Vox
Los 52 diputados de Vox ocultan al Congreso su declaración de intereses económicos

Unidas Podemos solicita que se abra expediente al partido de Santiago Abascal por no realizar la declaración de intereses tal y como obliga el Código de Conducta aprobado en 2020.
2 mar 2021 16:48

Los diputados no solo tienen que declarar sus bienes y dinero en cuentas bancarias. Según el Código de Conducta de las Cortes Generales de octubre de 2020, además de las declaraciones de actividades y bienes, los miembros de las Cortes deben informar, mediante la declaración de intereses económicos, de otros aspectos relativos a sus actividades, donaciones y obsequios recibidos, su participación en fundaciones o asociaciones, así como todo aquello que pueda despertar sospecha de incurrir en un posible conflicto de interés. Ninguno de los 52 diputados de Vox lo ha hecho.

Ese es el principal motivo que ha llevado a Unidas Podemos a solicitar al Congreso la apertura de un expediente a los 52 diputados del Grupo Parlamentario Vox. “Tras la aprobación del Código de Conducta”, explica el texto de Unidas Podemos presentado en el Congreso, “todas las diputadas y diputados han quedado obligados a realizar una declaración de intereses económicos, en las que se solicita información veraz sobre las actividades desarrolladas con inmediata anterioridad a la obtención del cargo,así como una declaración de todas las donaciones, obsequios y beneficios no remunerados de cualquier naturaleza, y un detalle pormenorizado de sus contribuciones en fundaciones y asociaciones”. Dicha información, además, debe referirse a los cinco años anteriores a la obtención del escaño en la cámara de los diputados.

Ninguno de los 52 diputados de Vox ha declarado las donaciones, obsequios o contribuciones a fundaciones tal y como marca el Código de Conducta de las Cortes Generales

El plazo ha concluido y los 52 diputados de Vox han presentado sus declaraciones, pero omitiendo, todos ellos, dicha información solicitada por el aprobado Código de Conducta. “Esta deliberada y voluntaria omisión de información vulnera las obligaciones establecidas en materia de transparencia, mina las disposiciones acordadas en esta cámara para garantizar la independencia de los parlamentarios y deprecia los mecanismos establecidos en materia de conflicto de intereses, sentando un precedente inasumible para el buen funcionamiento de la cámara”, lamentan desde el texto firmado por Pablo Echenique. Además de ser inservibles para la “prevención de los conflictos de interés”, la negativa a hacer la declaración de intereses completa “anularía el sentido de estas declaraciones”.

Unidas Podemos va más allá y señala que la acción de omitir dicha parte de la declaración de manera conjunta por todos los diputados de Vox no solo choca con el Código de Conducta, sino que “se presenta como una acción coordinada en contra de las normas institucionales de transparencia y para la prevención de los conflictos de intereses”.

Archivado en: Unidas Podemos Vox Vox
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
#84266
4/3/2021 20:30

La demanda creo que de hecho es absurda si éste partido es lehal ya aue funciona en base a ésto. (intereses económicos, de otros aspectos relativos a sus actividades, donaciones y obsequios recibidos, su participación en fundaciones o asociaciones, así como todo aquello que pueda despertar sospecha de incurrir en un posible conflicto de interés)No viven ni ha vivido nunca de su trabajo.La demanda es un oximorrón.

0
0
#84108
3/3/2021 10:48

todos sabemos que a los voxenetas los paga la caterva de la patronal según sus necesidades de negocio

2
1
#84099
3/3/2021 10:05

Bien por Podemos, a esta gente no hay que dejarles pasar ni una

4
0
#84098
3/3/2021 9:56

... hay una errata en «Ese es el principal motivo que ha llevado a Unidas Podemos HA solicitar». En lugar de HA es A. Saludos...

1
0
#84085
3/3/2021 0:20

Con el ejemplo del pp, cabe esperar que estos lo superen. La traición nocturnidad y malas artes. Cosas de la extrema derecha. Una jugarreta más. Esta del pp. Exigir mas dinero para los autónomos al gobierno pero, tratando de impedir que, Europa, nos haga llegar el dinero prometido. Estos borbónicos se les ve la cola.

4
0
#84074
2/3/2021 22:05

Codigo de conducta dice Unidas Podemos, jajajajaajajajajaajjJjJjaJJajajajaajJjJjJjjJjJjJjjajJj, no se puede ser mas panolis

1
11
#84138
3/3/2021 14:40

No se refiere al código de conducta de la formación morada sino al Código de Conducta de las Cortes Generales.

https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CORT/BOCG/A/BOCG-14-CG-A-70.PDF

6
0
#84057
2/3/2021 18:02

Estrategias, astucias, maquinaciones... acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado...

0
0
#84056
2/3/2021 17:13

"...Podemos ha solicitar al Congreso la..."; ese "ha"!

1
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.