Derecho a la vivienda
Podemos presenta una proposición de ley para que el paso de las hipotecas variables a fijas sea gratuito

La escalada del euríbor supone subidas en la cuota de la hipoteca de hasta 350 euros mensuales. La medida propuesta pretende limitar el daño económico en millones de familias.
Banco de calle
Pintada en un parque de Madrid contra las prácticas abusivas de la banca. David F. Sabadell
11 abr 2023 12:09

Con los alquileres por las nubes y la Ley de Vivienda bloqueada en su trámite parlamentario, la escalada del euríbor se ha convertido en un nuevo motivo de preocupación para millones de hogares que tienen contratadas hipotecas de tipo variable. El euríbor a 12 meses ya ha superado el 3,5%, una tasa que supone subidas de hasta 350 euros mensuales, en función de las condiciones de la hipoteca y el dinero adeudado. Las cuotas de las hipotecas variables ha aumentado en mayor grado que el IPC: mientras el coste de la vida creció un 5,7% en 2022, alguien que renueve en estos días su hipoteca variable podría llegar a pagar hasta un 40% más.

Para enfrentar este problema, Podemos registró este martes una proposición de ley para que el cambio de una hipoteca variable a una de tipo fijo sea gratuita. Según la propuesta de este partido, las entidades bancarias estarían obligadas a hacer el cambio dentro de la misma entidad de forma gratuita. Y si hay un cambio de banco, los gastos deberían ser asumidos por los bancos. 

Para Podemos está medida es “doblemente eficaz”, ya que no solo ayuda a las familias sino que también dota de “estabilidad al sistema financiero” al reducir el peligro de impagos. Esta propuesta se suma a la realizada el pasado septiembre por esta formación, sin mayor éxito, por la que pretendía limitar la subida de las hipotecas variables al 0,1%. 

Más allá de la medida propuesta por Podemos, las familias que quieran pasarse a una hipoteca fija se encontrarán con un mercado que no ofrece tipos fijos inferiores al 3%

La aprobación de la ley hipotecaria en 2019 supuso la reducción de algunas cláusulas abusivas y se repartieron ciertos gastos entre las entidades bancarias y el cliente. Con esta nueva norma de 2019, la comisión por modificar la hipoteca no puede suponer más de un 0,15% durante los primeros tres años —300 euros para un crédito hipotecario de 200.000 euros— y es gratuita a partir del cuarto año. El pasado 24 de noviembre, el Gobierno aprobó un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés que redujo permanentemente esta comisión en los primeros años al 0,05% del importe pendiente.

Según comenta a El Salto, la portavoz de Unidas Podemos en temas de vivienda, Alejandra Jacinto, este Código de Buenas Prácticas suspendía durante un año el cobro de compensaciones o comisiones por amortización anticipada en caso de cambio de tipo variable a tipo fijo. La Proposición de Ley de Podemos, explica Jacinto a El Salto, propone que las medidas planteadas tengan carácter permanente y que “las comisiones derivadas de las operaciones son enteramente asumidas por la entidad acreedora con quien se firma el contrato, ya sea de novación o de subrogación”. Además, “para aumentar la competencia”, la propuesta establece que “los costes tasados del estudio de la operación en los que incurre una entidad financiera al hacer una oferta de subrogación sean asumidos por el primer acreedor”.

Más allá de la medida propuesta por Podemos, las familias que quieran pasarse a una hipoteca fija se encontrarán con un mercado que no ofrece tipos fijos inferiores al 3% y unas prácticas asentadas y denunciadas por las asociaciones de consumidores que trasladas los gastos que supuestamente deben asumir las entidades al cliente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
13/4/2023 13:02

Os lo voy a decir con claridad.

Soy un humilde operario, un humilde obrero. Vivo en el centro de Madrid en una maldita infravivienda.

Pero jamás de los jamases voy a votar mientras que siga existiendo (y parece que así será por los siglos de los siglos) esta maldita mafiosa megacriminal PARTITOCRACIA. La PARTITOCRACIA se diseñó antes de morir el Jefe del Terrorismo y Genocidio de Estado que es el Franquismo y se diseñó para eso precisamente: para exterminar a las masas de la política.

El votante vota pero no elige a nadie ni a nada en absoluto. No es elector de nada en absoluto. Son votaciones pero no elecciones de nada ni de nadie.

Ni tampoco existe ni puede existir en la PARTITOCRACIA VIGENTE lo que es la representación política del elector --(((no es elector de nada ni de nadie, sólo votante y hace voto porque siga existiendo la VIGENTE PARTITOCRACIA)))--.

Por eso no voy a votar, porque el voto sólo sirve para seguir perpetuando este sistema megacriminal y fascista, pues la PARTITOCRACIA es como el Partido Único de cualquier dictadura pero en este caso con diferentes partidos del Estado, con diferentes partidos que no pertenecen a la sociedad civil, sino que son simples y simplones mafiosos (todos ellos, al 100%) de un Régimen usurpador, expoliador, saqueador, represor, violador, etc., etc., etc. (lo más criminal).

Votar aquí sólo sirve para eso: perpetuar todos esos megacrímenes.

Votar es dar tu consentimiento para que te siga violando la manada de mafiosos megacriminales, impunes, alevosos, etc.

Ni de broma pienso votar en la PARTITOCRACIA.

0
0
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.