Agresiones sexuales
Dimite el número dos de la oposición noruega por denuncias de acoso sexual

El número dos y portavoz socialdemócrata Trond Giske deja sus responsabilidades tras el  escándalo por acusaciones de acoso sexual contra mujeres. 
trond giske
El número dos de la oposición socialdemócrata ha dimitido después del escándalo por las acusaciones de acoso sexual
8 ene 2018 10:04

Las denuncias de acoso sexual por parte de figuras públicas, del mundo de la cultura, de la política o del deporte siguen extendiéndose y ganando influencia. La tarde del domingo, el número dos de la oposición socialdemócrata en Noruega, Trond Giske, anunció su dimisión como vicepresidente y como portavoz económico de su partido debido a acusaciones de acoso y conducta inapropiada. Giske ha sido una figura influyente de la política noruega desde hace 20 años, y ha llegado a ejercer responsabilidades de gobierno, como la más reciente de ministro de Comercio e Industria en 2013.

La dimisión llega después de una ola de acusaciones, principalmente anónimas, por conducta inapropiada y acoso sexual contra mujeres. Giske ha pedido perdón por sus acciones, pero también ha dicho que algunas de ellas no son ciertas. Las acusaciones contra Giske comenzaron a salir en diciembre, en el contexto del movimiento internacional #MeToo iniciado tras las múltiples informaciones sobre acoso sexual contra mujeres y abuso de poder por parte del productor cinematográfico norteamericano Harvey Weinstein.

“Responderé cualquier pregunta que se plantee y desmentiré aquellas acusaciones que considero falsas”, declaró el domingo en un comunicado a través de Facebook. “Al mismo tiempo, pido perdón por aquellas cosas que he hecho que hayan podido causar daño a otras personas. No siempre he sido consciente de mi propio papel en varias situaciones, especialmente en contextos informales o privados, y pido perdón por ello”.

Jonas Gahr Store, líder del Partido de los Trabajadores, ha declarado que Giske ha tomado la decisión correcta al dimitir y ha esperado que la renuncia ayude a tranquilizar a la formación. El escándalo ha dominado las noticias en Noruega durante las últimas semanas, y llega en un momento delicado para los socialdemócratas tras su derrota en las elecciones generales de septiembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
#6193
9/1/2018 18:07

Si Dimitri es por injerencias Rusas. Punto Putin.

3
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.

Últimas

Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.