos días, juntos, en el palco del Estadio Olímpico de La Cartuja presidiendo la final de la copa del Rey entre el Betis y el Valencia.
Copa del Rey
Getty Images

Felipe uve palito, el preparado, el presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno Bonilla, y Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol.

Faltaban otros protagonistas cómo los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina. Medina, con su traje, su puro y su cuenta del banco casi vacía a pesar de ser hijo del duque de Feria y de Naty Abascal, hubiera quedado muy guapo en el palco junto al rey. Tampoco se vislumbraba al socio de Rudi, Gerard Piqué, alias Geri, como el caracol de Bob Esponja. El marido de Saki, joven emprendedor y capitán del Fútbol Club Barcelona también comisionista y bien parecido, quedaría también muy bien en cualquier palco.

Con estos personajes se podía haber completado la estampa de una clase social que considera que las comisiones, son un sindicato comunista y no el robo del dinero público con el que presuntamente se lucran.

Quizá incluso deberíamos dejar de utilizar el término comisiones para denominar al robo de dinero público, y sustituirlo simplemente por robo, al igual que deberíamos sustituir la palabra inmatriculación por apropiación ilegal. Pero ni el capitalismo, ni la Iglesia Católica ni la RAE están por esta labor.

Quizá incluso deberíamos dejar de utilizar el término comisiones para denominar al robo de dinero público, y sustituirlo simplemente por robo, al igual que deberíamos sustituir la palabra inmatriculación por apropiación ilegal.

En la labor en la que sí está el primer protagonista del palco, es en adelantar las elecciones en Andalucía. Seguro que Juanma se lo comentaba al rey durante el transcurso del partido, entre pitos y aplausos. Tras la victoria de Macron en Francia, Juanma Moreno Bonilla anunciaba que iba a adelantar las elecciones andaluzas al 19 de junio, hacía caso así a sus propias encuestas, pagadas con dinero público y encargadas a su portavoz Elías Bendodo ahora también coordinador general del PP de Feijoo, para loar la gestión presuntamente centrista y moderada del barón pepero. Un Moreno que está buscando una vicepresidenta ultra y macarra además de M. Olona, cual Macron poniendo de vicepresidenta a Le Pen, que convierta Andalucía en lo que Juanma denomina la Baviera de España, pero que se parecerá más bien a la grada de los Ultrasur.

El rey, centradito en el palco de La Cartuja, iluminado sin duda por los consejos de Rubi y Juanma, ha decidido hacer un ejemplo de transparencia, publicando su patrimonio, ejercicio que no convence ya ni a los propios monárquicos. El propio José Antonio Zarzalejos, ex director del panfleto monárquico ABC, afirmó en el programa de TVE “La Hora del Siglo XXI” que la familia real es una familia desestructurada. Como siga así la cosa, lo mismo los servicios sociales tienen que intervenir y llevarse a las princesas a una familia de acogida, que además según el propio Felipe, apenas tiene dos milloncejos y medio y con eso no da ni para pagar la calefacción de la Casa Real con la inflación como está y con una asignación que se la suben por debajo de la inflación, perdiendo poder adquisitivo.

Pobre Felipe uve palito, menos mal, que hasta para ser funcionario por unos meses hay que prometer o jurar la Constitución con lealtad al rey, si no se nos cae la corona del escudo con la cruz que lleva encima y se proclama la tercera república. Y es que, a esta clase social de la nobleza lo único que le queda es el marco jurídico, la Constitución que los blinda y el peloteo de los medios.

Luis Rubiales, pese a que los medios no lo tratan tan bien, tiene también a sus súbditos palmeros. El pasado 20 de abril, los presidentes de las federaciones provinciales de fútbol aplaudían como forofos a Rubi que en rueda de prensa nos decía que temía por su vida. A Rubi le han pinchado el teléfono unos periodistas porque les da envidia que haga tan bien su trabajo y cobre por ello. Es más, tenemos que agradecerle por llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí, que, como todos deberíamos saber, es la punta de lanza de la democracia, las libertades y todas esas cosas por las que la empresa de su amigo Piqué, presidente de la empresa Kosmos, cobra unos palotes. Palabro que utiliza Geri para llamar con cariño a los milloncejos que recibe por su altruista labor.

Me perdí la actuación musical previa a la final copera que sorprendentemente no protagonizaba la señora de Geri, Saki, sino que la realizaban, supongo que cobrando algún palote, Alaska y Mario, líderes del libertarismo económico patrio. Estos personajes, junto a la nobleza representada por el rey, el mandamás del fútbol Rubi y la escolta pepera de Juanma Moreno, son parte de una clase social que junto a los comisionistas como Madina y Luceño nos están ganando la partida por goleada robándonos con descaro la cartera, mientras bailamos todo el día con o sin compañía para llegar a fin de mes.

Las empresas propietarias de los medios de comunicación nos intentan convencer que estos nobles, presidentes, empresarios, “artistas” son la vanguardia de nuestra democracia que creó nuestro rey emérito en la transición. Democracia, que sin duda será exportada próximamente a Arabia Saudí gracias a la supercopa de España y a una previsible actuación de Alaska y Mario que seguro que hará las delicias de los emires árabes y qataríes que bailarán pegados al campechano Juan Carlos I mientras Rubi y Gueri cuentan palotes.

Mientras tanto, entre romerías y Feria de Abril, el primero de Mayo día internacional de la clase obrera está aquí, y, como siempre, parafraseando a lo que se dice del campeón de copa el Real Betis Balompié: ¡Viva la clase obrera, manque pierda!

Negras tormentas agitan los aires
Nubes oscuras nos impiden ver
Aunque nos espere el dolor y la muerte
Contra el enemigo nos llama el deber

El bien más preciado es la libertad
Luchemos por ella con fe y con valor

A las barricadas

Versión de Los Muertos de Cristo

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?