Opinión
El tú, el mecanismo, el banco y el exilio

Hace unos días me encuentro con una compañera en el mercado de abastos mientras esperaba mi turno para comprar el pan. Llevaba unos meses exiliada de Andalucía en un empleo temporal y acababa de regresar. Tras comprobar que no llevaba dinero en efectivo salió de la plaza en busca de un cajero en donde sacar dinero, lo había intentado el día anterior pero el banco al que había acudido indicaba que era necesario trasladarse 25 kilómetros para encontrar una de las pocas sucursales que quedaban del Banco Sabadell en la provincia.
bancos transfobia madrid 1
"Los bancos malos son los otros" es la frase que puede leerse junto a este banco "invertido".

Tras desearle suerte en la búsqueda de cajero me acordé de una noticia que había visto de refilón en un telediario en la sección que hay entre la propaganda de Zelenski y las paridas de Ayuso. El Banco Sabadell casi duplica sus beneficios ganando 709 millones hasta septiembre de 2022 y acuerda el aumento del porcentaje de las ganancias que reparte entre los accionistas a un mínimo del 40%. Tras revisar la noticia en la sección de economía del periódico El País, entre cifras y cifras de crecimiento y beneficios no aparece en ningún lugar que han cerrado oficinas y despedido trabajadores, el periódico “independiente” sólo señala que los costes de la compañía descendieron “principalmente por los ahorros en gastos de personal tras llevarse a cabo los planes de eficiencia en España, así como por una reducción de los gastos generales.”

En definitiva, echar a gente y cerrar oficinas es para el Banco Sabadell y para el periódico El País ahorrarse gastos de personal para ser más eficientes. Sus dueños son tan ricos, que además de comprar negocios, son capaces de comprar gente para que utilice este lenguaje tan soez y pase por técnico y objetivo.

Pero, para la gente normal, el cierre de una oficina bancaria, va desde la molestia de tener que buscarse otro cajero hasta la desesperación de tener que volver a buscar un empleo intentando sobrevivir con el subsidio, la pensión del padre o la madre o los préstamos de un banco online de esos tan modernillos que se anuncian diciendo que son el banco no banco.

Deduzco tras ver varias veces los anuncios del banco no banco, procurando no marearme con las secuencias de jóvenes de capital vestidos con ropas coloristas y modernillas mirando al móvil con ojos como platos de alegría, que un banco no banco, es un banco que no tiene ni una oficina, ni un cajero, ni una sola persona con la que puedas tratar cara a cara.

Lo bueno que tiene cualquier establecimiento con empleados en cualquier pueblo o ciudad; empleados con sus familias que se quedan a vivir en la localidad, trabajadores que se toman el café en la zona y hacen algunas compras, el propio alquiler del local que da beneficios económicos a sus dueños, las obras y acondicionamientos del propio local que realizan empresas de la zona... Todo eso y mucho más se pierde cuando el banco es no banco.

La consigna que utilizan es que tú eres el centro de todo, es la perspectiva individualista y hedonista funciona mediáticamente y, además estos del no banco intentan que te creas muy listo y que te mereces un C1 en inglés por lo menos, porque entiendes el “Pásate al do you thing” que sucede al eslogan del “Pásate al banco no banco”.

Y es que las consignas individualistas se están imponiendo, pretenden que seamos tú y tu mismo con tu mecanismo, el mecanismo es el móvil y te permite gestionar tu consumo y tu dinero sin la molesta presencia de otro ser humano, ya sea el cajero del banco o la tendera que vende el pan en la plaza.

Todavía quedan bancos en las plazas, de los de sentarse, bancos que en noviembre empiezan a ser ocupados por gente que busca un jornal en la aceituna, personas exiliadas de sus países, de sus pueblos y sus familiares, que no tienen más remedio para sobrevivir que vender su fuerza de trabajo por debajo del umbral de la legalidad y la pobreza. Personas, que por las noches a veces encuentran un lugar para dormir en algunos de los pocos bancos que no han cerrado o en algunos de los pocos pasajes comerciales que ofrecen freno al viento del norte entre carteles de se alquila, se vende o se traspasa.

Personas que vuelven del exilio en búsqueda de cajero para sacar dinero para las compras, personas que han perdido el empleo tras el cierre de una sucursal bancaria, personas que venden el pan en la plaza, personas que guardan turno para comprarlo, personas que han emigrado a la capital en busca del éxito artístico y sobreviven actuando en anuncios de no bancos, personas que vienen de lejos en búsqueda de un jornal en la aceituna.... conformamos un nosotr@s que ni el tú, ni el mecanismo podrá parar si nos unimos para que, como deseaba Jean Jacques Rousseau en el siglo XVIII, nadie sea tan rico como para poder comprar a otro ni nadie sea tan pobre como para verse forzado a venderse.

"Hay bancos pa quererse,

banco de atunes, banco de peces.

Hay banco en los parques

y bancos pa yo tenerte

y banco por las esquinas

que a ti y a mí

a todos nos chupan la sangre.

Pero al final de todo

tu vida depende de un Banco.

El Secreto de los bancos de Mártires del Compás.

 

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?