8 de marzo
Castelló viu un segon 8 de març que supera a l'anterior

Este 8 de març, a la capital de la Plana, les dones també han cridat que el feminisme està més viu que mai. Van ser al voltant de 10.000 persones les que van acudir a la manifestació de la vesprada, superant-se així la xifra d'assistents de 2018.

Castello 8m
Plaça del Ajuntament de Castelló de la Plana. Fotografia de l'Assemblea del 8m de Castelló.

Ahir no va ser un dia per a celebrar. Ahir va ser un dia per a reivindicar que les dones estem en guerra. Al llarg de la història, les dones hem estat silenciades, oprimides i hem sigut "les invisibles". Ahir, per totes i per les que ja no estan, proclamarem també a Castelló que "si les dones parem, s'atura el món".

Al matí, la concentració, encapçalada per la Comissió d'Estudiants, es va conglomerar al voltant del primer acte de Pablo Casado en el País Valencià. Van rebre, en el parc de Rafalafena, al líder del PP amb el lema: "¡Casado, yo te hubiera abortado!", en mode de protesta i crítica contra les seues polèmiques afirmacions en contra de l'avortament i la llei de violència de gènere. Per este motiu, Casado va canviar la ubicació del míting.

A més, es van formar grups de piquets informatius que van acudir als llocs on es realitzen treballs feminitzats, com a l'Hospital General i al Centre de Salut conegut com a Hort dels Corders. També es va dur a terme una cercavila pel Centre de Comerç de Castelló, que va acabar en una concentració a les dotze del migdia, en Plaça Santa Clara.

La manifestació de la vesprada, organitzada per l'Assemblea 8M de Castelló, es va iniciar a la Plaça Maria Agustina, a les 18.00 hores. Una onada violeta de dones de totes les edats va enlluir els carrers de la Plana; des de xiquetes menudes fins a dones més majors, que en el seu moment no tingueren veu. Van participar tots els col·lectius feministes de la zona: En clau de dona, Subversives, Dones en Lluita, Adona't i l'Associació de Persones Treballadores de la Llar de Castelló, a més de milers de dones que van acudir a títol individual i les Iaioflautes.

Durant el recorregut es van poder llegir cartells com: "Després direu que som cinc o sis" o "Jo no vaig nàixer de la teua costella, tu vas nàixer de la meua vagina". La manifestació va ser exitosa i va culminar a la Plaça Santa Clara, on també, es va llegir un manifest feminista.

El nombre d'assistents va ser, aproximadament, d'unes 10.000 persones, i va augmentar amb respecte del 2018. Les reaccions per fer front a les noves opinions de la dreta d'Espanya i del recent 'feminisme liberal' de Ciutadans van ser notòries.

Este 2019, el 8M se suma a la història del feminisme, que aposta per tindre la igualtat de drets que la intransigència del patriarcat no ha permés. Ahir, les dones van estar més a prop de ser lliures.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.