8 de marzo
Castelló viu un segon 8 de març que supera a l'anterior

Este 8 de març, a la capital de la Plana, les dones també han cridat que el feminisme està més viu que mai. Van ser al voltant de 10.000 persones les que van acudir a la manifestació de la vesprada, superant-se així la xifra d'assistents de 2018.

Castello 8m
Plaça del Ajuntament de Castelló de la Plana. Fotografia de l'Assemblea del 8m de Castelló.

Ahir no va ser un dia per a celebrar. Ahir va ser un dia per a reivindicar que les dones estem en guerra. Al llarg de la història, les dones hem estat silenciades, oprimides i hem sigut "les invisibles". Ahir, per totes i per les que ja no estan, proclamarem també a Castelló que "si les dones parem, s'atura el món".

Al matí, la concentració, encapçalada per la Comissió d'Estudiants, es va conglomerar al voltant del primer acte de Pablo Casado en el País Valencià. Van rebre, en el parc de Rafalafena, al líder del PP amb el lema: "¡Casado, yo te hubiera abortado!", en mode de protesta i crítica contra les seues polèmiques afirmacions en contra de l'avortament i la llei de violència de gènere. Per este motiu, Casado va canviar la ubicació del míting.

A més, es van formar grups de piquets informatius que van acudir als llocs on es realitzen treballs feminitzats, com a l'Hospital General i al Centre de Salut conegut com a Hort dels Corders. També es va dur a terme una cercavila pel Centre de Comerç de Castelló, que va acabar en una concentració a les dotze del migdia, en Plaça Santa Clara.

La manifestació de la vesprada, organitzada per l'Assemblea 8M de Castelló, es va iniciar a la Plaça Maria Agustina, a les 18.00 hores. Una onada violeta de dones de totes les edats va enlluir els carrers de la Plana; des de xiquetes menudes fins a dones més majors, que en el seu moment no tingueren veu. Van participar tots els col·lectius feministes de la zona: En clau de dona, Subversives, Dones en Lluita, Adona't i l'Associació de Persones Treballadores de la Llar de Castelló, a més de milers de dones que van acudir a títol individual i les Iaioflautes.

Durant el recorregut es van poder llegir cartells com: "Després direu que som cinc o sis" o "Jo no vaig nàixer de la teua costella, tu vas nàixer de la meua vagina". La manifestació va ser exitosa i va culminar a la Plaça Santa Clara, on també, es va llegir un manifest feminista.

El nombre d'assistents va ser, aproximadament, d'unes 10.000 persones, i va augmentar amb respecte del 2018. Les reaccions per fer front a les noves opinions de la dreta d'Espanya i del recent 'feminisme liberal' de Ciutadans van ser notòries.

Este 2019, el 8M se suma a la història del feminisme, que aposta per tindre la igualtat de drets que la intransigència del patriarcat no ha permés. Ahir, les dones van estar més a prop de ser lliures.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.