Agricultura
Activistas de la Asociación 25 de Marzo se encierran en la sede de ASAJA para reclamar la subida del SMI en el campo extremeño

Los activistas responsabilizan a la organización empresarial de los retrasos en la aplicación de la subida del SMI.

Protesta 25 marzo asaja
Varios activistas de la Asociación 25 de Marzo en la sede de ASAJA en Mérida.

Un grupo de personas vinculadas a la Asociación 25 de Marzo ha irrumpido esta mañana en la sede emeritense de ASAJA, la organización empresarial que agrupa a agricultores y ganaderos de la región, para reclamar la subida de Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a lo establecido por ley tras la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la subida decretada por el Gobierno central. Los activistas responsabilizan a la organización empresarial de los retrasos en la aplicación de dicha subida y, tras varias acciones de presión para demandar la actualización del SMI, han tomado la decisión de encerrarse en la sede para visibilizar una situación que amenaza con hacer estallar una huelga de los trabajadores y trabajadoras del campo extremeño.

Explotación laboral
“En HaciendasBio, te dan de baja el día 29 de cada mes y luego te vuelven a contratar”

El verano pasado, las noticias sobre HaciendasBio corrían como la pólvora de boca en boca por el campo extremeño. La pujante empresa agroecológica ubicada entre Mérida y Esparragalejo tenía a sus trabajadores y trabajadoras en pie de guerra. En la actualidad, acumula seis meses sin hacer efectiva la subida del Salario Mínimo Interprofesional decretada por el Gobierno. Recogemos dos testimonios de extrabajadoras. 

La Asociación 25 de Marzo ha hecho públicas en sus redes sociales una serie de reclamaciones para exigir el cumplimiento riguroso de la legislación vigente. Entro otras, destacan la subida del salario mínimo hasta los 7,13 €/h y el jornal de seis horas y media a 46,34€ (actualmente en 34€), hacer efectivo los pagos atrasados desde el 1 de enero y el pago de las horas extras conforme a los criterios de recargo presentes en el convenio actual. Asimismo, reclaman la mejora general de las condiciones laborales en las grandes explotaciones y empresas del sector hortofrutícula, que denuncian como “lamentables”, y la firma urgente del nuevo convenio colectivo del campo extremeño, cuyo estancamiento en las negociaciones achacan a una estrategia de la patronal para boicotear su entrada en vigor.

Los activistas han anunciado acciones sucesivas hasta que las demandas de los trabajadores y trabajadoras del campo sean atendidas

Los activistas han anunciado acciones sucesivas hasta que las demandas de los trabajadores y trabajadoras del campo sean atendidas. “Después de la fruta viene de la vendimia, y después la aceituna”, dice su comunicado, un llamamiento a continuar la lucha y articular a todos los sectores jornaleros en torno a una reclamación que, paradójicamente, no va más allá de lo ya reconocido formalmente por la ley.

En las últimas semanas, trabajadores de varias fincas cercanas a la ciudad de Badajoz, como “La Adelantada”, han protagonizado acciones de protesta negándose a incorporarse a sus puestos de trabajo hasta que la subida del SMI se haga efectiva. Si bien las movilizaciones continúan siendo hechos puntuales, el incremento del tamaño de las empresas del sector agroindustrial en los últimos tiempos y el incumplimiento de las subidas salariales pueden contribuir a que la mecha de las reclamaciones jornaleras prenda y se extienda por toda la región, en uno de los inicios de campaña agrícola más conflictivos que se recuerdan.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Medio ambiente
Análisis Extremadura, Antonio Turiel y la dana
Una lectura en clave extremeña del fenómeno de la dana, del estado de las reservas de agua en la región, de sus preocupantes registros de cambio climático y de los riesgos inmediatos derivados.
#35697
10/6/2019 17:06

Más información, videos y fotos sobre el encierro en https://es-es.facebook.com/Asociacion25marzo/

4
0
#35689
10/6/2019 14:02

por fin vuelve a moverse la actividad en la calle y a reclamar los derechos que nos están pisoteando en Extremadura. A la calle, que ya es hora!

7
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.