Derecho a la vivienda
Desokupa y la policía, mano a mano en un desahucio en Carabanchel

La empresa de desalojos extrajudiciales colabora con la policía en el desahucio de un piso, mientras dificultan el trabajo de defensa jurídica de sus habitantes.
Agentes policiales participan en un desahucio en Carabanchel.
Agentes policiales participan en un desahucio en Carabanchel.
18 sep 2024 16:55

Todo comenzó a mediodía con una visita nada amigable de Desokupa. Ocho personas viven en este piso ocupado de Carabanchel (Madrid), en la calle Duquesa de Tamames. Fueron los propios trabajadores de la empresa dirigida por el mediático Daniel Esteve quienes llamaron a la Policía Nacional, según el abogado que asiste a los jóvenes, Luis Ignacio López Arranz. 

Un dispositivo intentó entrar en la vivienda a la fuerza, pero los habitantes “han puesto en medio todo lo que tenían para que no pudieran abrir la puerta” y consiguieron frenar el desahucio el tiempo suficiente para que llegara el abogado y consiguiera negociar la presencia de los bomberos para asegurarse de que no existe un daño estructural en el  edificio. 

Según cuenta López Arranz a El Salto, alrededor del bloque de Duquesa de Tamames hay dos controles policiales, en el primero y más alejado una treintena de agentes contenían a los vecinos y personas que habían acudido para solidarizarse con los jóvenes. Un segundo frente consistía en un policía municipal y 15 trabajadores de Desokupa dentro del cordón policial. “Es una discriminación bastante gorda”, resume el abogado.

En contraste con la “colaboración total” entre Desokupa y la policía, el abogado denuncia que fue sacado del cordón policial de “malas maneras”

En contraste con la “colaboración total” entre Desokupa y la policía, el abogado denuncia que fue sacado del cordón policial de “malas maneras” sin permitirle, después de los primeros momentos, asistir a sus clientes dentro del piso. 

El abogado López Arranz denuncia irregularidades en todo el proceso: todo comenzó con una ordenanza del Ayuntamiento de Madrid para demoler el bloque por el mal estado de conservación. Ante una orden de este tipo, explica a El Salto, debe ser la Policía Municipal la encargada de presentarse para cumplir con ella, no un grupo de Desokupa ni la Policía Nacional, quien fue la primera en acudir “sin que nadie la haya llamado” ni tener ningún tipo de competencia en este tipo de asuntos, según el letrado. La intervención policial terminó con una planta tapiada por los bomberos y el desalojo suspendido. El abogado no tiene dudas de que los trabajadores de Desokupa volverán en los siguientes días. 

La colaboración entre las empresas de desocupaciones y la policía, especialmente la dirigida por Esteve, saltó al debate público después de que en agosto el Sindicato Unificado de Policía firmara un acuerdo con Desokupa para brindar formación a 30.000 agentes. La colaboración y puertas giratorias entre las fuerzas de seguridad y las empresas desokupas, con prácticas que van desde la intimidación a la violencia física, han sido denunciadas en incontables ocasiones. Las prácticas intimidatorias de estas empresas han merecido varias condenas de la justicia, como la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid contra los trabajadores de la empresa Bastión Desokupa en 2022. 

La prohibición de los desahucios extrajudiciales y las empresas que ganan dinero con ellos es una demanda repetida por el movimiento de vivienda y por los aliados de izquierda del Gobierno central. Sin embargo, no hay todavía ninguna propuesta en firme del Gobierno de Pedro Sánchez para prohibir estas prácticas que tantas veces se ven amparadas por la propia policía. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Paco Caro
19/9/2024 22:22

Con Desokupa, ya no necesitamos policía. Ni jueces.

0
0
carpe97
carpe97
19/9/2024 9:58

Vaya, los sicarios de Desokupa.... defendiendo a la policía frente a los vulnerables.

1
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.