Derecho a la vivienda
Desokupa y la policía, mano a mano en un desahucio en Carabanchel

La empresa de desalojos extrajudiciales colabora con la policía en el desahucio de un piso, mientras dificultan el trabajo de defensa jurídica de sus habitantes.
Agentes policiales participan en un desahucio en Carabanchel.
Agentes policiales participan en un desahucio en Carabanchel.
18 sep 2024 16:55

Todo comenzó a mediodía con una visita nada amigable de Desokupa. Ocho personas viven en este piso ocupado de Carabanchel (Madrid), en la calle Duquesa de Tamames. Fueron los propios trabajadores de la empresa dirigida por el mediático Daniel Esteve quienes llamaron a la Policía Nacional, según el abogado que asiste a los jóvenes, Luis Ignacio López Arranz. 

Un dispositivo intentó entrar en la vivienda a la fuerza, pero los habitantes “han puesto en medio todo lo que tenían para que no pudieran abrir la puerta” y consiguieron frenar el desahucio el tiempo suficiente para que llegara el abogado y consiguiera negociar la presencia de los bomberos para asegurarse de que no existe un daño estructural en el  edificio. 

Según cuenta López Arranz a El Salto, alrededor del bloque de Duquesa de Tamames hay dos controles policiales, en el primero y más alejado una treintena de agentes contenían a los vecinos y personas que habían acudido para solidarizarse con los jóvenes. Un segundo frente consistía en un policía municipal y 15 trabajadores de Desokupa dentro del cordón policial. “Es una discriminación bastante gorda”, resume el abogado.

En contraste con la “colaboración total” entre Desokupa y la policía, el abogado denuncia que fue sacado del cordón policial de “malas maneras”

En contraste con la “colaboración total” entre Desokupa y la policía, el abogado denuncia que fue sacado del cordón policial de “malas maneras” sin permitirle, después de los primeros momentos, asistir a sus clientes dentro del piso. 

El abogado López Arranz denuncia irregularidades en todo el proceso: todo comenzó con una ordenanza del Ayuntamiento de Madrid para demoler el bloque por el mal estado de conservación. Ante una orden de este tipo, explica a El Salto, debe ser la Policía Municipal la encargada de presentarse para cumplir con ella, no un grupo de Desokupa ni la Policía Nacional, quien fue la primera en acudir “sin que nadie la haya llamado” ni tener ningún tipo de competencia en este tipo de asuntos, según el letrado. La intervención policial terminó con una planta tapiada por los bomberos y el desalojo suspendido. El abogado no tiene dudas de que los trabajadores de Desokupa volverán en los siguientes días. 

La colaboración entre las empresas de desocupaciones y la policía, especialmente la dirigida por Esteve, saltó al debate público después de que en agosto el Sindicato Unificado de Policía firmara un acuerdo con Desokupa para brindar formación a 30.000 agentes. La colaboración y puertas giratorias entre las fuerzas de seguridad y las empresas desokupas, con prácticas que van desde la intimidación a la violencia física, han sido denunciadas en incontables ocasiones. Las prácticas intimidatorias de estas empresas han merecido varias condenas de la justicia, como la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid contra los trabajadores de la empresa Bastión Desokupa en 2022. 

La prohibición de los desahucios extrajudiciales y las empresas que ganan dinero con ellos es una demanda repetida por el movimiento de vivienda y por los aliados de izquierda del Gobierno central. Sin embargo, no hay todavía ninguna propuesta en firme del Gobierno de Pedro Sánchez para prohibir estas prácticas que tantas veces se ven amparadas por la propia policía. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Paco Caro
19/9/2024 22:22

Con Desokupa, ya no necesitamos policía. Ni jueces.

0
0
carpe97
carpe97
19/9/2024 9:58

Vaya, los sicarios de Desokupa.... defendiendo a la policía frente a los vulnerables.

1
0
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.