La vida y ya
No está sola

Lo que parece claro es que hay algo que nos pasa cuando estamos juntas y escuchamos esas tres palabras.
10 mar 2024 06:00

Habíamos quedado para ver el documental No estás sola: La lucha contra La Manada. Le mandé el mensaje con la invitación a una amiga para que se viniera. “Anímate, luego haremos un rato de coloquio”, le dije.

Después, cuando ya lo habíamos visto y nos habíamos emocionado y nos habíamos llenado de rabia y fuerza a la vez. Después, cuando ya habíamos traducido todo eso en unas palabras que tardaron en salir un buen rato desde que escuchamos la frase con la que termina. Después, con muchas de las cosas que habíamos escuchado unas de otras aún flotando, me mandó un mensaje desde su casa. No era para decir “Llegué bien”, ni “Ya estoy en casa”, ni “Sana y salva en el hogar”. Era para decir: “Gracias! no es lo mismo ver estas cosas sola o juntas”.

Quizás fue el título lo que nos convocó a juntarnos para verlo. Lo que parece claro es que hay algo que nos pasa cuando estamos juntas y escuchamos esas tres palabras, una detrás de la otra, gritadas por muchas voces. No. Estás. Sola.

“La energía y la emoción que se genera entre muchas es irremplazable”, me decía mi amiga en su mensaje

Hay algo que pasa cuando nos juntamos y las coreamos multitud de voces de distintas tonalidades. Quizás ese es el instante en el que cobran un sentido que es capaz de arrollar todo lo que trate de impedir su paso. Quizás es cuando las gritamos para que las oigan las compañeras, amigas, hermanas que saben lo que significa no ser creídas. Quizás es en el instante en el que escuchamos a otras mujeres decirlas cuando eres tú a la que nadie cree.

Quizás pasa que es en ese momento cuando sentimos lo que significa ser feminista.

Porque, quizás, en esas tres palabras está recogida la esencia de lo que nos ha posibilitado sobrevivir al patriarcado durante un tiempo que desde el principio ya fue demasiado.

No estás sola.

Ahí cabemos todas.

“La energía y la emoción que se genera entre muchas es irremplazable”, me decía mi amiga en su mensaje.

Aunque muchas ya aprendimos de otras mujeres que lo que nos hace seguir sin rendirnos es justo eso, saber que no estamos solas, hay que seguir saliendo a la calle a gritarlo. Gritarlo bien alto. Para que ninguna se quede sin saberlo. Para que ninguna se quede sin escuchar esas tres palabras. No estás sola. No estás sola. No estás sola.

Archivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.