Agresiones homófobas
Más de un centenar de personas se concentra en Alicante en repulsa a un ataque homófobo en el Tossal

Un hombre de 43 años fue agredido el pasado mes de febrero en el parque Tossal. Recientemente, 13 personas han sido detenidas. Colectivos en defensa de los derechos LGTB+ han llamado a la ciudadanía alicantina a mostrar su apoyo a la víctima y en repulsa de la LGTBIfobia.
concentracion agresion homofoba alicante
La céntrica plaça de la Muntanyeta se llena en la convocatoria en repulsa a los ataques LGTBIfóbicos El Salto País Valencià

Más de un centenar de personas se ha concentrado esta tarde en la Plaça de la Muntanyeta, en el centro de Alacant, contra las agresiones homófobas. La convocatoria, promovida por el colectivo Diversitat y el Observatorio Valenciano contra la LGTBIfobia, surge tras conocerse la noticia de que se hayan producido 13 detenciones por la paliza propinada a un hombre de 43 años en el Tossal el pasado mes de febrero.

Los arrestados, de entre 14 a 19 años de edad, están acusados de delitos de odio, lesiones graves y robo con violencia e intimidación tras propinar una paliza a un hombre que se encontraba con otras dos personas en el parque Tossal. Estos tres hombres fueron acorralados por al menos 15 personas que les increparon a grito de “maricones, hijos de puta, iros de aquí, os vamos a matar”.

Dos de ellos consiguieron escapar, pero un tercero fue alcanzado y agredido brutalmente. Le rompieron el tabique nasal, el pómulo y el fémur, según informó Jefatura en un comunicado. El agredido no conocía la identidad de los agresores, algo que dificultó las investigaciones para dar con el grupo. De hecho, la policía espera detener en los próximos días a al menos otros tres mayores de edad. 

A la concentración de la tarde han acudido diversos colectivos, miembros de instituciones y partidos políticos. Del mismo modo se ha celebrado un acto por la mañana en repulsa a las agresiones homófobas, en el que ha habido presencia de todos los partidos políticos excepto de Vox. En este sentido, poco después de conocerse la noticia de las 13 detenciones se celebró un pleno en el que el partido ultraderechista votó en contra de la condena a las agresiones LGTBI en el Tossal y el Partido Popular se abstuvo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.