Vox
Los 52 diputados de Vox ocultan al Congreso su declaración de intereses económicos

Unidas Podemos solicita que se abra expediente al partido de Santiago Abascal por no realizar la declaración de intereses tal y como obliga el Código de Conducta aprobado en 2020.
2 mar 2021 16:48

Los diputados no solo tienen que declarar sus bienes y dinero en cuentas bancarias. Según el Código de Conducta de las Cortes Generales de octubre de 2020, además de las declaraciones de actividades y bienes, los miembros de las Cortes deben informar, mediante la declaración de intereses económicos, de otros aspectos relativos a sus actividades, donaciones y obsequios recibidos, su participación en fundaciones o asociaciones, así como todo aquello que pueda despertar sospecha de incurrir en un posible conflicto de interés. Ninguno de los 52 diputados de Vox lo ha hecho.

Ese es el principal motivo que ha llevado a Unidas Podemos a solicitar al Congreso la apertura de un expediente a los 52 diputados del Grupo Parlamentario Vox. “Tras la aprobación del Código de Conducta”, explica el texto de Unidas Podemos presentado en el Congreso, “todas las diputadas y diputados han quedado obligados a realizar una declaración de intereses económicos, en las que se solicita información veraz sobre las actividades desarrolladas con inmediata anterioridad a la obtención del cargo,así como una declaración de todas las donaciones, obsequios y beneficios no remunerados de cualquier naturaleza, y un detalle pormenorizado de sus contribuciones en fundaciones y asociaciones”. Dicha información, además, debe referirse a los cinco años anteriores a la obtención del escaño en la cámara de los diputados.

Ninguno de los 52 diputados de Vox ha declarado las donaciones, obsequios o contribuciones a fundaciones tal y como marca el Código de Conducta de las Cortes Generales

El plazo ha concluido y los 52 diputados de Vox han presentado sus declaraciones, pero omitiendo, todos ellos, dicha información solicitada por el aprobado Código de Conducta. “Esta deliberada y voluntaria omisión de información vulnera las obligaciones establecidas en materia de transparencia, mina las disposiciones acordadas en esta cámara para garantizar la independencia de los parlamentarios y deprecia los mecanismos establecidos en materia de conflicto de intereses, sentando un precedente inasumible para el buen funcionamiento de la cámara”, lamentan desde el texto firmado por Pablo Echenique. Además de ser inservibles para la “prevención de los conflictos de interés”, la negativa a hacer la declaración de intereses completa “anularía el sentido de estas declaraciones”.

Unidas Podemos va más allá y señala que la acción de omitir dicha parte de la declaración de manera conjunta por todos los diputados de Vox no solo choca con el Código de Conducta, sino que “se presenta como una acción coordinada en contra de las normas institucionales de transparencia y para la prevención de los conflictos de intereses”.

Archivado en: Unidas Podemos Vox Vox
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
Opinión
Opinión Vox y la paradoja del soberanismo subordinado
Mientras denuncian el 'globalismo' abrazan sin fisuras el patrocinio del mayor supermillonario planetario, que no parece tener más patria que el aumento de los dividendos de sus empresas
#84266
4/3/2021 20:30

La demanda creo que de hecho es absurda si éste partido es lehal ya aue funciona en base a ésto. (intereses económicos, de otros aspectos relativos a sus actividades, donaciones y obsequios recibidos, su participación en fundaciones o asociaciones, así como todo aquello que pueda despertar sospecha de incurrir en un posible conflicto de interés)No viven ni ha vivido nunca de su trabajo.La demanda es un oximorrón.

0
0
#84108
3/3/2021 10:48

todos sabemos que a los voxenetas los paga la caterva de la patronal según sus necesidades de negocio

2
1
#84099
3/3/2021 10:05

Bien por Podemos, a esta gente no hay que dejarles pasar ni una

4
0
#84098
3/3/2021 9:56

... hay una errata en «Ese es el principal motivo que ha llevado a Unidas Podemos HA solicitar». En lugar de HA es A. Saludos...

1
0
#84085
3/3/2021 0:20

Con el ejemplo del pp, cabe esperar que estos lo superen. La traición nocturnidad y malas artes. Cosas de la extrema derecha. Una jugarreta más. Esta del pp. Exigir mas dinero para los autónomos al gobierno pero, tratando de impedir que, Europa, nos haga llegar el dinero prometido. Estos borbónicos se les ve la cola.

4
0
#84074
2/3/2021 22:05

Codigo de conducta dice Unidas Podemos, jajajajaajajajajaajjJjJjaJJajajajaajJjJjJjjJjJjJjjajJj, no se puede ser mas panolis

1
11
#84138
3/3/2021 14:40

No se refiere al código de conducta de la formación morada sino al Código de Conducta de las Cortes Generales.

https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CORT/BOCG/A/BOCG-14-CG-A-70.PDF

6
0
#84057
2/3/2021 18:02

Estrategias, astucias, maquinaciones... acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado...

0
0
#84056
2/3/2021 17:13

"...Podemos ha solicitar al Congreso la..."; ese "ha"!

1
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.