Derecho a la vivienda
Almeida desaloja a los mayores de los Apartamentos San Francisco: “De aquí no nos movemos”

Los residentes de los apartamentos municipales para mayores, con apoyo de las asociaciones vecinales, acusan al Ayuntamiento de Madrid de proyectar una obra “innecesaria” y sospechan de una jugada inmobiliaria tras el desalojo.
Viviendas municipales de mayores San Francisco
Las personas mayores que viven en los apartamentos municipales San Francisco pasarían de pagar un 10% de su pensión a pagar el 86%, además de quitarles su independencia.

“Me han dicho que me tengo que ir en 24 horas, pero yo de aquí no me muevo sin una orden judicial” dice Alejandro, uno de los jubilados residentes en los apartamentos municipales para mayores ‘San Francisco’. “Nos quieren trasladar a unas residencias de ancianos donde nos van a cobrar el 86% de nuestra prensión. Aquí hay gente que cobra 517 euros nada más. Cuando nosotros nos valemos por nosotros mismos. Así que ya se lo he dicho: de aquí no nos movemos, porque no hay razón para trasladarnos”, advierte.

“Nos quieren trasladar a unas residencias de ancianos donde nos van a cobrar el 86% de nuestra prensión. Cuando nosotros nos valemos por nosotros mismos", dicen los vecinos

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acaba de aprobar, este jueves 5 de septiembre, contrato para la reforma integral del edificio donde viven Alejandro y otros 60 jubilados más. Personas mayores que lograron una plaza en esta instalación municipal por demostrar una situación de necesidad económica pero no estar en situación de dependencia, o como recuerdan ellos mismos: “aquí cada uno se vale por sí mismo: se cocina, se limpia, entra y sale…”.

Se trata de unas obras anunciadas hace semanas pero contra el criterio de los inquilinos, que se niegan a trasladarse a residencias de ancianos por entender que “no volveríamos”, según Alejandro, aunque el gobierno municipal asegure que se les mantendrían las plazas.

Según la anunciado por el Ayuntamiento, que empezó a comunicar en junio el traslado a los jubilados a través del área de Servicios Sociales aunque los trabajos se hayan aprobado hoy, las obras se acometen para “subsanar las graves deficiencias que presenta el inmueble con el objetivo de garantizar la seguridad y las mejores condiciones de estancia de los residentes”.

Cantabria
Cantabria Un jubilado con cáncer demanda a Antiokupa Norte por acoso inmobiliario
También ha denunciado al propietario de la vivienda como autor intelectual de este y otros seis delitos. Se trata de un constructor sobre el que pesan dos anotaciones preventivas de embargo.

La vicealcaldesa Inma Sanz ha explicado que “la intervención incluirá nuevas instalaciones de climatización y electricidad, nuevo saneamiento y fontanería, mejora de la envolvente para un mayor aislamiento, renovación de acabados y colocación de un nuevo ascensor. También se subsanarán deficiencias relativas a la protección contra incendios”.

Los residentes, así como asociaciones vecinales de la zona como la AAVV Cava Baja-La Latina y Vecinas Corniseras, han puesto en cuestión la necesidad del traslado, alegando que las obras podrían acometerse por fases. Alejandro asegura que “aquí no hay ninguna deficiencia como la que dice el ayuntamiento. Hay una caldera que pierde agua provoca humedades, pero algunos hemos sido albañiles, yo he sido maestro de obras, y en este edificio se puede vivir, o no estaríamos aquí”.

Por su parte el consistorio asegura que es “imprescindible” que la obra se realice de una sola vez y no por fases y que el edificio esté libre de ocupantes. Los 61 ocupantes actuales se trasladarían, según el documento que se les presentó en junio, durante 14 meses, aunque los trabajos de la obra anunciados están previstos para un plazo de 24. Servicios Sociales asegura que se recuperarían siete plazas, esto es, apartamentos actualmente inservibles por las humedades, aumentando los usuarios a 68.

“Da la impresión de que ni se han coordinado entre departamentos del ayuntamiento, que como ya les han dicho que se tienen que mudar, se cierran en banda": Saturnino Vera de la AV Cava Baja

Saturnino Vera, presidente de la asociación de vecinos de la Cava Baja, que respalda a los jubilados en sus movilizaciones, ha dicho a El Salto que “da la impresión de que ni se han coordinado entre departamentos del ayuntamiento, que como ya les han dicho que se tienen que mudar, se cierran en banda. Las obras de cerramientos, climatización o revestimiento que han anunciado se pueden hacer sin desalojar a nadie, o al menos a todo el mundo. Pero parece que esas 60 personas mayores, algunas que llevan más de 15 años viviendo allí, son lo de menos”.

Por su parte, Carmela, portavoz de la asociación Vecinas Corniseras, añade que “no hay ningún informe ni proyecto que las vecinas o los residentes hayan podido ver y justifique estas obras. Y lo que nos parece una vergüenza es que no expliquen que van a obligar a estar personas a pagar un 70% más de su pensión para tener solución habitacional. Ahora pagan un 10% de lo que cobran de alquiler, pasarían al 86%. Una pensión no retributiva de 517 euros paga una cuota de 51 euros, en la residencia que presentan como si fuese un hotel cuando lo que hace es quitarles su independencia, pasan a tener que pagar 440 euros. Es intolerable”.

Derecho a la vivienda
Vivienda Emergencia residencial #46 y media
El verano está siendo todo un muestrario de crisis variadas de vivienda. La clase política y tecnocrática las va surfeando, de momento, con éxito, como evidencia el carrusel de titulares al que nos subimos aquí.
“Lo que nos parece una vergüenza es que no expliquen que van a obligar a estar personas a pagar un 70% más de su pensión para tener solución habitacional. Ahora pagan un 10% de lo que cobran de alquiler y pasarían al 86%”: Carmen, de Vecinas Corniceras

Alejandro, el residente que ejerce de portavoz de los que no quieren trasladarse (un número indeterminado de los 61 residentes oficiales ya ha accedido a la mudanza), cree que si aceptan “aquí no vuelve nadie. Y lo que pasa es que tenemos nuestra plaza, no nos pueden dejar en la calle, hay gente que lleva 20 años… y se buscan la manera. Vamos a seguir movilizándonos y no nos mudamos si no nos sacan obligados. Lo que buscan con esa obra es desnudar el edificio para luego alegar lo que sea y tirarlo abajo, nada más, y la gente mayor les damos igual”.

El fondo de esta desconfianza es el recuerdo de una gran operación inmobiliaria tumbada por los tribunales de tiempos del mandato de Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde y heredada por Ana Botella, el llamado ‘mini-Vaticano’. En 2007 se aprobó una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid que preveía la cesión al Arzobispado de Madrid de la zona “Cornisa de San Francisco-Seminario” con una edificabilidad de 25.000 m2 para la construcción de una Biblioteca Diocesana, una Casa de la Iglesia con 200 plazas de aparcamiento, una Residencia para Sacerdotes y un hogar para indigentes. Denunciado por los varias asociaciones vecinales y la oposición, fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en dos ocasiones, 2010 y 2011.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.