Opinión
Caciquismo municipalista

“Al amigo el favor, al enemigo la ley”. Acrisolada sentencia atribuida a D. Joaquín Costa (1846-1911), y si no fue exactamente así, dejó claro el sentido de la misma en su obra “Oligarquía y Caciquismo”.
22 may 2023 11:32

Su recomendable lectura permite sorprenderse cómo, después de tantos, de tantos años, los elementos esenciales de la enfermedad del “Caciquismo” que padece la democracia, por él certeramente diagnosticada, siguen estando presentes en este asolado terreno de las instituciones públicas, en general y del municipalismo en particular. ¿Es posible mejorar lo ya escrito sobre este asunto? Juzgue quien esto lee porque sólo sutiles retoques, en alguna palabra y tiempo verbal, permiten calificar a este texto como “nuevo”.

“Cada municipio se halla dominado por un particular irresponsable, vulgarmente apodado en esta relación “cacique”, sin cuya voluntad o beneplácito no se mueve una hoja de papel, no se despacha un expediente, ni se pronuncia un fallo, ni se declara una exención, ni se traslada un empleado, ni se acomete una obra; Ley y Administración son un instrumento suyo, ni más ni menos que si hubiesen sido creados sólo para servirle. No hay que preguntar si tenéis razón, si la ley está de vuestra parte. Para saber cómo se fallará el pleito, cómo se resolverá el expediente, hay que preguntar si le es indiferente al cacique, y por tanto se mantiene neutral, o si está con vosotros o contra vosotros. Se extravían los expedientes y las cartas que él quiere que se extravíen; se falla a sabiendas contra ley cuando no tiene razón aquel a quien él quiere favorecer; se imponen multas si es su voluntad que se impongan, hubiese o no motivo; se reparten los tributos, no según regla de proporción y conforme a las instrucciones de Hacienda, sino conforme a su conveniencia y a la de su clientela, o a la fuerza que trata de hacer a los neutrales, o al castigo que quiere imponerles por su desprecio o por su entereza. A quien quiere mal, o no se somete, hace pagar doble; las alzadas (recursos) no tienen curso o sucumben en el carpetazo; las carreteras (rehabilitaciones) van no por donde las trazaron los ingenieros, sino por donde caen sus fincas; los montes del Estado que ha de comprar el o sus protegidos tienen la cabida que ellos fijan. Y se anulan las compras de los contrarios; se aprueban las cuentas que él recomienda, y por otras iguales, se multa o se encausa a quien corresponda, porque no es de su parcialidad o de su agrado. Es ascendido aquel a quien él designa o recibe, para instrumento de sus vanidades, de sus medros o de sus venganzas, dándole en cambio carta blanca o cubriéndole para que haga impunemente de la hacienda comunal y del derecho de sus convecinos lo que le parezca. Tiene demarcado por los jerarcas supremos (del partido) su feudo y él a su vez tiene lo dividido en marcas y sub-feudos en cada uno de los cuales impera omnímodamente un cacique de categoría inferior, especie de representante suyo, el cual además obra por cuenta propia; formando en su vasto conjunto una red tupida que tiene cogido debajo a todo el municipio.” ¡Pero bueno, bueno, bueno! ¡Vaya radiografía del Cacique que puede llegar a gobernar en un municipio! Alguien podrá preguntarse ¿quién es el autor del texto? El profesor José Antonio Hernández, no hace mucho comentó que “el alimento de la escritura es la lectura”. Y esto que aquí puede leerse, salvo licencia en hacer presentes los tiempos verbales y alguna que otra palabra que en modo alguno alteran el sentido del texto, fue escrito y bien expresado al menos en “roman paladín”, por el mismísimo Joaquín Costa; que también escribió mucho y bueno sobre el sistema electoral. Si D. Joaquín resucitara un instante en este 2023, no acabaría de dar crédito a cómo sus palabras de antaño reflejan minuciosamente la situación presente. Y dándose perfecta cuenta de la añeja situación actual volvería a la tumba pensando: -A ver si de verdad, fuera erradicado el Caciquismo de una vez y para siempre”. Enfermedad esta del Caciquismo que tiene cura y que consiste en un tratamiento intenso y riguroso compuesto de tomas diarias de total transparencia y objetividad. Tanto en la acción de gobierno y actos administrativos. Se acompañará de inspecciones frecuentes, analíticas y scaners auditores. Este tratamiento, sin duda, acabará con este cáncer y sus metástasis en la administración municipal, permitiendo prevenir nuevas cepas caciquiles del tipo “Vanitas”. Porque, como dice la milonga: “la vanidad es yugo malo que envenena toda huerta, es preciso estar alerta manejando el azadón, pero no falta varón que la riega hasta en su puerta”.

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Opinión
Opinión 5A, jornada de lucha por la vivienda desde y para las clases populares de Andalucía
Este 5 de abril más de ocho ciudades y pueblos de Andalucía saldrán a la calle. ¿Qué explica que Andalucía sea uno de los territorios con más convocatorias?
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A, bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a aliviar la crisis de vivienda. Pero para acabar con el problema de raíz, hace falta algo más.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.